Síguenos en nuestras redes

Narcotráfico

[VIDEO] Cárteles mexicanos compran armas a Ucrania

Comparte en tus redes sociales

Diversos medios internacionales han comenzado a evidenciar el problema del crimen organizado en México, a raíz de las amenazas de Donald Trump con imponer aranceles si no se hace algo para frenar el problema de inseguridad.

En este contexto, Tucker Carlson, exconductor de Fox News, afirmó que parte de las armas que Ucrania revende terminan en manos de los cárteles mexicanos.

El comunicador aseguró que se trata de armas que Estados Unidos entrega a Ucrania y que estos revenden.

“La militar ucraniana está vendiendo hasta la mitad de las armas que les mandamos. No estoy especulandoLo sé porque es un hecho (…) Las están vendiendo, y varias terminan en manos de los cárteles de drogas que están en nuestra frontera”, planteó Carlson sin ofrecer pruebas.

Seguir Leyendo
Publicidad

Narcotráfico

El Mayo Zambada presiona al Gobierno por su regreso a Mexico: amenaza con señalar a políticos de la 4T

Comparte en tus redes sociales

En medio de las tensiones entre México y Estados Unidos tras la reciente declaratoria sobre los cárteles mexicnaos a terroristas, Ismael «El Mayo» Zambada presiona al Gobierno de Claudia Sheinbaum para lograr su repatriación y ser juzgado en México.

Zambada pide ser juzgado en su país y advierte con que, si su reclamo no es atendido, tiene la capacidad de generar una crisis bilateral. Es entendible: el capo puede ofrecer información que alimente la retórica de Donald Trump contra México.

El contexto juega a favor de Zambada en el sentido de que Trump ha emprendido una fuerte depuración en el FBI y en la DEA, que fueron las agencias que habrían coordinado su secuestro para luego arrestarlo en Texas.

Sheinbaum confirmó este viernes que ya recibió dicha solicitud. Durante su conferencia detalló que durante la reunión de gabinete fue notificada por

el canciller Juan Ramón de la Fuente, quien recibió de la defensa del capo la misiva en el consulado de Nueva York.

Publicidad

«Lo estamos planteando a la Fiscalía General de la República, el fiscal ha estado trabajando mucho este tema», agregó Sheinbaum.

La presidenta coincidió con el planteamiento de la defensa del Mayo que señala en su misiva que la detención fue irregular e ilegal. «Si hay un tema en la carta que está enviando que tiene que ver con la soberanía y el juicio», dijo Sheinbaum.

«Porque más allá del personaje, de la persona y sus delitos, el asunto es cómo se da esa detención. El fiscal tiene ya una carpeta abierta en este sentido», dijo y se comprometió a que el próximo martes su gobierno ofrecerá más detalles sobre el tema.

En su carta, el narcotraficante asegura que si el gobierno no exige su extradición, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y amenazó que provocaría un colapso entre ambos países.

Sin embargo, sobre esta última sentencia, Sheinbaum dijo que no lo creía así y que el tema importante en esta petición era «el cumplimiento de la Constitución y ahí es donde interviene la Fiscalía».

Publicidad

Por otro lado, se le cuestionó sobre lo que trascendió ayer en torno al presunto intento de detención de Iván Archivaldo Guzmán, quien se dijo estuvo a punto de ser capturado, pero habría escapado por un túnel.

«Esos temas es mejor que informe el gabinete», respondió Sheinbaum tajante. Una reportera insistió si habría recibido algún reporte al respecto esta mañana y la presidenta aseguró que no.

Seguir Leyendo

Narcotráfico

Canadá declara como terroristas a seis cárteles mexicanos

Comparte en tus redes sociales

Este jueves el gobierno de Canadá declaró como grupos terroristas a seis cárteles mexicanos, siguiendo el criterio de Estados Unidos (EU).

Canadá declara como terroristas a seis cárteles mexicanos

Desde Ottawa, el ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, anunció esta medida un día después de que el gobierno de EU, encabezado por Donald Trump, formalizó el nombramiento de los cárteles como grupos terroristas globales.

El Cártel de Sinaloa (CDS), Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Noreste (CDN).

Así como el Cártel del Golfo (CDG), Cárteles Unidos y La Nueva Familia Michoacána, son los grupos criminales nombrados por Canadá como terroristas.

En el mismo sentido, el gobierno canadiende también clasificó como grupos terroristas a la Mara Salvatrucha, de El Salvador, y al Tren de Aragua, de Venezuela.

Publicidad

David McGuinty afirmó la inclusión de los grupos criminales en la lista de terroristas dará a las fuerzas del orden canadienses más autoridad y más competencia para “seguir el dinero y ver cómo los cárteles criminales utilizan sofisticadas tácticas de blanqueo”.

En el mismo sentido, el ministro de Seguridad indicó que una de las formas más eficaces de hacer frente al tráfico de fentanilo es seguir el rastro del dinero.

Cortando las ganancias que financian la delincuencia organizada, lo que en última instancia ayuda a desmantelar los cárteles que se benefician de las drogas peligrosas e ilegales.

Seguir Leyendo

Narcotráfico

¿Quiénes son los líderes de los cárteles de México clasificados como organizaciones terroristas?

Comparte en tus redes sociales

El gobierno de Estados Unidos designó a 6 cárteles de México como organizaciones terrirositas, como lo prometió desde que ganó las elecciones presidenciales.

Los cárteles catalogados como organizaciones terroristas por años han tenido presencia en diversas zonas del país, por lo que los nombres de estas organizaciones son conocidos en todo México.

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel de Sinaloa, La nueva Familia Michoacana, Cártel del Golfo.

¿Quiénes son los líderes de los cárteles de México catalogados como organizaciones terroristas?

Cártel de Sinaloa

El Cártel de Sinaloa fue fundado por Joaqupin Guzmán Loera, conocido como “El Chapo”, máximo líder de este grupo criminal. No obstante, ya detenido y encarcelado en Estaos Unidos, pasó el control a sus hijos,El Mayo Zambada y los remanentes de Rafael Caro Quintero.

Este cártel actualmente se encuentra en una guerra interna entre sus tres facciones

Publicidad

La liderada por los hijos de “El Chapo” Guzmán, conocida como “Los Chapitos”, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, así como Joaquín y Ovidio Guzmán López, quienes ya se encuentran detenidos en Estados Unidos.

Por parte de la facción de Ismael “El Mayo” Zambada, ya detenido en Estados Unidos, actualmente es liderada por su hijo “El Mayito” Flaco.

La Nueva Familia Michoacana

Este grupo criminal surgida tras la disolución de La Familia Michoacana, está actualmente operando bajo el liderazgo de los hermanos Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoga, conocidos como “El Pez”y “El Fresa”.

Cárteles Unidos

El Cártel conocido coo Cárteles Unidos oepera en la región de Tierra Claiente, en Michoacán, conformado por diversos grupos criminales como Los Viagras, que buscan detener el avance de Los Zetas.

Uno de sus fundadores fue Ignacio Coronel Villarreal, antes líder del Cártel de Sinaloa, quien se unió con El Cartel del Golfo, los Caballeros Temprarios, el Cartel de Milenio  para frenar a Los Zetas.

Publicidad

Cartel del Noreste

Este cártel es originario de Nuevo Laredo y su poderío se debe al control que tiene sobre facciones de Los Zetas y el Cártel del Golfo, actualmente está liderada por

hermanos Treviño Morales, conocidos como “El Z40” y “El Z42”, a la cabeza.

Cártel del Golfo

Del Cártel del Golfo su máximo líder fue Osiel Cárdenas Guillén, quien está preso en El Altiplano.

Estos son los líderes de los Cárteles de México catalogados como organizaciones terroristas por Estados Unidos.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA