Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Claudia Sheinbaum rechaza posible «invasión» de tropas de EE. UU. para combatir cárteles

Comparte en tus redes sociales

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este lunes su rechazo categórico a una posible “invasión” de tropas estadounidenses para combatir cárteles de drogas en México. Una idea atribuida a allegados del presidente electo de EE.UU., Donald Trump.

Por supuesto que no estamos de acuerdo en una invasión, una presencia de este tipo”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina.

Según la revista Rolling Stone, la estrategia incluiría operaciones encubiertas, ataques con drones y el envío de asesores militares a México. Algo que Sheinbaum calificó de inaceptable.

La mandataria explicó que abordó el tema con Trump en una llamada reciente, destacando que México tiene un gabinete de seguridad competente y solicitando respeto a la soberanía nacional. “Respetando nuestras soberanías, le dije que podíamos colaborar en inteligencia, y él estuvo de acuerdo”, señaló.

Aseguró que seguirá la política de control implementada en la administración de AMLO, que limitó la presencia de agencias estadounidenses en el país, y subrayó la importancia de la coordinación respetuosa entre ambas naciones.

El tema, por lo tanto, promete ser clave en las futuras relaciones bilaterales, ya que México, al mismo tiempo, reitera su postura firme de defender su soberanía frente a cualquier posible intervención extranjera.

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

¿Las galletas Oreo se despiden de México?, esto se sabe

Comparte en tus redes sociales

Este jueves, la cuenta oficial de Oreo México en redes sociales publicó un mensaje que dejó a miles de internautas en shock: “¡Adiós México! Nos parte decirte que tu Oreo de siempre se despide”.

La imagen de la icónica galleta partida a la mitad acompañó el mensaje, generando una ola de reacciones que mezclaron tristeza, nostalgia y confusión. ¿Pero realmente Oreo se va del país?

La respuesta es no. Todo indica que se trata de una estrategia publicitaria que busca replicar el éxito de una campaña anterior realizada en España.

 

¿Por qué Oreo dijo “Adiós México”?

El mensaje de despedida publicado por Oreo México forma parte de una campaña de marketing emocional. Aunque generó alarma entre los fanáticos de la galleta, se trata de una simulación de despedida con fines publicitarios.

Una acción muy similar ocurrió en España en 2023, donde la marca lanzó un mensaje de despedida para luego revelar el lanzamiento de un nuevo producto. Todo apunta a que Oreo está preparando un anuncio especial en México, posiblemente una edición limitada o un nuevo sabor.

Reacciones en redes: de la tristeza al humor

Las redes sociales no tardaron en llenarse de mensajes. Algunos expresaron una conexión emocional profunda con la marca:

“No por favor no asusten!!! Hasta mi perro se llama Oreo”, escribió una usuaria.

Publicidad

Otros tomaron la noticia con humor e ironía:

“¿Es por el Día de los Inocentes, verdad?”
“Igual que mi ex, se fue sin explicaciones”, publicaron varios usuarios entre risas.

Incluso hubo quien lo interpretó desde una perspectiva empresarial:

“Esto huele a marketing… Están preparando algo”, escribió Yeraldin, quien terminó teniendo razón.

Oreo y su fuerte presencia en México

Oreo no sólo es una de las marcas favoritas de los mexicanos, sino que ha desarrollado una conexión profunda con el mercado local. En 2024, la marca lanzó la campaña “Oreo Celebra a México”, con sabores inspirados en tradiciones nacionales como cajeta, churro y cocada. También ha creado campañas como “3, 2… Pura Diversión” y colaboraciones con Spotify durante las fiestas decembrinas.

Publicidad

Además, Oreo forma parte del portafolio de Mondelēz México, una de las empresas de alimentos más importantes del país, que también produce marcas como Philadelphia, Trident y Paleta Payaso.

Seguir Leyendo

Nacionales

[VIDEO] Nueva forma de estafa en CDMX, fingen atropellamiento

Comparte en tus redes sociales

En medio de una creciente ola de estafas y asaltos en la capital, una nueva modalidad ha surgido en CDMX, particularmente en la zona de Polanco, donde un violento robo fue captado en video.

El caso ha generado preocupación por la sofisticación y agresividad del modus operandi, que involucra un supuesto atropellamiento como señuelo para cometer el delito.

¿Cómo fue el asalto en Polanco?

El incidente fue difundido a través de la cuenta Cuarto de Milla MX en la red social X, donde se compartió un video que muestra el momento exacto del atraco.

Todo comenzó cuando un conductor de un Tesla se detuvo tras supuestamente haber atropellado a una persona que circulaba en un patín eléctrico.

Al bajarse del vehículo para verificar el estado del presunto herido, dos sujetos lo abordaron de forma violenta, lo encañonaron y lo despojaron de sus pertenencias.

De acuerdo con los reportes, el monto robado supera los 400 mil pesos en efectivo, dinero que el conductor llevaba en la cajuela del auto.

Durante el escape, los delincuentes intentaron huir en motocicleta por el camellón, pero cayeron. Uno de ellos sacó nuevamente un arma para continuar la fuga. El momento fue grabado por un automovilista que presenció los hechos, aunque detuvo la grabación al percibir el riesgo.

¿Qué hacer si eres víctima de este tipo de estafa?

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX ha reiterado la importancia de mantener la calma ante situaciones de riesgo. Aquí algunas recomendaciones clave:

Publicidad
  • • No te resistas. Entrega tus pertenencias; tu seguridad es lo más importante.
  • • Evita movimientos bruscos o gritar, ya que esto puede provocar una reacción agresiva.
  • • Observa sin llamar la atención. Trata de recordar rasgos del agresor.
  • • No enfrentes ni sigas al delincuente. Podrían estar armados o tener cómplices.
Seguir Leyendo

Nacionales

Aumentan precios de seguros de autos

Comparte en tus redes sociales

La Asociación Mexicana de Agencias de Seguros (AMIS) alertó que los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump, podría afectar en las tarifas de las pólizas de seguros de manera directa en los Estados Unidos y de forma indirecta en México.

Las políticas arancelarias propuestas por Donald Trump podrían tener un impacto directo y considerable en el costo de los seguros de automóviles, en ambos países. 

Un análisis de la firma Insurify (EU) estima que las primas anuales de seguro de auto podrían incrementarse en un 8% durante 2025 tras la entrada en vigor los aranceles del 25%, a las importaciones de vehículos y refacciones provenientes de Canadá y México.

El 60 por ciento de las refacciones que se utilizan en los talleres de los Estados Unidos, provienen de México, Canadá y China, pero varias esas piezas cruzan la frontera varias veces antes del ensamblaje final.

El aumento en el costo de estas piezas se traduciría en mayores desembolsos por parte de las aseguradoras al cubrir siniestros, un costo que inevitablemente se trasladaría a los consumidores a través de primas más elevadas.

Publicidad

Esta situación evidencia la profunda interconexión de las cadenas de suministro en América del Norte (T-MEC/USMCA) y cómo las decisiones de política comercial pueden generar vulnerabilidades y costos adicionales para el sector asegurador y sus clientes.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA