Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Inicia Profeco monitoreo de precios a productos navideños

Comparte en tus redes sociales

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha puesto en marcha un amplio operativo de monitoreo de precios que abarca 584 juguetes y 197 productos navideños, incluyendo artículos tradicionales de la temporada como pavos, vinos de mesa, aceite de oliva y frutas secas.

La vigilancia, que comenzó el 19 de noviembre y se extenderá hasta el 24 de diciembre, se realiza en 500 establecimientos distribuidos en todas las entidades del país, incluyendo supermercados, tiendas departamentales, mercados tradicionales y vinaterías.

Los consumidores podrán consultar los resultados de este monitoreo a través de la herramienta digital “Quién es Quién en los Precios”, que se actualiza con la información recopilada por el personal de Profeco durante sus visitas a los diversos establecimientos comerciales.

Como parte de sus recomendaciones para realizar compras inteligentes durante la temporada navideña, la dependencia aconseja a los consumidores:

– Comparar precios y calidades en al menos tres establecimientos diferentes
– Revisar detalladamente las etiquetas de los productos
– Verificar las fechas de caducidad o de consumo preferente
– Comprobar el contenido neto de los productos

Publicidad

Este esfuerzo de vigilancia busca proteger la economía de los consumidores durante una de las temporadas de mayor gasto del año, facilitando el acceso a información comparativa de precios para una mejor toma de decisiones. 

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Segunda etapa de pago de pensiones Bienestar: mayo 2025

Comparte en tus redes sociales

La segunda semana de mayo 2025 inició con buenas noticias y el pago para millones de adultos mayores, ya que comenzó la segunda etapa de pago de la Pensión Bienestar, correspondiente al bimestre mayo-junio, con un depósito de 6,200 pesos.

¿A quiénes les corresponde esta etapa?

Este pago beneficia a las personas adultas mayores registradas en el programa Pensión para el Bienestar, quienes recibirán su apoyo económico de manera gradual, siguiendo el calendario oficial de pagos basado en la inicial del primer apellido.

Pero, no todos los beneficiarios recibirán el pago este mes.

En Veracruz y Durango, los adultos mayores ya cobraron el monto correspondiente al tercer bimestre de forma anticipada en marzo, debido al periodo electoral previo a las elecciones de junio.

Calendario de pagos mayo 2025

La Secretaría del Bienestar informó que la dispersión de recursos se realizará en dos etapas. La primera comenzó el 2 de mayo y la segunda arrancó el lunes 13 de mayo, continuando hasta completar la entrega a todos los beneficiarios.

Publicidad

Se recomienda a los adultos mayores revisar las fechas correspondientes en los canales oficiales para evitar aglomeraciones y recibir su pago de manera segura.

Requisitos para cobrar la pension Bienestar:

  • Contar con identificación oficial vigente, acta de nacimiento,
  • comprobante de domicilio (con una antigüedad no mayor a seis meses),
  • la Clave Única de Registro de Población (CURP) y
  • una constancia de residencia expedida por la autoridad local en caso necesario

Monto y periodicidad

El monto de 6,200 pesos corresponde al bimestre mayo-junio 2025. Esta cantidad se mantiene tras el aumento aplicado a inicios de año, como parte del compromiso del Gobierno de México para fortalecer la seguridad social de las personas mayores.

¿Cómo consultar si ya te depositaron?

Los beneficiarios pueden verificar el depósito de su pensión a través de la aplicación móvil del Banco del Bienestar, en sucursales físicas o en cajeros automáticos, presentando su tarjeta.

Recomendaciones para el cobro

  • Acudir en la fecha asignada según el calendario.
  • Llevar su tarjeta y una identificación oficial.
  • De ser posible, acudir acompañado para mayor seguridad.
  • Recordar que no es necesario acudir el primer día, ya que el pago está garantizado.
Seguir Leyendo

Nacionales

Migrantes enfrentan el desafío del calor extremo en Hermosillo

Comparte en tus redes sociales

La ciudad representa para muchos una última escala antes de cruzar el desierto rumbo a Estados Unidos.

Migrantes enfrentan el desafío del calor extremo en Hermosillo. Migrantes y jornaleros que pasan por Hermosillo, Sonora, deben enfrentar temperaturas extremas que, en días recientes, han superado los 45 grados Celsius. Esta ciudad, situada a 282 kilómetros de la frontera con Arizona, representa para muchos una última escala antes de cruzar el desierto rumbo a Estados Unidos, donde además del clima severo, se exponen a peligros como animales venenosos y grupos del crimen organizado.

Incluso tras cruzar la frontera, los riesgos continúan. Por ello, en un esfuerzo por brindar orientación y apoyo a estas personas, investigadores, albergues y dependencias gubernamentales colaboraron con el Colegio de Sonora y el Seminario de la Niñez Migrante para crear un mapa de la ciudad que señala puntos clave donde pueden recibir asistencia.

La doctora Gloria Ciria Valdez Gardea, directora del Seminario de la Niñez Migrante, explicó que este proyecto, desarrollado con el apoyo del investigador Jesús Antonio Morales Quiñónez y el Área de Educación Tecnológica Migrantes, busca hacer visibles los lugares que ofrecen ayuda social, médica y humanitaria a quienes lo necesitan.

Este mapa, disponible en formato digital, virtual y físico, incluye 36 puntos de atención que brindan servicios gratuitos en espacios con aire acondicionado. Ahí, los migrantes pueden encontrar desde el Consulado de Estados Unidos —que da apoyo a ciudadanos deportados— hasta el Instituto de Migración y el Banco de Ropa, donde pueden obtener vestimenta sin costo.

También se destacan 12 albergues que ofrecen alojamiento temporal, algunos enfocados en menores no acompañados y otros que reciben a familias o adultos, según sus necesidades.

Publicidad

El doctor Morales Quiñónez subrayó que este material está diseñado para que los migrantes puedan localizar rápidamente los sitios de ayuda. Además de migrantes internacionales, Hermosillo recibe diariamente a jornaleros agrícolas de distintas partes de México, quienes migran al norte del país para trabajar en campos de estados como Nayarit, Sinaloa, Sonora, Chihuahua y Baja California, muchas veces viajando con sus familias en busca de empleo y mejores condiciones de vida.

Seguir Leyendo

Nacionales

Recauda SAT 2.1 billones de pesos entre enero y abril

Comparte en tus redes sociales

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que en el primer trimestre del 2025 se recaudaron 2.17 billones de pesos por ingresos tributarios, lo que representa un crecimiento del 9.9 % con respecto al mismo periodo del 2024.

El SAT superó en 104.1 por ciento la meta de recaudación planteada para este periodo en la Ley de Ingresos de la Federación 2025, lo que es considerado un éxito fiscal por Antonio Martínez Dagnino, encargado del organismo.

El SAT explicó que el impulso vino principalmente del Impuesto sobre la Renta (ISR), que dejó una recaudación de 1 billón 171 mil 684 millones de pesos, es decir, 136 mil 904 millones de pesos (mdp) más que el año pasado y un aumento real de 9.1 por ciento.

El informe del Servicio de Administración Tributaria señaló que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) mostró uno de los repuntes más importantes al generar 537 mil 251 mdp, lo que es un alza real de 13.9 % comparado con el mismo periodo del año anterior.

El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) tuvo un crecimiento moderado frente a los otros gravámenes, pues en el primer trimestre se recaudaron 217 mil 479 millones de pesos, lo que equivale a 9.4 mil millones de pesos que en igual período de 2024.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA