Nacionales
Alejandra Guzmán rompe en llanto y dedica emotivo mensaje a Silvia Pinal durante su concierto

A tan solo una semana de la muerte de la icónica actriz Silvia Pinal, su hija, Alejandra Guzmán, regresó a los escenarios en un emotivo concierto en Mérida, Yucatán. La cantante, quien se presentó en el Foro GNP, ofreció un espectáculo cargado de sentimiento, donde miles de sus seguidores la recibieron con cariño, flores y un apoyo incondicional que conmovió profundamente a la artista.
Un concierto lleno de emoción y recuerdos
El evento se convirtió en un homenaje no solo a la carrera de Alejandra Guzmán, sino también a la memoria de su madre, Silvia Pinal. A lo largo de la noche, la cantante de 56 años no pudo evitar recordar a su mamá en múltiples ocasiones, y como respuesta, el público la rodeó de afecto y admiración. Sin embargo, fue un momento en particular el que hizo que la artista rompiera en llanto frente a sus seguidores.
El emotivo mensaje a Silvia Pinal
En un instante del concierto, mientras recibía flores lanzadas al escenario, Alejandra Guzmán se vio visiblemente conmovida al reconocer que esas flores eran las favoritas de su madre, la legendaria Diva del Cine de Oro. Con voz quebrada, la cantante expresó:
«Estas son las flores favoritas de mi madre y quiero agradecer a la vida de que me haya dado esa madre tan llena de vida, tan llena de musas, de alegría, que esa madre haya dejado un huerto en cada corazón de México», dijo entre lágrimas.
Alejandra también aprovechó para agradecer a su público por el cariño con el que la recibieron esa noche tan especial. En un momento de vulnerabilidad, la cantante compartió con los presentes que, aunque la muerte de su madre la había dejado profundamente triste, ella seguía sintiendo la presencia de Silvia Pinal a su lado.
Reflexiones sobre la muerte y la trascendencia
En otro punto de la noche, Alejandra Guzmán habló abiertamente sobre su visión de la muerte, mostrando una perspectiva tranquila y serena frente a la partida de su madre. La cantante, que ha sido conocida por su fortaleza y autenticidad, confesó:
«Yo no veo nada malo en la muerte, al contrario, creo que es una liberación, creo que es un renacimiento, creo que es una conexión, la más grande de todas. Me quedé con esa energía tan bonita que me gustaría compartir con ustedes».
Con una profunda reflexión sobre la vida y la trascendencia, Alejandra también destacó la enseñanza más valiosa que le dejó su madre:
«Me regaló ese momento en el que dejas de respirar, ese momento es único, como cuando naces. Y ves a un niño nacer, y cuando trasciendes el alma se va a otro lugar. Todos vamos al mismo lugar, espero verlos en el mismo lugar», concluyó la cantante.
Un concierto para recordar a Silvia Pinal
El regreso de Alejandra Guzmán a los escenarios fue, sin duda, un evento inolvidable, marcado por un sinfín de emociones. La mezcla de su dolor por la partida de su madre y su amor por la música hicieron de la noche un tributo a la vida, al legado de Silvia Pinal y a la conexión profunda entre madre e hija.
A pesar de la tristeza que envolvía la ocasión, el público de Mérida pudo sentir la energía y el amor que Alejandra Guzmán tiene por su madre, quien siempre será una figura fundamental en su vida y en la historia del cine mexicano.
El concierto de Alejandra Guzmán en Mérida se convirtió en un homenaje lleno de amor y gratitud a la memoria de Silvia Pinal. La cantante, emocionada por la presencia de sus fans y el apoyo recibido, ofreció un mensaje conmovedor sobre la muerte, la trascendencia y el legado que su madre dejó en ella y en millones de mexicanos. Este evento, más que un espectáculo, fue un tributo a la vida y al arte, y una muestra del vínculo eterno entre madre e hija.
Nacionales
El último viaje del Papa Francisco: Ceremonia en la Basílica de Santa María

El entierro del Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor, un evento de profundo significado espiritual, tuvo lugar tras un emotivo funeral en la Plaza de San Pedro, al que asistieron 250 mil personas. La ceremonia, presidida por el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell y en presencia de los familiares del pontífice, marcó el último adiós al Papa, conocido por su devoción a la Virgen Salus Populi Romani.
El cortejo fúnebre y la ceremonia en la basílica
El féretro del Papa Francisco recorrió las calles de Roma en un solemne cortejo fúnebre, acompañado por cardenales hasta llegar a la capilla de la Basílica de Santa María la Mayor. Este lugar, hogar del icónico icono mariano Salus Populi Romani, era especialmente querido por el Papa, quien profesaba una profunda devoción por esta advocación de la Virgen María.
La ceremonia en la basílica se llevó a cabo con gran recogimiento, destacando la participación de los cardenales y la familia del pontífice. Este acto cerró un capítulo histórico para la Iglesia Católica, honrando la memoria de un Papa que dejó una huella imborrable.
La tumba del Papa Francisco: Sencillez y simbolismo
La tumba del Papa Francisco, ubicada entre la Capilla Paolina y la Capilla de la familia Sforza, refleja su característica humildad. Diseñada para ser sencilla, está situada directamente en la tierra y cubierta por una lápida de mármol blanco proveniente de Liguria, región de origen de sus antepasados italianos.
La lápida lleva inscrito únicamente el nombre papal “FRANCISCUS”, acompañado de una reproducción ampliada de su cruz pectoral en plata, un símbolo personal que lo acompañó durante su pontificado. Este diseño minimalista resalta los valores de simplicidad y espiritualidad que definieron su vida y ministerio.
Legado de Francisco y devoción mariana
La elección de la Basílica de Santa María la Mayor como lugar de descanso eterno subraya la conexión especial del Papa con la Virgen María. Su devoción a la Salus Populi Romani, un icono venerado por los romanos, fue una constante en su pontificado, y su tumba en este lugar sagrado perpetúa ese vínculo espiritual
Nacionales
Atraca Barco destructor americano en Veracruz con autorización de México

La Secretaría de Marina Armada de México (Semar), informó que el destructor clase Arleigh Burke USS Gravely de la Naval de los Estados Unidos, arribó al puerto de Veracruz en visita programada de “operación logística”.
A pesar de que no es común que los novios de guerra de los Estados Unidos atraquen en puertos mexicanos, la Semar encabezada por el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, aseguró que la llegada del navío estaba programado con anticipación.
De acuerdo a información del Pentágono, la nave de combate navegó durante meses en el Golfo de México como parte de las acciones de protección de las costas norteamericanas, en los meses recientes.
Mediante un comunicado la Semar informó que el buque americano atracó en el puerto con los permisos requeridos y los requerimientos establecidos como parte de la cooperación bilateral entre ambas naciones.
“La visita de buques extranjeros en puertos nacionales se realiza conforme a los procedimientos establecidos y los permisos correspondientes, como parte de las prácticas habituales de cooperación internacional y asistencia logística, sin que ello represente riesgo alguno para la soberanía nacional.
“La Secretaría de Marina reitera su compromiso con el fortalecimiento de los lazos de amistad y cooperación con las armadas del mundo, bajo principios de respeto mutuo, soberanía nacional y coordinación internacional”, aseguró la Semar.
Nacionales
Pierden Chihuahua y Tamaulipas ganado por golpe de calor

Los ganaderos de Chihuahua y Tamaulipas están en alerta luego de la muerte de ejemplares por las altas temperaturas y la falta de lluvias que provocan sequías en ambas entidades.
De acuerdo a datos de los gobiernos de ambos estados, entre 2021 y 2024 se perdieron más de 462 mil animales sólo en esas dos entidades.
Juan Carlos Flores, jefe del Departamento de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Rural, informó que en 2021 se tenía un censo de más de un millón 200 mil cabezas de ganado, pero para finales de 2024 se había perdido el 35 % de ellas, equivalente a 420 mil de ellas.
“Hemos detectado que, en el caso del ganado, también llega el golpe de calor, independientemente de la sequía, y de repente la vaca se cae al suelo y ya no se levanta, se queda en el suelo hasta que muere. Son situaciones que los productores no pueden evitar por más cuidadosos que sean.
“Es una situación que nosotros ya hemos detectado, incluso en sondeos que nosotros mismos hemos realizado en diferentes puntos del estado y esa es la cifra que arrojó dicho estudio, por cada 100 vacas que tiene un ganadero seis se mueren bajo los efectos de la sequía”, dijo Juan Carlos Flores.
En Tamaulipas la zona en la que se ha perdido la mayor parte de los animales es en el sur, principalmente en los municipios de Altamira, Aldama y González.
-
Narcotráficohace 6 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 9 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 8 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 6 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 9 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 10 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”