Síguenos en nuestras redes

Nacionales

¿Y los mexicanos? La 4T contrata 2 mil 700 médicos cubanos para fortalecer al IMSS

Comparte en tus redes sociales

El Gobierno de México contrató a 2 mil 700 médicos cubanos más para fortalecer al IMSS-Bienestar, los cuales serán adicionales a los 950 que ya trabajan en el sector salud del país.

Por su parte, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que el último convenio con el Gobierno de la Isla permitirá atender a la población en el área de medicina interna.

Asimismo, resaltó que la contratación de médicos cubanos se hizo luego de la convocatoria para que especialistas en Cirugía, Anestesia, Pediatría, Ginecobstetricia, Medicina Interna y Urgencias se sumen al sistema de salud del IMSS-Bienestar en 2852 hospitales que cuentan con poco personal y que se encuentran ubicados en zonas rurales de alta marginación.

  • “Son hospitales en promedio de 20 camas que sólo contaban con cuatro médicos, donde además muchas veces se podía tener al anestesiólogo, pero no estaba el cirujano o viceversa, estaba el cirujano y el médico o médica ginecobstetra, pero no estaba el anestesiólogo”, indicó Robledo.

Asimismo, indicó que “nos dimos a la tarea de convocar a médicas y médicos, hay un total de mil que están trabajando ahora en estos hospitales, a los que se han sumado también médicos cubanos”.

Contratación de médicos cubanos logrará planilla de 12 especialistas por hospital

El titular del IMSS destacó que la colaboración que se tiene con el Gobierno de Cuba es muy importante.

  • “Por eso es tan importante esta colaboración que tenemos con el Gobierno de Cuba, porque en el último convenio, además de los 950 médicas y médicos que ya están laborando en 23 estados del país, se están sumando 2 mil 700 de estas especialidades que les acabo de comentar, fundamentalmente de Medicina Interna, Pediatría y medicina de Urgencias”, manifestó.

Asimismo, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular del IMSS aseguró que con las nuevas contrataciones de los médicos cubanos se logrará que hospitales básicos y comunitarios tendrán una planilla de 12 profesionales de la salud.

  • “Vamos a lograr que estos hospitales tengan en promedio una plantilla de 12 médicas y médicos, y evitar algo que genera mucha frustración entre las personas en estos Hospitales Básicos y Comunitarios que están en zonas muy apartadas, que el hospital pueda llevar a cabo una cirugía y no sea sólo un centro en donde se refiere al hospital más grande de la capital del Estado o de la ciudad más grande”, agregó.

Tal y como lo ha mencionado el mandatario federal, una de las estrategias más importantes de los 515 nosocomios de Segundo Nivel y los 50 de Tercer Nivel -que antes pertenecían a la Secretaría de Salud de los gobiernos de los estados y que ahora han sido transferidos al IMSS-Bienestar-, es que cuenten con la suficiente plantilla de médicas y médicos especialistas para que lo que espera a recibir la población, se puedan llevar a cabo.

Cabe recordar que, al IMSS-Bienestar, desde 2021 y 2022 se han sumado 7 mil nuevos especialistas

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Qué sí y qué no se puede hacer: Segob detalla promoción de la elección judicial

Comparte en tus redes sociales

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), dio detalles sobre qué sí y que no se puede hacer en la promoción de la elección judicial, que se llevará a cabo el 1 de junio próximo.

Qué sí y qué no se puede hacer: Segob detalla promoción de la elección judicial

En la mañanera de este viernes, la secretaria de Gobernación indicó que la resolución del Tribunal Electoral permite que se pueden usar recursos públicos para promover la elección del Poder Judicial.

Cabe señalar que el Tribunal Electoral aprobó que funcionarios e instituciones pueden promocionar la elección judicial; sin embargo, está prohibido que hagan promoción de una o un candidato en particular.

Asimismo, Rodríguez Velázquez aclaró que los recursos se utilizarán siempre que estén destinados a la comunicación social y cuando la propaganda tenga carácter institucional y fines informativos.

Esto sin vulnerar los principios de neutralidad e imparcialidad.

Publicidad

En el mismo sentido, la titular de la Segob informó lo que puede hacer el Gobierno de México para promocionar la elección Judicial.

Detalló que se pueden divulgar spots o publicidad en internet, pero no deben identificar al órgano que
los emite, es decir la administración federal.

También en ningún momento se deberán mostrar nombres, logos, eslogan, imágenes de las personas candidatas o cualquier referencia que las pueda hacer identificables.

Los promocionales deberán incluir un cintillo que señale expresamente que los fines son informativos y educativos.

La secretaria recordó cómo la ciudadanía puede votar, y que habrá una sola urna donde deberán depositarán sus boletas tras emitir su sufragio.

Publicidad

“Ya oyeron, ahora sí muy bien explicado por la Secretaría de Gobernación, como es la participación el próximo 1 de junio para elegir jueces juezas, magistradas, magistrados, ministra, ministros de la Corte”, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Seguir Leyendo

Nacionales

[VIDEO] Se desploma aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana; Hay dos muertos

Comparte en tus redes sociales

Se reportó el desplome de una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana en Ameca, Jalisco, accidente que dejó dos personas muertas.

De acuerdo con los primeros reportes, los tripulantes de la aeronave estaban en actividades de adiestramiento al momento del incidente.

Una aeronave Grob de la Escuela Militar de Aviación se encontraba en adiestramiento en el poblado del Quelite cuando se desplomó.

La Torre de Control de la Base Aérea Militar No. 5, ubicada en Zapopan, Jalisco, confirmó que una aeronave Grob del Colegio del Aire despegó de su base para prácticas de adiestramiento.

El Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) activó el sistema de búsqueda y rescate, por lo que la Fuerza en Situación de Alerta (FUSA), un helicóptero UH60, acudió a la zona con equipo médico.

Publicidad

 

En la aeronave militar viajaba el Cap. 2/o F.A.P.A. José Eduardo Santillán Rodríguez y Cap. 2/o. F.A.P.A. Oswaldo Casasola Guerrero.

Publicidad

La Cruz Roja Ameca inform que al llegar al lugar de los hechos encontró a dos personas sin vida.

“Personal de la Cruz Roja Ameca acude al reporte de caida de una avioneta, en las cercanías en la Carretera Ameca-Guadalajara, en el poblado del Quelite. Al arribo se localizan dos personas sin vida por el percance, quedando a disposición de las autoridades pertinentes”, reportó en su cuenta de Facebook.

Seguir Leyendo

Nacionales

¿Quién es Tomás Yarrington, el exgobernador deportado a México?

Comparte en tus redes sociales

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, fue deportado a México este miércoles por el Gobierno de Estados Unidos. Tras cumplir parte de una condena por lavado de dinero.

Las autoridades mexicanas lo recibieron en la frontera de Tijuana con San Isidro. En donde elementos de Interpol México lo trasladaron al penal del Altiplano, en el Estado de México.

Tomás Yarrington, quien gobernó Tamaulipas de 1999 a 2004 por el PRI, fue arrestado en 2017 en Italia y extraditado a Estados Unidos en 2018.

En 2023, se declaró culpable de lavado de dinero como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense.

Por lo que fue condenado a nueve años de prisión. Su regreso anticipado a México ha generado especulaciones sobre los términos de su entrega.

Publicidad

¿De qué lo acusan?

La Fiscalía General de la República (FGR) lo acusa de delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Estos cargos habían sido presentados desde 2012, cuando comenzaron las investigaciones en su contra.

La deportación ocurre en el contexto de una tensa cooperación bilateral entre México y Estados Unidos.

Marcada por presiones del gobierno de Donald Trump para intensificar el combate al narcotráfico, especialmente al tráfico de fentanilo.

Publicidad

Como parte de estos acuerdos, México también ha extraditado a otros presuntos criminales requeridos por el Departamento de Justicia estadounidense.

Yarrington, en su momento considerado aspirante presidencial por el PRI, negó por años cualquier vínculo con el crimen organizado.

Sin embargo, su confesión ante autoridades estadounidenses confirmó el uso de negocios inmobiliarios en Texas para lavar dinero de origen ilícito.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA