Síguenos en nuestras redes

Nacionales

En Palacio apuntan contra Luis Videgaray por el albazo del IFT a favor de AT&T

Comparte en tus redes sociales

Parecía que sus nombres se habían olvidado, pero no fue así. La semana pasada la presidenta Claudia Sheinbaum embistió en su conferencia mañanera contra el extinto IFT (Instituto Federal de Telecomunicaciones) por concesiones a las que calificó de «no ser correctas», mientras en su equipo solo se culpaba a dos personas: a Luis Videgaray y a Carlos Salinas.

«Y no se puede permitir eso porque la decisión es del Estado mexicano, no es la decisión de unas cuantas personas que son parte hoy del IFT el que molestas, supongo, quisieron dar este albazo, Entonces no va a proceder, vamos a hacer todo lo jurídico que sea necesario para que no proceda porque no es correcto», dijo Sheinbaum Pardo el viernes pasado.

La historia es así. A un día del inicio de su extinción oficial, el pasado 19 de diciembre, los consejeros del IFT hicieron públicas la convocatoria y las bases de la Licitación (IFT-12) para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de poco más de 2 mil bloques de espectro radioeléctrico (en particular los servicios de 5G), cuyo gran beneficiario fue AT&T.

El holding multinacional estadounidense de las telecomunicaciones se benefició, en palabras crípticas de José Antonio Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, «la licitación como está planteada no cumple a cabalidad con algunos objetivos de cobertura social y esto es importante […] para extractos de menores ingresos o áreas remotas».

«El proceso de licitación debe llevarse a cabo con la configuración final del regulador de telecomunicaciones, ya que el IFT se encuentra en proceso de transformación. Este cambio no da certeza jurídica ni al Estado mexicano ni a quienes adquieran concesiones de espectro», completó uno de los hombres de mayor confianza de la Presidencia.

Publicidad

Acto seguido, Canal Catorce -en manos de Jenaro Villamil- publicó con nombre y apellido a los responsables de esta acciones consideradas en detrimento del Estado Mexicano: Videgaray Caso y Salinas de Gortari, pues desde 2020 la CEO de AT&T México no es otra que una operadora de ambos, Mónica Aspe Bernal, hija del exsecretario de Hacienda salinista, Pedro Aspe.

Por otro lado, continúa Villamil en su denuncia periodística con el aval de Palacio nacional, el propio Videgaray como artífice en 2013 de la Reforma en Telecomunicaciones de Enrique Peña Nieto llenó al IFT de sus recomendados y amigos, así lo denunció Carlos Slim, el menos beneficiado de todo este enjuague.

En febrero de este año, Slim Helú ofreció una conferencia de prensa en la que reveló que Gabriel Contreras -primer presidente del IFT- fue puesto por Humberto Castillejos, quien llegaría a ser titular de la Consejería Jurídica de Peña Nieto, a las órdenes de Videgaray.

«Y este amigo, el presidente del IFT, se fue de director jurídico de AT&T (…) Estoy hablando del sexenio pasado… Y ya que sale de ahí, se va a AT&T de director jurídico. No se vale (…) Pues muy mal eso, ¿no? Creo que si va a ser autónomo, que sean autónomos de a deveras», reprochó entonces Carlos Slim.

Esta denuncia desde la Mañanera no solo se trataría de un raspón directo contra el cerebro del peñanietismo, sino también un guiño al empresario favorito de la 4T, pues el gran afectado por una mayor participación en el mercado de las telecomunicaciones en México sería América Móvil (Telcel) que domina casi el 64%

Publicidad

del espectro concesionado, mientras que el operador móvil en manos de AT&T alcanza sólo 22% (14% de la empresa estadounidense y 7,65% que le concesionó a su vez a Telefónica, conocida como Movistar).

«Ya no es negocio», dijo Slim en alguna ocasión sobre Telcel. Pues debe serlo si necesita del apoyo de Palacio Nacional para echar atrás las concesiones que el IFT les dio «en un albazo» a su competencia.

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

¿Te llaman diario del Reino Unido? ¡No caigas en la estafa!

Comparte en tus redes sociales

Si últimamente recibes llamadas constantes desde números con el prefijo +44, que corresponde al Reino Unido, no estás solo. Cientos de personas en México han reportado esta situación, despertando dudas y sospechas sobre su origen.

Aunque algunas personas lo han tomado con humor, la realidad es que se trata de una modalidad de estafa internacional conocida como “wangiri”.

¿Por qué te llaman desde Reino Unido y qué buscan?

Estas llamadas, generalmente muy breves y repetitivas, tienen un solo objetivo: hacer que devuelvas la llamada. Al hacerlo, podrías ser redirigido a una línea internacional con tarifas elevadas por minuto, o incluso activar suscripciones no deseadas y cargos extra en tu factura.

Este tipo de fraude ha sido detectado desde al menos 2024 en países como España y ahora se está replicando en Latinoamérica, especialmente en México.

Los números con el prefijo +44 aparentan ser legítimos, pero son parte de un esquema que busca aprovecharse de la curiosidad o preocupación de las personas.

Publicidad

¿Qué es el método “wangiri”?

La palabra “wangiri” proviene del japonés y significa “llamada cortada”. El nombre describe a la perfección el funcionamiento de esta estafa: los delincuentes hacen una llamada que se corta tras uno o dos timbres, buscando que el usuario la devuelva.

Una vez que marcas de regreso:

  • Puedes ser conectado a una línea premium con tarifas internacionales muy altas.
  • Podrías activar servicios de suscripción sin tu consentimiento.
  • En algunos casos, los bots graban tu voz para intentar utilizarla con fines de suplantación de identidad.

¿Qué hacer si recibes llamadas desde Reino Unido todos los días?

Para evitar caer en esta estafa telefónica, toma en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • No devuelvas llamadas internacionales de números desconocidos, especialmente si comienzan con el prefijo +44.
  • No contestes llamadas sospechosas o muy breves provenientes del extranjero.
  • No hagas clic en enlaces enviados por SMS desde números internacionales.
  • Si tienes algún familiar en Reino Unido, verifica por otro medio antes de devolver la llamada.
  • Bloquea y reporta el número como spam desde tu dispositivo.

¿De dónde provienen estas llamadas?

Según el medio francés L’union, muchos de estos intentos de fraude telefónico se originan en la región de Albion, Reino Unido, y utilizan números que aparentan ser legítimos para engañar a los usuarios. El uso del prefijo +44 genera una falsa sensación de seguridad, lo que ha facilitado la proliferación de esta estafa en distintos países.

Seguir Leyendo

Nacionales

Sheinbaum no asistirá al funeral del Papa Francisco; acudirá Rosa Icela Rodríguez

Comparte en tus redes sociales

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que no asistirá al funeral del Papa Francisco y en representación del Gobierno de México acudirá la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

“Vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez, como representante del Gobierno de México”

Claudia Sheinbaum, presidenta de México

Representación del Gobierno de México

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, asistirá a las exequias del Papa Francisco en la Ciudad del Vaticano. La funcionaria llevará consigo un mensaje institucional de condolencia y reconocimiento por parte del Estado mexicano.

Relevancia diplomática y espiritual del funeral

El funeral del Papa Francisco se realizará el 26 de abril a las 10:00 horas en la Plaza de San Pedro y congregará a jefes de Estado, líderes religiosos y representantes de múltiples países.

Al finalizar la ceremonia, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor para ser sepultado, de acuerdo con lo establecido en el testamento del Papa Francisco.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

No hay retrasos en devoluciones de impuestos, se cumplen plazos de ley: Sheinbaum

Comparte en tus redes sociales

Durante su conferencia matutina de este martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció sobre la polémica relacionada con la devolución de impuestos a contribuyentes, gestionada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En su mensaje, la mandataria aseguró que no existe ningún problema con las devoluciones de impuestos y que se están respetando los tiempos establecidos por la legislación fiscal vigente. Sheinbaum enfatizó que el SAT cumple puntualmente con los plazos de ley, por lo que aquellos contribuyentes con saldo a favor recibirán su devolución conforme a lo estipulado.

“Son los tiempos de ley, no hay ningún problema en la devolución de aquellos a los que les corresponde. Se cumplen los plazos de ley siempre”, expresó la presidenta.

¿Por qué surgió la polémica, que defendió Claudia Sheinbaum?

Desde hace varios días, usuarios en redes sociales han manifestado inconformidades debido a lo que consideran una demora en las devoluciones automáticas de saldo a favor, tras haber presentado su Declaración Anual de Impuestos 2024. Los contribuyentes afectados han compartido sus experiencias en plataformas como X (antes Twitter) y Facebook, lo que ha generado una amplia discusión pública.

Sin embargo, el Gobierno Federal sostiene que las devoluciones se realizan dentro de los periodos legales establecidos, y llamó a los ciudadanos a mantener la calma mientras avanza el proceso.

De acuerdo con el SAT, el plazo para efectuar devoluciones automáticas es de hasta 40 días hábiles, contados a partir de la presentación de la declaración. Por ello, las autoridades aseguran que no se han registrado irregularidades.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA