Nacionales
[VIDEO] Alcalde de San Pedro Ixtlahuaca golpeó a una mujer indígena

Usuarios de redes sociales viralizaron un video en el que se aprecia al presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca, Roberto Pérez Delgado, peleando con una mujer indígena.
En las imágenes se observa como una mujer, de falda amarilla y blusa naranja, se acerca al alcalde gritando por que a unos metros parte del equipo del edil de Morena estaba sometiendo a una persona a punta de violencia.
Cuando la mujer pasa junto al presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca, éste la jala de los cabellos y la retira del lugar. Los gritos y los jaloneos siguen hasta que el equipo del alcalde y él mismo golpean a la mujer en repetidas ocasiones para que se retirara del lugar.
Gobernador de Oaxaca pidió la renuncia de Roberto Pérez Delgado
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, señaló de la agresión en contra una mujer indígena al alcalde de San Pedro Ixtlahuaca, Roberto Pérez Delgado.
El presidente debe separarse del cargo y asumir las responsabilidades frente a las autoridades competentes”, subrayó Jara Cruz, en X.
En un video, se aprecia como un hombre, presuntamente el edil Pérez Delgado, se aprecia como agrede, al menos, en dos ocasiones a una mujer, mientras mas personas se empujan.
Separación de cargo
Minutos después de lo solicitado por el gobernador Jara Cruz, el presidente municipal indicó que “posiblemente mi actuar fue incorrecto, sin embargo, lo hice en defensa de mi integridad física y de los ciudadanos que eran agredidos”.
Y subrayó que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició una carpeta de investigación y decidió separarse temporalmente de su cargo para no entorpecer la indagación.
El alcalde de San Pedro Ixtlahuaca, Oaxaca, Roberto Pérez Delgado, fue grabado mientras golpeaba a una mujer tras un incidente vial; el presidente municipal ha solicitado licencia a su cargo mientras la fiscalía del estado ya comenzó una investigación en su contra pic.twitter.com/GPfoUH6U9Z
— Azucena Uresti (@azucenau) December 19, 2024
Nacionales
Gobierno de EU podría estar buscando políticos ligados a la delincuencia

Te decimos a quiénes
La sorpresiva cancelación de la visa estadounidense a Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California por Morena, desató un vendaval político y mediático. Analistas señalan que se trata del inicio de una “cacería” encabezada por el gobierno de EU.
Particularmente por el influyente senador republicano Marco Rubio, contra políticos mexicanos presuntamente vinculados al crimen organizado.
La medida, calificada por Ávila Olmeda como resultado de un “contexto binacional complejo”, también alcanza a su esposo, el exdiputado panista Carlos Torres Torres.
Con quien compartiría propiedades y redes empresariales a través de prestanombres en Estados Unidos, según reveló el periodista Mario Maldonado en su columna de este lunes.
Es obligado leer a @hdemauleon, no hay tal sorpresa con la cancelación de la visa de la gobernadora Marina del Pilar Ávila.
Estaban avisados:
Rumbo al desvisadero pic.twitter.com/xmW3u6oEd4
— Fernando Belaunzarán (@ferbelaunzaran) May 13, 2025
La “Lista de Marco”: al menos 44 políticos mexicanos bajo investigación de EU
Maldonado y el también columnista Salvador García Soto coinciden en que la cancelación de la visa a la mandataria bajacaliforniana no es un hecho aislado.
Forma parte de una estrategia encabezada por Marco Rubio para sancionar a más de 40 políticos y funcionarios mexicanos incluidos en una lista del Departamento de Estado.
Apodada ya como la “Lista de Marco”, esta recopilación incluiría gobernadores, alcaldes, legisladores, generales y altos funcionarios, en su mayoría vinculados a Morena, el partido en el poder.
Muchos de ellos estarían siendo investigados por presunta colusión con el narcotráfico, operaciones de lavado de dinero o participación en el llamado “huachicol fiscal”, es decir, contrabando de combustibles.
Gobernadores y altos funcionarios en la mira
Entre los nombres señalados en esta lista, destacan:
- Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California
- Alfonso Durazo, gobernador de Sonora
- Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa
- Layda Sansores, gobernadora de Campeche
- Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán
- Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas
- Samuel García, gobernador de Nuevo León
- Miguel Ángel Navarro, gobernador de Nayarit
- Enrique Alfaro, exgobernador de Jalisco
Además, aparecen figuras del gabinete federal y legisladores de alto perfil:
- Mario Delgado, secretario de Educación Pública
- Ricardo Monreal y Adán Augusto López, líderes parlamentarios de Morena
- Clara Luz Flores y su esposo Abel Guerra, ambos exaspirantes y funcionarios en Nuevo León
- Manuel Bartlett, exdirector de la CFE, señalado por presuntos vínculos con el caso Camarena
También se incluyen al menos cuatro generales retirados del Ejército mexicano y varios alcaldes tamaulipecos, como:
- José Alberto Granados Fávila, Matamoros
- Eduardo Gatas, Ciudad Victoria
- Miguel Ángel Álvarez, Río Bravo
- Erasmo González, Ciudad Madero
- Armando Martínez, Altamira
Investigaciones en curso y posibles consecuencias diplomáticas
La existencia de esta lista ha encendido las alertas en el gobierno mexicano, especialmente tras conocerse que el retiro de visas se está aplicando incluso a mandatarios en funciones.
Analistas como Héctor de Mauleón advierten que esta acción podría ser apenas “el inicio de un desvisadero” de políticos mexicanos con nexos oscuros.
Asimismo, se reveló que exfuncionarios como Jaime Bonilla, exgobernador de Baja California y rival político de Ávila Olmeda, habrían colaborado como informantes del FBI a cambio de no ser investigados.
La respuesta del gobierno mexicano, encabezado por Claudia Sheinbaum, será clave en los próximos días, ya que varias fuentes sostienen que otros funcionarios ya han sido notificados o están próximos a perder sus visas, lo que generaría un nuevo capítulo en la relación México-EU.
Nacionales
Nueva onda de calor abarca 17 estados de México con temperaturas superiores a 40°C

México se prepara para una intensa onda de calor que se establecerá en gran parte del territorio nacional, con temperaturas que superarán los 40 °C en al menos 17 entidades. Mientras tanto, el noroeste experimentará vientos fuertes y el centro y sureste registrarán lluvias.
Onda de calor se expande a 17 estados con temperaturas extremas
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, sumada al bajo contenido de humedad, mantendrá un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana, dando lugar a una nueva onda de calor que afectará a 17 estados con temperaturas superiores a 40 °C:
- Durango (noroeste y suroeste)
- Sinaloa (centro y sur)
- Nayarit
- Jalisco (centro, oeste, suroeste y sur)
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca (suroeste, centro, sur y sureste)
- Iniciando onda de calor en: Coahuila (suroeste y sureste), Nuevo León (centro, suroeste, sur y sureste), Tamaulipas (centro, oeste y suroeste), San Luis Potosí (norte, centro, sur y suroeste), Zacatecas (sur), Aguascalientes (centro y oeste), Guanajuato (norte, sur y suroeste), Querétaro (norte y sur), Hidalgo (centro y oeste), Estado de México (suroeste), Ciudad de México (sur y sureste), Morelos, Puebla (sur y suroeste), Veracruz (centro) y Chiapas (centro).
Temperaturas máximas
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora (sur), Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos (sur), Oaxaca (sur y sureste) y Chiapas (suroeste).
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla (norte y suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Ciudad de México.
Recomendaciones ante la Onda de Calor:
- Manténgase hidratado: Beba abundante agua, incluso si no siente sed.
- Evite la exposición prolongada al sol: Especialmente durante las horas pico de calor (entre las 11:00 y las 16:00 horas).
- Use ropa ligera y de colores claros: Esto ayuda a reflejar el calor.
- Busque lugares frescos y sombreados: Permanezca en interiores con aire acondicionado o en lugares con sombra.
- Evite actividades físicas intensas bajo el sol: Si debe hacer ejercicio, hágalo temprano por la mañana o al final de la tarde.
- Preste especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas: Son más vulnerables a los efectos del calor.
- No deje personas ni mascotas encerradas en vehículos: Las temperaturas dentro de un automóvil pueden alcanzar niveles peligrosos en minutos.
Nuevo frente frío y línea seca generan vientos en el norte
Un nuevo frente frío (número 43) se desplazará sobre el noroeste de México, interactuando con la corriente en chorro subtropical para generar vientos con rachas fuertes a muy fuertes en dicha región. Paralelamente, una línea seca se establecerá sobre el noreste del país, ocasionando rachas de viento de 50 a 70 km/h en zonas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Lluvias y chubascos en el centro y sureste
Un canal de baja presión sobre el centro y sureste de México, en combinación con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad de diversos océanos, originará lluvias e intervalos de chubascos en entidades del centro, oriente, sur y sureste del país, incluyendo el Valle de México y la península de Yucatán.
Nacionales
Segunda etapa de pago de pensiones Bienestar: mayo 2025

La segunda semana de mayo 2025 inició con buenas noticias y el pago para millones de adultos mayores, ya que comenzó la segunda etapa de pago de la Pensión Bienestar, correspondiente al bimestre mayo-junio, con un depósito de 6,200 pesos.
¿A quiénes les corresponde esta etapa?
Este pago beneficia a las personas adultas mayores registradas en el programa Pensión para el Bienestar, quienes recibirán su apoyo económico de manera gradual, siguiendo el calendario oficial de pagos basado en la inicial del primer apellido.
Pero, no todos los beneficiarios recibirán el pago este mes.
En Veracruz y Durango, los adultos mayores ya cobraron el monto correspondiente al tercer bimestre de forma anticipada en marzo, debido al periodo electoral previo a las elecciones de junio.
Calendario de pagos mayo 2025
La Secretaría del Bienestar informó que la dispersión de recursos se realizará en dos etapas. La primera comenzó el 2 de mayo y la segunda arrancó el lunes 13 de mayo, continuando hasta completar la entrega a todos los beneficiarios.
Se recomienda a los adultos mayores revisar las fechas correspondientes en los canales oficiales para evitar aglomeraciones y recibir su pago de manera segura.
Requisitos para cobrar la pension Bienestar:
- Contar con identificación oficial vigente, acta de nacimiento,
- comprobante de domicilio (con una antigüedad no mayor a seis meses),
- la Clave Única de Registro de Población (CURP) y
- una constancia de residencia expedida por la autoridad local en caso necesario
Monto y periodicidad
El monto de 6,200 pesos corresponde al bimestre mayo-junio 2025. Esta cantidad se mantiene tras el aumento aplicado a inicios de año, como parte del compromiso del Gobierno de México para fortalecer la seguridad social de las personas mayores.
¿Cómo consultar si ya te depositaron?
Los beneficiarios pueden verificar el depósito de su pensión a través de la aplicación móvil del Banco del Bienestar, en sucursales físicas o en cajeros automáticos, presentando su tarjeta.
Recomendaciones para el cobro
- Acudir en la fecha asignada según el calendario.
- Llevar su tarjeta y una identificación oficial.
- De ser posible, acudir acompañado para mayor seguridad.
- Recordar que no es necesario acudir el primer día, ya que el pago está garantizado.
-
Narcotráficohace 7 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 10 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 11 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 11 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 9 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 7 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 10 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 10 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”