Nacionales
México es la doceava economía del mundo: Claudia Sheinbaum

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo presentó los principales indicadores económicos de México 0 cifras récord en distintos ámbitos, por lo que se mantiene como la doceava economía del mundo; lo que demuestra que el Humanismo Mexicano funciona.
“Seguimos siendo la doceava economía del mundo, pasamos de la 15 al 12. Estamos por encima de España, de Corea del Sur, de Australia, de Indonesia, Países Bajos, Turquía, Arabia Saudita y Suiza. Algunos de los indicadores, para los pesimistas de la oposición”, puntualizó.
Destacó que, la variación del tipo de cambio hasta el último día del expresidente Andrés Manuel López Obrador presentó una apreciación del peso del +3.3 por ciento, un récord histórico.
Mientras que, al 31 de diciembre de 2024, el tipo de cambio respecto al dólar estadounidense fue de 20.84 pesos, lo cual muestra una depreciación producto de la incertidumbre en Estados Unidos y las variaciones de las tasas de la FED; lo que se entre en un periodo de estabilización una vez que el presidente electo Donald Trump tome el cargo.
Además, de que el peso mexicano está entre las monedas que menos depreciación tuvo, sólo por debajo del peso colombiano, la rupia india, el sol peruano y el rublo ruso.
La Jefa del Ejecutivo Nacional celebró que durante el 2024 el empleo formal en el país presentó su nivel más alto hasta noviembre con 22 millones 238 mil 329 empleos y explicó que en diciembre disminuyó el indicador, como normalmente sucede en esa época del año, por lo que se trabaja al respecto.
Asimismo, destacó que el año 2024 se cerró con el salario medio más alto en la historia del país con 17 mil 867 pesos. Mientras que el salario mínimo incrementó 135 por ciento en su poder adquisitivo respecto a 2018, año en el que se encontró en el nivel más bajo de América Latina y El Caribe.
“Brasil es hoy el país con menor salario mínimo; después, Argentina, Perú, Colombia, Paraguay, Bolivia, El Salvador, Guatemala; y después, arriba de nosotros, Ecuador, Uruguay, Chile, Honduras, Panamá y Costa Rica. Pero México pasó del último lugar a por encima del nivel medio, y vamos a seguir aumentando el salario mínimo, como saben, hasta poder alcanzar 2.5 canastas básicas”, destacó.
Informó que la tasa de desempleo en México es de 2.5 por ciento, equivalente a Japón y superando a países como España que es del 11.21 por ciento y a Estados Unidos con 4.2 por ciento; por lo que destacó que solo Corea del Sur, en términos de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), tiene una menor tasa de desempleo con 2.3 por ciento.
Sobre los ingresos tributarios, destacó que al 31 de diciembre de 2024, se registró un récord histórico con más de 400 mil millones de pesos (mdp) adicionales al 2023. Además de que la deuda pública del país es más baja que la de otros países como Corea del Sur, Australia, Alemania, Sudáfrica, Brasil, Reino Unido, Canadá, España, Francia, Estados Unidos, Italia y Japón.
Nacionales
El sueño, un pilar de la salud: ¿Qué pasa cuando no descansas adecuadamente?”

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 40% de las personas en el mundo sufren algún tipo de trastorno del sueño. Este dato alarmante nos lleva a reflexionar sobre la importancia de dormir bien y cómo la falta de sueño puede afectar nuestra salud física y mental.
¿Qué es el sueño y por qué es tan importante?
Según la revista National Geographic, el sueño es un proceso biológico esencial durante el cual el cerebro realiza actividades vitales para mantener el bienestar general. Este período permite que las funciones del cerebro y el cuerpo se activen para preservar la salud. Una mala calidad de sueño puede tener un impacto negativo en nuestra vida, desencadenando problemas tanto físicos como emocionales.
¿Cuántas horas debemos dormir al día?
El sueño se mide en ciclos que incluyen fases de sueño ligero, sueño profundo y la etapa de movimientos oculares rápidos (REM), donde ocurren los sueños. En un ciclo normal, el cuerpo debe alternar entre cuatro y cinco veces estas fases.
Las horas de sueño recomendadas varían según la edad:
- Recién nacidos: hasta 18 horas diarias.
- Niños y niñas: entre 10 y 12 horas.
- Adolescentes: entre 8 y 9 horas.
- Adultos: entre 7 y 8 horas.
Estas recomendaciones pueden ajustarse según el ritmo de vida y la demanda de energía de cada persona.
Te puede interear: Matcha: El té verde que eleva tu bienestar
Trastornos del sueño más comunes
Los trastornos del sueño son alteraciones que afectan la capacidad de dormir bien de manera regular. Algunos de los más comunes incluyen:
- Apnea del sueño: Patrones anormales en la respiración que interrumpen el sueño profundo, a menudo acompañados de ronquidos.
- Insomnio: Dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido durante largos periodos.
- Síndrome de las piernas inquietas: Impulso de mover las piernas al intentar dormir, acompañado de sensaciones de hormigueo o comezón.
Consecuencias de no dormir bien
La falta de sueño puede tener efectos graves en la salud, tanto a corto como a largo plazo. Algunas de las consecuencias más destacadas son:
- Cambios de humor e irritabilidad.
- Aumento de los niveles de azúcar en la sangre (riesgo de diabetes).
- Incremento de la presión arterial e inflamación.
- Obesidad y enfermedades cardíacas.
- Ansiedad y depresión.
Conclusión
Dormir bien es fundamental para mantener una vida saludable. Identificar y tratar los trastornos del sueño a tiempo puede prevenir complicaciones graves. Si experimentas dificultades para dormir, es recomendable consultar a un especialista.
Nacionales
Instagram: ¿Cómo desactivar tu ubicación exacta en el nuevo mapa de la app?

Instagram, una de las redes sociales más populares del mundo y propiedad de Meta, constantemente lanza nuevas funciones para mejorar la experiencia de sus millones de usuarios. Recientemente, la aplicación integró una herramienta que permite compartir tu ubicación exacta en el mapa a través de las notas de los mensajes directos. Sin embargo, si te preocupa tu privacidad, existe una forma sencilla de desactivar esta opción.
¿Qué es la nueva función de ubicación exacta en Instagram?
La plataforma, conocida por permitir compartir fotos, videos, historias y reels, ahora también incluye una función de mapa interactivo en las notas del chat. Esta herramienta permite a los usuarios añadir un punto de ubicación exacta, facilitando a sus seguidores saber en qué lugar del mundo se encuentran en tiempo real.
Además, esta nueva función puede ser útil para descubrir restaurantes, atracciones turísticas o lugares populares que tus amigos han visitado, ya que se puede ver la ubicación compartida dentro del mapa.
¿Por qué desactivar la ubicación en Instagram?
Aunque puede parecer una función divertida o útil, muchos usuarios prefieren no revelar su ubicación por motivos de seguridad o privacidad. Afortunadamente, Instagram ofrece la opción de ocultar tu ubicación exacta o limitarla solo a ciertos contactos.
¿Cómo desactivar tu ubicación en el mapa de Instagram?
Si deseas mantener tu ubicación privada, sigue estos pasos para desactivar el mapa en las notas de Instagram:
- Abre la aplicación de Instagram en tu celular.
- Dirígete a la sección de mensajes directos (DMs).
- En la parte superior, verás las notas de tus contactos; desliza hasta el final.
- Accede a la nueva opción llamada “Mapas”.
- Toca en “Mapas” como si quisieras añadir una ubicación.
- Instagram te mostrará las ubicaciones de tus amigos.
- En la esquina superior derecha, pulsa el ícono del engranaje.
- Se abrirá la opción “Compartir ubicación con”.
- Selecciona la opción “Modo invisible”.
- Da clic en Actualizar para guardar los cambios.
Con esto, dejarás de compartir tu ubicación exacta con tus amigos o seguidores. Si en algún momento deseas volver a activarla, podrás elegir compartirla con todos, con tus “Mejores amigos” o solo con usuarios específicos.
Nacionales
¿Puede haber un Papa mexicano?

Conoce a los cardenales mexicanos que podrían convertirse en el próximo Papa tras el fallecimiento de Francisco. Descubre quiénes son y qué posibilidades tienen en el próximo cónclave.”
En el corazón de la Iglesia Católica, dos figuras mexicanas emergen con fuerza en el panorama eclesial global: los cardenales Carlos Aguiar Retes y Francisco Robles Ortega como sucesor del Papa Francisco. Su trayectoria, liderazgo y profunda conexión con la realidad latinoamericana los posicionan como potenciales candidatos a suceder al papa Francisco.
¿Existen cardenales mexicanos con posibilidades de ser Papa?
Actualmente, México cuenta con seis cardenales, pero solo dos, reúnen los requisitos para ser elegibles, ya que tienen menos de 80 años.
Los cardenales mexicanos que no podrían participar en la elección debido a su edad son:
- Juan Sandoval Íñiguez, 91 años
- Norberto Rivera Carrera, 82 años
- Alberto Suárez Inda, 86 años
- Felipe Arizmendi Esquivel, 84 años
Únicos cardenales mexicanos que podrían ser elegidos como Papa :
- Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara
- Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México
Ambos cuentan actualmente con 75 años, lo que les permite participar y ser considerados en un futuro cónclave.
De los actuales 252 miembros del Colegio Cardenalicio, solamente 138 cardenales pueden votar y ser votados, ya que tienen menos de 80 años de edad, por lo que son considerados papables por el derecho canónico”
Carlos Aguiar Retes: Un pastor con visión global
El cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, es reconocido por su sólida formación teológica y su amplia experiencia pastoral, fue nombrado cardenal por Francisco en 2016.
Nacido en Tepic, Nayarit, en 1950, su trayectoria lo ha llevado a ocupar importantes cargos dentro de la Iglesia, incluyendo la presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM). Su visión pastoral se caracteriza por un fuerte compromiso con la justicia social, la defensa de los derechos humanos y la promoción del diálogo interreligioso.
Francisco Robles Ortega: Un líder con raíces profundas
El cardenal Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara, es un líder con una profunda conexión con la realidad mexicana. Nacido en Mascota, Jalisco, en 1949, su trayectoria pastoral se ha caracterizado por su cercanía con el pueblo, su defensa de los valores familiares y su compromiso con la evangelización. Su liderazgo ha sido fundamental en la promoción de la paz y la reconciliación en una región marcada por la violencia.
¿Por qué podrían ser papas?
- Liderazgo en América Latina:
- Ambos cardenales provienen de una región con un gran número de católicos, lo que les otorga una perspectiva única sobre los desafíos y oportunidades de la Iglesia en el siglo XXI.
- Su experiencia en el CELAM les ha permitido construir puentes con otras iglesias locales y comprender las necesidades de las comunidades más vulnerables.
- Experiencia y trayectoria:
- Su larga trayectoria pastoral y su participación en importantes órganos de la Iglesia les han brindado una sólida formación y un profundo conocimiento de la realidad eclesial.
- Su liderazgo en sus respectivas arquidiócesis ha demostrado su capacidad para guiar y acompañar a las comunidades en momentos de dificultad.
- Conexión con el papa Francisco:
- Ambos cardenales han mantenido una estrecha relación con el Papa Francisco, compartiendo su visión de una Iglesia más cercana a los pobres y marginados.
- Su compromiso con la renovación de la Iglesia y la promoción del diálogo los alinea con el espíritu del actual pontificado.
- Edad y condición de cardenales electores:
- Es importante mencionar que solo los cardenales menores de 80 años pueden votar y ser votados en un cónclave.
- Tanto el cardenal Carlos Aguiar Retes, como Francisco Robles Ortega, actualmente se encuentran dentro de este rango de edad, por lo que son considerados cardenales electores.
-
Narcotráficohace 6 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 9 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 8 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 6 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 9 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 10 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”