Nacionales
Ernestina Godoy espió a ciudadanos en 48 mil ocasiones sin orden judicial

De acuerdo con una investigación de Animal Político Ernestina Godoy, la próxima titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia, usó un software para intervenir la geolocalización de celulares sin autorizaciones judiciales.
Según los datos de Animal Político, durante el 2020 y 2021, la Fiscalía de la CDMX, adquirió un software a la empresa Arcafa, pagando más de 31 millones de pesos. Se trata del software TGR Dashboard y sirve para intervenir la localización en celulares.
Y aunque las fiscalías necesitan el permiso de un juez federal para intervenir la ubicación de las personas, este equipo se usó en 48 mil ocasiones sin ninguna orden judicial.
De acuerdo con la investigación, la encargada de usar el software de espionaje, sería la Policía de Investigación y ellos no tienen conocimiento de las órdenes judiciales presentadas. Aseguran que lo que hacen lo ordenan desde el ministerio público.
Además, Ernestina Godoy no es la única figura que está involucrada en este tipo de situaciones. Omar García Harfuch también adquirió un software de espionaje desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Se trata del Dispositivo Universal de Extracción Forense, adquirido a licencias israelíes con el fin de extraer archivos personales a los celulares de ciudadanos.
De esa adquisición sí se tenía conocimiento. Esto debido a que se informó al Congreso de la CDMX en un informe de resultados. Se adquirió desde 2020, no obstante, tampoco fueron solicitadas órdenes judiciales para vulnerar los derechos de los ciudadanos.
Esto se suma a acusaciones previas de espionaje
Cabe destacar que cuando se estaba votando la ratificación de Ernestina Godoy en el congreso de la CDMX, ya se sabía que ella espiaba a los detractores del gobierno a través de estos softwares.
Según The New York Times, la Fiscalía espió a opositores políticos del gobierno de Claudia Sheinbaum, incluyendo a Santiago Taboada y Lilly Téllez.
Aunque Ernestina Godoy siempre negó esas acusaciones, no se tienen resultados concretos de esas investigaciones, es decir, no hubo detenciones ni casos cerrados a partir de los 48 mil casos de espionaje
Nacionales
Qué sí y qué no se puede hacer: Segob detalla promoción de la elección judicial

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), dio detalles sobre qué sí y que no se puede hacer en la promoción de la elección judicial, que se llevará a cabo el 1 de junio próximo.
Qué sí y qué no se puede hacer: Segob detalla promoción de la elección judicial
En la mañanera de este viernes, la secretaria de Gobernación indicó que la resolución del Tribunal Electoral permite que se pueden usar recursos públicos para promover la elección del Poder Judicial.
Cabe señalar que el Tribunal Electoral aprobó que funcionarios e instituciones pueden promocionar la elección judicial; sin embargo, está prohibido que hagan promoción de una o un candidato en particular.
Asimismo, Rodríguez Velázquez aclaró que los recursos se utilizarán siempre que estén destinados a la comunicación social y cuando la propaganda tenga carácter institucional y fines informativos.
Esto sin vulnerar los principios de neutralidad e imparcialidad.
En el mismo sentido, la titular de la Segob informó lo que puede hacer el Gobierno de México para promocionar la elección Judicial.
Detalló que se pueden divulgar spots o publicidad en internet, pero no deben identificar al órgano que los emite, es decir la administración federal.
También en ningún momento se deberán mostrar nombres, logos, eslogan, imágenes de las personas candidatas o cualquier referencia que las pueda hacer identificables.
Los promocionales deberán incluir un cintillo que señale expresamente que los fines son informativos y educativos.
La secretaria recordó cómo la ciudadanía puede votar, y que habrá una sola urna donde deberán depositarán sus boletas tras emitir su sufragio.
“Ya oyeron, ahora sí muy bien explicado por la Secretaría de Gobernación, como es la participación el próximo 1 de junio para elegir jueces juezas, magistradas, magistrados, ministra, ministros de la Corte”, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Nacionales
[VIDEO] Se desploma aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana; Hay dos muertos

Se reportó el desplome de una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana en Ameca, Jalisco, accidente que dejó dos personas muertas.
De acuerdo con los primeros reportes, los tripulantes de la aeronave estaban en actividades de adiestramiento al momento del incidente.
Una aeronave Grob de la Escuela Militar de Aviación se encontraba en adiestramiento en el poblado del Quelite cuando se desplomó.
La Torre de Control de la Base Aérea Militar No. 5, ubicada en Zapopan, Jalisco, confirmó que una aeronave Grob del Colegio del Aire despegó de su base para prácticas de adiestramiento.
El Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) activó el sistema de búsqueda y rescate, por lo que la Fuerza en Situación de Alerta (FUSA), un helicóptero UH60, acudió a la zona con equipo médico.
#Jalisco|| Está tarde se registró el desplome de una aeronave G-120 de la Fuerza Aérea Mexicana en una zona de rancherías de #Ameca
La aeronave despegó de la Base Aérea Militar No. 5 (BAM 5) ubicada en #Zapopan, posteriormente sufrió el accidente a inmediaciones de Ameca, en… pic.twitter.com/awZrk6tuRa
— Víctor Cabrera (@victorcabreramx) April 11, 2025
En la aeronave militar viajaba el Cap. 2/o F.A.P.A. José Eduardo Santillán Rodríguez y Cap. 2/o. F.A.P.A. Oswaldo Casasola Guerrero.
La Cruz Roja Ameca inform que al llegar al lugar de los hechos encontró a dos personas sin vida.
“Personal de la Cruz Roja Ameca acude al reporte de caida de una avioneta, en las cercanías en la Carretera Ameca-Guadalajara, en el poblado del Quelite. Al arribo se localizan dos personas sin vida por el percance, quedando a disposición de las autoridades pertinentes”, reportó en su cuenta de Facebook.
Nacionales
¿Quién es Tomás Yarrington, el exgobernador deportado a México?

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, fue deportado a México este miércoles por el Gobierno de Estados Unidos. Tras cumplir parte de una condena por lavado de dinero.
Las autoridades mexicanas lo recibieron en la frontera de Tijuana con San Isidro. En donde elementos de Interpol México lo trasladaron al penal del Altiplano, en el Estado de México.
Tomás Yarrington, quien gobernó Tamaulipas de 1999 a 2004 por el PRI, fue arrestado en 2017 en Italia y extraditado a Estados Unidos en 2018.
En 2023, se declaró culpable de lavado de dinero como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense.
Por lo que fue condenado a nueve años de prisión. Su regreso anticipado a México ha generado especulaciones sobre los términos de su entrega.
¿De qué lo acusan?
La Fiscalía General de la República (FGR) lo acusa de delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Estos cargos habían sido presentados desde 2012, cuando comenzaron las investigaciones en su contra.
La deportación ocurre en el contexto de una tensa cooperación bilateral entre México y Estados Unidos.
Marcada por presiones del gobierno de Donald Trump para intensificar el combate al narcotráfico, especialmente al tráfico de fentanilo.
Como parte de estos acuerdos, México también ha extraditado a otros presuntos criminales requeridos por el Departamento de Justicia estadounidense.
Yarrington, en su momento considerado aspirante presidencial por el PRI, negó por años cualquier vínculo con el crimen organizado.
Sin embargo, su confesión ante autoridades estadounidenses confirmó el uso de negocios inmobiliarios en Texas para lavar dinero de origen ilícito.
-
Narcotráficohace 5 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 8 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 9 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 9 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 7 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 5 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 9 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 9 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”