Nacionales
Ejército devastó 474 hectáreas de selva para construcción del Tren Maya

El Ejército devastó 474 hectáreas de la selva para la construcción del Tren Maya. AMLO prometió que “no se iba a talar ningún árbol”.
Para la construcción del Tren Maya y del Aeropuerto Internacional de Tulum, el Ejército abrió 18 bancos de materiales que devastaron más de 474 hectáreas en Quintana Roo, de acuerdo con documentos oficiales en poder de Latinus.
El estudio de impacto ambiental que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) encargó para la terminal aérea de Tulum y organizaciones ambientalistas han advertido que estas minas a cielo abierto son de alta agresividad para el medio ambiente, ya que se pierden capas de suelo y material geológico a la hora de explotarlas.
Los documentos oficiales indican que la Sedena planeaba extraer más de 10 millones de metros cúbicos de roca caliza, grava y arena para utilizarlos en el Tren Maya y en el aeropuerto.
Para lograr parte de esta meta, entre 2021 y 2023 pagó 661 millones de pesos a las empresas Equipos y Maquinarias del Sureste y Explosivos Asturión con el fin de que se encargaran de las perforaciones, explosiones y obtención de los materiales pétreos.
Además, la operación y los permisos de las minas se manejan con opacidad. Por ejemplo, la Sedena determinó que era confidencial la cantidad de explosivos que las empresas utilizaron en los bancos de materiales y reservó dicha información.
Resulta deleznable que en Palacio Nacional sigan enarbolando una obra que solo devastó, devasta y devastará al sureste mexicano.
A continuación les presentamos el reportaje íntegro que revela cómo el Ejército devastó 474 hectáreas de la selva para la construcción del Tren Maya.
Nacionales
Brugada rechazó la ayuda de Estados Unidos para resolver la ejecución de dos de sus funcionarios

La Jefa de Gobierno Clara Brugada, aseguró que, “de ninguna manera pensamos en atender lo que dijo Marco Rubio”, luego de que el Secretario de Estado de Norteamérica, hiciera referencia al asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz.
“La Ciudad de México va a resolver este caso y a continuar con la estrategia sólida de seguridad que ha dado resultados”, expresó la mandataria capitalina, en conferencia de prensa.
El pasado miércoles 21 de mayo, Marco Rubio aseguró que las autoridades mexicanas se encuentran cooperando para lograr la captura de criminales y reconoció el trabajo de Estados Unidos para frenar el tráfico de armas a México.
Sin embargo, como parte de su discurso, el funcionario mencionó que ciertas localidades del país se encuentran “gobernadas por los cárteles», por lo que el país vecino podría ayudar a frenar el incremento de violencia.
“Ellos tienen un interés y deseo de perseguir a los cárteles y queremos ayudarlos a equiparlos y brindarles información”, mencionó el Secretario de Estado.
Nacionales
García Luna y su esposa son sentenciados en Miami a pagar multa millonaria

Una corte civil de Miami dictó una sentencia histórica contra el exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, y su esposa, Cristina Pereyra, quienes deberán pagar un total de 2 mil 488 millones de dólares por su participación en un esquema de corrupción relacionado con contrataciones ilegales durante el tiempo en que García Luna estuvo al frente de la seguridad nacional.
El fallo, emitido por la jueza Lisa Walsh, señala que el exfuncionario deberá pagar 748 millones de dólares, mientras que su esposa tendrá que restituir mil 740 millones.
La sentencia fue resultado de una demanda presentada por el gobierno de México a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que solicitó una resolución sin necesidad de juicio, luego de que los acusados no comparecieran ni enviaran representantes legales para defenderse del proceso iniciado en 2021.
Según el tribunal, esta falta de respuesta implica que admitieron los hechos y aceptaron el alivio solicitado por el demandante.
De acuerdo con la UIF, el esquema de corrupción permitió que el conglomerado empresarial de la familia Weinberg, de origen israelí, obtuviera ilegalmente 30 contratos con instituciones de seguridad pública mexicanas, transfiriendo más de 634 millones de dólares a paraísos fiscales y posteriormente a Florida. Los fondos se utilizaron para adquirir propiedades y otros bienes en Estados Unidos, encubriendo el origen ilícito de los recursos.
La demanda civil presentada en septiembre de 2021 permitió asegurar 19 propiedades vinculadas a García Luna y sus socios. Los abogados señalaron que, entre 2012 y 2018, el exfuncionario y su red recibieron al menos 580 millones de dólares por contratos ilegales, de los cuales 250 millones fueron transferidos específicamente al condado de Miami-Dade.
La jueza había dado hasta el 28 de abril de 2025 para alcanzar un acuerdo o proceder con el juicio, advirtiendo que de no hacerlo, la demanda sería desechada.
La UIF también reclamó 28 inmuebles en Florida, aunque 18 ya habían sido vendidos, 12 antes del litigio y seis durante el proceso. Otros involucrados en el esquema aceptaron llegar a acuerdos reparatorios, como José Francisco Niembro González, exfuncionario durante la gestión de García Luna, y su esposa, quienes pagaron 330 mil dólares.
Por su parte, los empresarios Samuel y Alexis Weinberg siguen en negociaciones con el gobierno mexicano.
Este caso civil es independiente del proceso penal que concluyó en octubre de 2024 en una corte de Nueva York, donde García Luna fue condenado a 38 años y ocho meses de prisión por proteger al Cártel de Sinaloa a cambio de sobornos millonarios.
En ese juicio, el juez Brian Cogan también le impuso una sanción económica de 2 millones de dólares. Actualmente, García Luna cumple su condena en una penitenciaría del condado de Lee, en Virginia.
Nacionales
¡Brota el sarampión! México reporta más de 1,500 casos y 4 muertes en 17 estados

México enfrenta un preocupante repunte de sarampión, con 1,520 casos confirmados a nivel nacional, informó la Secretaría de Salud (Ssa). Esta cifra representa un alarmante aumento del 261% respecto al último corte del 16 de abril.
Los casos están distribuidos en 17 estados y 55 municipios, siendo Chihuahua el epicentro del brote con 1,434 contagios, seguido por Sonora con 30 y Zacatecas con 13.
En las últimas 72 horas se han sumado 78 nuevos casos, además de cuatro muertes: tres en Chihuahua y una más en Sonora. A pesar de la gravedad del brote, las autoridades destacan que la tasa de letalidad se mantiene baja: en Chihuahua es del 0.21% y en Sonora del 3.33%.
La Secretaría de Salud exhorta a la población a verificar sus esquemas de vacunación, especialmente en menores de edad, para frenar la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa.
Este brote se presenta en un contexto donde se había considerado al sarampión como erradicado en gran parte del país, lo que ha encendido alertas epidemiológicas y obliga a redoblar esfuerzos de vacunación y vigilancia sanitaria.
-
Narcotráficohace 7 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 10 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 11 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 11 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 9 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 7 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 10 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 11 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”