Síguenos en nuestras redes

Nacionales

¿Y la transparencia? Partidos políticos ocultan sueldos de sus dirigentes nacionales

Comparte en tus redes sociales

¿Y la transparencia? Los partidos políticos –Morena, Partido del Trabajo (PT), el Verde Ecologista de México (PVEM), PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC)–, ocultan los sueldos de sus dirigentes nacionales.

¿Y la transparencia? Partidos políticos ocultan sueldos de sus dirigentes nacionales

Previó a la extinción del INAI, El Universal –vía la Ley de Transparencia–, solicitó a los seis partidos políticos nacionales información sobre los sueldos de sus dirigentes nacionales.

Así como si sus líderes gozaban de prima vacional, caja de ahorro, seguro de gastos médicos mayores. También de aguinaldo y cualquier otra prestación económica o en especie relacionado con su función.

Cabe señalar que por ley los partidos políticos están obligados a hacer pública dicha información.

Sin embargo, los partidos pusieron excusas o usaron la Ley de Transparencia que les permite prórrogas en los tiempos de entrega de información para darle la vuelta al asunto y no proporcionar lo solicitado.

Publicidad

Morena y el PVEM pidieron una ampliación del plazo, que venció el pasado 17 de diciembre.

Ahora resulta que ningún dirigente percibe un salario

El PAN y el PRI dijeron que la información requerida era pública en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), pero la misma no está actualizada.

Mientras tanto, el PT y MC indicaron que sus dirigencias nacionales no percibían un sueldo por sus funciones.

En su respuesta, Morena aseguró que la información está en la PNT; sin embargo, los datos no están actualizados.

Todavía aparece Mario Delgado como dirigente nacional de Morena con un sueldo de 69 mil 187 pesos, sin impuestos ni prestaciones.

Publicidad

Mientras que la exsecretaria general Citlalli Hernández no recibió ningún tipo de remuneración, pues ejerció su cargo de manera honoraria.

Actualmente, Luisa María Alcalde Luján es la líder nacional del partido y Carolina Rangel es la secretaria general.

El partido oficialista informó que quienes presten servicios dentro de la estructura de Morena sólo recibirán pagos por honorarios asimilados a salarios.

Por lo que no reciben días de vacaciones, caja de ahorro, seguro de gastos médicos mayores, aguinaldo y cualquier prestación económica

PAN y PRI no pagan salario a sus presidentes

En el mismo sentido el PAN, que dirige Jorge Romero Herrera, expuso que la información es pública en el sitio de la PNT.

Publicidad

Pero también está desactualizada, pues aparece Marko Cortés y se señala que no recibió ningún salario como dirigente.

El PRI, que preside Alejandro Moreno Cárdenas, también reportó lo mismo, que la información está en la PNT y la misma no está actualizada.

Según la información, “Alito” Morena ejerce la dirigencia del partido de “manera honorífica”, por lo que no percibi ningún sueldo.

Por lo que respecta al aguinaldo, el PRI informó que sí paga este concepto conforme a la ley, pero no especifica quiénes ni cuántos militantes reciben este derecho.

Cargos “honoríficos”

El PVEM, que preside Karen Castrejón, solicitó una prórroga para dar respuesta a la solicitud de información.

Publicidad

En su contestación, entregó información anual de 2023 y de enero a noviembre de 2024.

En ésta se da cuenta de que Castrejón ha cobrado cero pesos en los últimos dos años, lo mismo que Carlos Alberto Puente, Arturo Escobar y Manuel Velasco Coello, quienes forman parte del Consejo Nacional.

El PT, que preside el diputado Alberto Anaya Gutiérrez, informó que su dirección se ejerce de manera colegiada a través de un órgano denominado Comisión Ejecutiva Nacional, integrado por 160 personas y otras 17 que forman la Comisión Coordinadora Nacional.

Indicó que con base en sus estatutos los militantes, afiliados y adherentes participan de forma personal y voluntaria, por lo que no perciben sueldos, y en ese sentido no cuentan con ningún tipo de prestación laboral.

Publicidad

MC, que dirigía Dante Delgado, dijo que su Comisión Operativa Nacional no se visualiza en su tabulador de remuneraciones, en virtud de que “no existe dentro de nuestro catálogo de puestos el de integrante de la Comisión Operativa Nacional”, que es un cargo honorífico, “razón por la cual no reciben remuneración o salario, caja de ahorro, seguro de gastos médicos mayores o cualquier otra prestación de ley”.

Dentro de su respuesta el partido proporcionó un tabulador salarial que también se puede verificar en la PNT.

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

México y Ecuador: crisis diplomática, acusaciones y ruptura de relaciones

Comparte en tus redes sociales

Las diferencias entre México y Ecuador siguen escalando. Esta semana, el gobierno ecuatoriano emitió una alerta por una presunta amenaza contra su presidente, Daniel Noboa.

La advertencia apunta a sicarios mexicanos como los responsables del posible atentado. En respuesta, el gobierno mexicano rechazó categóricamente esa versión.

A través de un comunicado oficial, México calificó la información de Ecuador como una «narrativa sin fundamento». Además, condenó la difusión de comunicados o filtraciones que relacionen al país con hechos delictivos ocurridos en el extranjero. Esta no es la primera vez que ambos gobiernos protagonizan choques diplomáticos.

Incidente en la embajada y ruptura diplomática

Uno de los momentos más graves ocurrió en abril de 2024. Policías ecuatorianos irrumpieron en la embajada de México en Quito para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, quien había recibido asilo desde diciembre de 2023. México consideró el hecho una violación del derecho internacional y decidió romper relaciones diplomáticas de manera inmediata.

La canciller Alicia Bárcena informó que durante el operativo hubo daños y posibles agresiones contra el personal diplomático. Roberto Canseco, jefe de la misión mexicana, calificó el acto como un atentado a la soberanía y a la inviolabilidad de las sedes diplomáticas.

Publicidad

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que no se reanudarán las relaciones con Ecuador mientras Noboa permanezca en el poder. Además, citó un informe de la OEA que cuestionó la equidad del proceso electoral en ese país.

En el plano comercial, Ecuador impuso en febrero de 2025 un arancel del 27% a productos mexicanos. Sheinbaum minimizó el impacto, señalando que el comercio con Ecuador representa apenas el 0.4% del total mexicano. Por otro lado, en noviembre de 2024, México negó la extradición del exministro Walter Solís Valarezo, argumentando que cuenta con estatus de refugiado desde 2021.

Las tensiones también detuvieron negociaciones comerciales. En 2022, México y Ecuador casi cierran un tratado de libre comercio, pero no se logró acuerdo sobre productos clave como el camarón y el banano. Actualmente, la relación entre ambas naciones atraviesa su etapa más delicada en años recientes.

Seguir Leyendo

Nacionales

Televisión mexicana difunde propaganda antiinmigrante de EU

Comparte en tus redes sociales

EU lanzó una campaña publicitaria multimillonaria con mensajes contra la migración ilegal. La protagoniza la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en nombre del expresidente Donald Trump. El spot ha generado controversia tras ser detectado también en medios mexicanos.

La campaña, anunciada como una estrategia de difusión nacional e internacional, se transmite durante partidos de futbol y horarios estelares. En el anuncio, Noem lanza un mensaje directo:

«Si consideras ingresar ilegalmente a Estados Unidos, ni lo pienses. Serás atrapado, eliminado y nunca volverás».

Mientras la funcionaria habla, el video muestra imágenes de detenciones en la frontera, personas arrestadas y caravanas migrantes. Y a las imágenes las acompaña un tono severo sobre seguridad.

Críticas y transmisión en México

El Gobierno mexicano detectó la transmisión del spot desde marzo, lo que encendió alertas sobre su contenido.

Aunque la difusión de propaganda extranjera fue despenalizada en 2014, autoridades mexicanas advirtieron a la televisora que el mensaje podría contravenir leyes locales contra la discriminación.

Sin embargo, los anuncios no han sido retirados del aire.

¿Qué busca la campaña?

La iniciativa, revelada por Noem en febrero, tiene como objetivo disuadir la migración irregular hacia EU. Además de promover la narrativa de “mano dura” que Trump impulsa en su camino de regreso a la presidencia.

Publicidad

En marzo, Noem incluso sostuvo una reunión con Claudia Sheinbaum, para entregarle una lista de temas prioritarios sobre seguridad fronteriza, de parte de Trump.

La campaña ha sido duramente criticada por organizaciones defensoras de derechos humanos, que la consideran discriminatoria y alarmista, sobre todo por su difusión fuera de territorio estadounidense.

Seguir Leyendo

Nacionales

“Déjense de tonterías”: Damián Alcázar defiende al Tren Maya y Mexicana de Aviación

Comparte en tus redes sociales

El reconocido actor Damián Alcázar se sumó a la defensa de los proyectos insignia de la administración de Andrés Manuel López Obrador, al asegurar que el Tren Maya, Mexicana de Aviación y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) son “una maravilla” y un gran acierto para México.

En un video difundido en redes sociales, Alcázar, famoso por películas como El Infierno, llamó a dejar de lado las críticas infundadas: “Déjense de tonterías”, expresó, al tiempo que respaldó el plan de desarrollo turístico en el sureste mexicano, destacando que pronto podría estar a la altura de destinos de talla internacional como las pirámides de Egipto.

Tren Maya alcanza el millón de pasajeros

El respaldo del actor surge en medio de la polémica por imágenes compartidas en redes sociales que mostraban estaciones del Tren Maya prácticamente vacías, como en San Francisco Campeche, lo que reavivó las críticas que califican al proyecto como un “elefante blanco”. No obstante, simpatizantes de la 4T desmintieron estas versiones compartiendo fotografías que evidencian alta afluencia en otros tramos.

A pesar de la controversia, el Tren Maya celebró recientemente un importante logro al alcanzar el millón de pasajeros transportados desde su inauguración en diciembre de 2023. La ceremonia oficial reconoció como pasajero número 1 millón a Wilbert Tomás Barbosa López, originario de Mérida, Yucatán, quien recorrió tramos turísticos como Calakmul.

Durante el evento, Óscar David Lozano Águila, Director General del Tren Maya, destacó que esta cifra representa la confianza de la gente en esta magna obra, subrayando su impacto social, económico y turístico en las cinco entidades que recorre: Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas.

Publicidad
Youtube

Crece la demanda durante Semana Santa

De acuerdo con Lozano, el Tren Maya se ha consolidado como símbolo de orgullo, unión y esperanza en el sur del país, generando inversiones y nuevas oportunidades. Además, se reportó un incremento mensual del 22% en la ocupación durante los primeros días de abril, siendo enero de 2025 el mes con mayor afluencia, al transportar más de 112 mil 808 pasajeros.

Se espera que esta tendencia positiva se mantenga y se fortalezca durante los periodos vacacionales, como la Semana Santa, donde la demanda del servicio, que cubre más de 1,500 kilómetros de recorrido, continúa creciendo, especialmente en zonas turísticas como Cancún, uno de los destinos más visitados del Caribe mexicano.

Un proyecto polémico, pero con resultados

El Tren Maya sigue generando opiniones divididas. Mientras sus detractores señalan los daños ecológicos y su elevado costo, estimado en más de 500 mil millones de pesos, sus defensores destacan el impulso al turismo, la conectividad regional y el crecimiento económico que ha comenzado a notarse en las comunidades del sureste.

Con estas cifras y con personalidades como Damián Alcázar mostrando su apoyo, el proyecto se perfila como una de las obras públicas más importantes —y debatidas— de los últimos años en México.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA