Nacionales
Sansores furiosa con Adán Augusto: "Cuando me pedía apoyos para su campaña no mandaba a criticarme"

Campeche se ha vuelto el epicentro de un conflicto para el oficialismo que va en ascenso. El detonante es la decisión de Layda Sansores de incorporar al calderonista Jorge Luis Lavalle a su gabinete.
Hoy miércoles la gobernadora fue atacada desde el senado por Saúl Monreal, uno de los legisladores predilectos del mandamás de la Jucopo, Adán Augusto López Hernández: «Este es lo peor que puede reclutarse en los gobiernos de Morena. Es mal visto por la misma sociedad. Lavalle tiene antecedentes de signos de corrupción, incluso de investigación por el caso de Odebrecht y otros. Creo que no fue una decisión correcta la que se tomó».
Esto habría generado fuerte malestar por parte de la mandataria estatal que en diversas llamadas hacia la CDMX habría señalado: «Adán me manda atacar ahora pero el año pasado me pedía apoyos para su campaña presidencial».
Un detalle no menor: Sansores dice que antes de convocar a Lavalle pidió permiso a Palacio Nacional. Ficción o realidad, Lavalle conoce a diversas personas del staff presidencial.
La fallida campaña de Adán Augusto para suceder a Andrés Manuel López Obrador sigue animando episodios en la vida morenista. Desde los estallidos de violencia en Tabasco, que estarían asociados a ciertos financistas inquietantes de ese proyecto hasta lo que ahora sucede en Campeche.
Sansores siempre tuvo buena relación con Adán Augusto y esta se intensificó desde que el exgobernador de Tabasco llegó a la Secretaría de Gobernación en el sexenio anterior. Desde Bucareli ejercía una suerte de asesoría «full-time» de la gestión de Sansores y se le apoyó también en los inconvenientes administrativos que dejo su paso por la alcaldía de Álvaro Obregón, en la CDMX.
En contrapartida, Sansores fue del grupo compacto de gobernadores que apoyaban a Adán Augusto, entre ellos, el de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro, la de Tlaxcala, Lorena Cuellar y el de Nayarit Miguel Angel Navarro, figura ineludible en diversas tramas de corte policial.
Nacionales
Persistirá onda de calor en gran parte de México

La intensa onda de calor que afecta al país persistirá este sábado, abarcando 27 estados con temperaturas que continuarán superando los 40 °C. Mientras tanto, el norte experimentará lluvias y fuertes vientos, con potencial para torbellinos o tornados en Coahuila, y el centro y sureste registrarán chubascos dispersos.
Onda de calor abrasadora cubre 27 entidades
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre la mayor parte de la República Mexicana, consolidando la onda de calor en los siguientes 27 estados:
- Sinaloa
- Nayarit (norte)
- Jalisco
- Colima (norte, este y sureste)
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas (centro y oeste)
- Durango
- Coahuila (centro y sur)
- Nuevo León (centro y sur)
- Tamaulipas (oeste, centro y suroeste)
- San Luis Potosí
- Zacatecas
- Aguascalientes
- Guanajuato
- Querétaro
- Hidalgo
- Tlaxcala
- Estado de México (norte y suroeste)
- Ciudad de México
- Morelos
- Puebla (noreste y sur)
- Veracruz
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán (suroeste)
En estas regiones, se recomienda extremar precauciones ante las altas temperaturas.
Lluvias fuertes y vientos intensos en el norte
Una línea seca sobre Coahuila, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionará:
- Lluvias con chubascos en el norte de México.
- Lluvias puntuales fuertes en Coahuila.
Todas las lluvias en el norte estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Además, se prevén vientos fuertes a muy fuertes en el norte del territorio nacional, con probable formación de torbellinos o tornados en Coahuila. Se emite alerta a la población de esta zona.
Chubascos con descargas eléctricas en el centro, sur y sureste
Canales de baja presión sobre el interior del país, el ingreso de humedad de los océanos y la inestabilidad atmosférica, ocasionarán chubascos con descargas eléctricas en el centro, sur y sureste de México, incluyendo el Valle de México, con lluvias puntuales fuertes en Chiapas.
Nacionales
¿Quién es San Honorato? Santo que inspira a panaderos y reposteros

La cocina, más allá de ser un arte culinario, está profundamente ligada a tradiciones, creencias y personajes históricos que han dejado una huella imborrable. En la cultura católica, los santos patronos son figuras veneradas que interceden por los fieles ante Dios, protegiendo oficios y actividades específicas. Esta tradición, nacida en el Medioevo, sigue vigente, y en el mundo gastronómico destacan nombres como San Pascual Bailón y San Lorenzo de Roma (patronos de los cocineros), San Antonio Abad (patrono de los carniceros) y, por supuesto, San Honorato, el protector de panaderos y reposteros, cuya festividad se celebra cada 16 de mayo.
¿Quién fue San Honorato?
San Honorato de Arlés, también conocido como San Honorato de Amiens, fue un influyente obispo del siglo VI, nacido en Port-le-Grand, Francia. Proveniente de una familia noble, su nombre, derivado del latín Honoratus (“persona honrada por sus méritos”), parecía predestinarlo a una vida de santidad.
Diversos milagros se le atribuyen, como la leyenda que cuenta cómo limpió la isla de Lerina, frente a Cannes, de serpientes venenosas con solo una oración, dejando el lugar habitable. Otro relato menciona un halo de luz que apareció durante su consagración como obispo, interpretado como una señal divina.
¿Por qué San Honorato es patrono de panaderos y reposteros?
La relación de San Honorato con el mundo de la panadería y la repostería surge de una conmovedora leyenda. Se dice que, al enterarse de que su hijo sería nombrado obispo, la madre de Honorato, quien estaba amasando pan, reaccionó con incredulidad. En un gesto simbólico, enterró la pala con la que trabajaba en el patio y exclamó:
“Si es verdad lo que dicen de mi hijo, de esta pala brotará una semilla y crecerá un gran árbol”. Días después, un árbol milagroso apareció en el lugar, confirmando el nombramiento de Honorato. Todas las versiones de esta historia coinciden en un detalle clave: el milagro ocurrió mientras se elaboraba pan.
Esta conexión llevó a que San Honorato fuera adoptado como patrono de los panaderos y, con el tiempo, también de los reposteros. Su legado en la gastronomía trasciende el ámbito espiritual, inspirando creaciones culinarias que perduran hasta hoy.
El legado gastronómico de San Honorato
En 1846, el pastelero francés Fauvel rindió homenaje al santo con la creación de la tarta Saint Honoré, un ícono de la repostería francesa. Esta delicia, que combina una base hojaldrada, crema diplomática, profiteroles caramelizados y crema chantilly, es conocida por su sabor sofisticado y su complejidad técnica. Además, el nombre de San Honorato también está presente en una duya Saint Honoré, una herramienta esencial en la decoración de postres, ampliamente utilizada en la pastelería moderna.
Nacionales
Acusa Corte de Texas a mexicana de apoyar a organizaciones terroristas

La Corte del Distrito Oeste de Texas, informó que una ciudadana mexicana de 39 años de edad, es la primera mujer imputada en el país por el probable delito de brinda apoyo material a una organización terrorista extranjera.
El Gobierno de Donald Trump declaró el pasado 20 de febrero a los cárteles de las drogas como grupos terroristas por su alto grado de violencia y las muertes que provocan tanto en territorio americano como en suelo mexicano.
Este viernes se confirmó que existe una acusación formal revelada en el Distrito Oeste de Texas y es la primera en el país que imputa a una ciudadana mexicana por brindar apoyo material al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La ayuda de la acusada al CJNG incluye el suministro de granadas y la participación en el tráfico de personas, armas de fuego, contrabando de grandes cantidades de dinero y narcotráfico en su nombre.
Según documentos judiciales, María Del Rosario Navarro Sánchez, de 39 años originaria de México, conspiró con otros para proporcionar e intentó proporcionar granadas al CJNG, una organización terrorista extranjera.
Además, Navarro Sánchez está acusada de conspiración para contrabandear y transportar inmigrantes a Estados Unidos, compra y tráfico de armas de fuego a través de intermediarios, conspiración para contrabandear grandes cantidades de dinero en efectivo y conspiración para poseer una sustancia controlada con la intención de distribuirla.
Junto con la mujer también se acusa a dos hombres Luis Carlos Dávalos López de 27 años de edad y Gustavo Castro Medina de 28, por la compra y tráfico de armas de fuego que pararon en manos de sicarios del CJNG, además de traficar personas a los Estados Unidos.
De acuerdo a la Administración de Control de Drogas (DEA), el CJNG es una organización criminal transnacional que controla una parte significativa del narcotráfico y tiene presencia en casi todo México y en docenas de otros países, incluido Estados Unidos.
Además del tráfico de fentanilo, el CJNG participa en lavado de dinero, soborno, extorsión de migrantes, cobro de impuestos a traficantes de migrantes y otras actividades delictivas, incluyendo actos de violencia e intimidación.
Según el Departamento de Estado, el CJNG ha llevado a cabo ataques contra militares y policías mexicanos con armamento de grado militar, ha utilizado drones para lanzar explosivos contra las fuerzas del orden mexicanas y ha cometido asesinatos o intentos de asesinato de funcionarios mexicanos
-
Narcotráficohace 7 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 10 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 11 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 11 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 9 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 7 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 10 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 10 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”