Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Detienen a presunto líder criminal de Los Chapitos en Sonora

Comparte en tus redes sociales

Este arresto se suma a diversas acciones contra el crimen organizado.

Detienen a presunto líder criminal de Los Chapitos en Sonora. Humberto “H”, señalado como jefe de sicarios y líder de una célula delictiva responsable de actos violentos en municipios como Altar, Caborca, Sáric y Magdalena de Kino, fue arrestado en un operativo del Gabinete de Seguridad Nacional.

La captura ocurrió en Magdalena de Kino, Sonora, durante un cateo llevado a cabo por elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía de Sonora. Este arresto se suma a diversas acciones contra el crimen organizado realizadas en varios estados, incluyendo aseguramientos de drogas y armas.

En el Estado de México, el Operativo Enjambre permitió la detención de dos personas vinculadas a homicidios. En Sinaloa, el Ejército Mexicano desmanteló un centro de elaboración de metanfetaminas, asegurando 1,350 litros de químicos valuados en 30 millones de pesos.

Además, en Villaflores, Chiapas, fuerzas de seguridad detuvieron a cuatro individuos y confiscaron armas, municiones, equipo táctico, vehículos y motocicletas. En Xochimilco, Ciudad de México, fueron arrestadas dos personas con droga, un arma y celulares tras un cateo.

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

¿Quién es Tomás Yarrington, el exgobernador deportado a México?

Comparte en tus redes sociales

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, fue deportado a México este miércoles por el Gobierno de Estados Unidos. Tras cumplir parte de una condena por lavado de dinero.

Las autoridades mexicanas lo recibieron en la frontera de Tijuana con San Isidro. En donde elementos de Interpol México lo trasladaron al penal del Altiplano, en el Estado de México.

Tomás Yarrington, quien gobernó Tamaulipas de 1999 a 2004 por el PRI, fue arrestado en 2017 en Italia y extraditado a Estados Unidos en 2018.

En 2023, se declaró culpable de lavado de dinero como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense.

Por lo que fue condenado a nueve años de prisión. Su regreso anticipado a México ha generado especulaciones sobre los términos de su entrega.

Publicidad

¿De qué lo acusan?

La Fiscalía General de la República (FGR) lo acusa de delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Estos cargos habían sido presentados desde 2012, cuando comenzaron las investigaciones en su contra.

La deportación ocurre en el contexto de una tensa cooperación bilateral entre México y Estados Unidos.

Marcada por presiones del gobierno de Donald Trump para intensificar el combate al narcotráfico, especialmente al tráfico de fentanilo.

Publicidad

Como parte de estos acuerdos, México también ha extraditado a otros presuntos criminales requeridos por el Departamento de Justicia estadounidense.

Yarrington, en su momento considerado aspirante presidencial por el PRI, negó por años cualquier vínculo con el crimen organizado.

Sin embargo, su confesión ante autoridades estadounidenses confirmó el uso de negocios inmobiliarios en Texas para lavar dinero de origen ilícito.

Seguir Leyendo

Nacionales

Culiacán da tres toneladas de ceviche para reactivar la economía

Comparte en tus redes sociales

Restauranteros y ciudadanos transforman el centro de la ciudad en una fiesta gastronómica para contrarrestar la violencia y revitalizar el comercio local.

En un esfuerzo por contrarrestar los efectos de la violencia y revitalizar la economía local, restauranteros de Culiacán, Sinaloa, organizaron un evento masivo en el que se prepararon tres toneladas de ceviche en el centro de la ciudad. Esta iniciativa buscó no solo atraer a los habitantes a disfrutar de la gastronomía regional, sino también enviar un mensaje de unidad y esperanza.

El evento, celebrado en el malecón de Culiacán, reunió a decenas de cocineros y voluntarios que trabajaron desde temprano para preparar el ceviche, utilizando ingredientes frescos y locales. La actividad fue amenizada con música en vivo y contó con la participación de familias enteras, quienes disfrutaron de un ambiente festivo y seguro.​

Organizadores del evento señalaron que la violencia ha afectado significativamente al sector restaurantero, con una disminución notable en las ventas y el cierre de varios establecimientos. Por ello, decidieron llevar a cabo esta acción colectiva como una forma de reactivar el comercio y recuperar los espacios públicos para la comunidad.​

La preparación de las tres toneladas de ceviche no solo representó un récord para la ciudad, sino también un símbolo de resistencia y resiliencia. Los asistentes expresaron su entusiasmo por participar en una actividad que celebra la cultura culinaria de Sinaloa y promueve la convivencia pacífica entre los ciudadanos.​

Este evento se suma a otras iniciativas similares en la región, como la realizada en Altata, donde se prepararon 300 kilos de ceviche para atraer al turismo y reactivar la economía local. Ambas actividades reflejan el compromiso de las comunidades sinaloenses por superar la adversidad y construir un futuro más próspero y seguro.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Ni con promo: sólo dos personas al día toman los tours del Tren Maya

Comparte en tus redes sociales

Ni los vuelos incluidos, ni el hospedaje en hoteles de la Sedena, ni los recorridos por destinos turísticos de alto perfil como Chichén Itzá o Bacalar han logrado convencer al público: los paquetes turísticos del Tren Maya apenas han atraído a dos personas al día.

Según cifras presentadas en Palacio Nacional, entre el 26 de diciembre y el 11 de marzo, el paquete “Ruta de las Maravillas” —que incluía vuelo redondo desde el AIFA, transporte en el Tren Maya y visitas a Mérida, Valladolid y Chichén Itzá— fue contratado por apenas 138 personas. Eso da un promedio de 1.8 turistas diarios, muy lejos del lleno total que se esperaba.

Con estos números, lo más que se logró fue ocupar 64 habitaciones en hoteles operados por la Sedena, vender 552 boletos del Tren Maya y 276 pasajes de Mexicana de Aviación. Nada que celebrar.

Youtube

“Mares y Lagunas”, otra historia que naufraga

Otro paquete, el de “Mares y Lagunas”, ofrecía un recorrido por Tulum, Bacalar y Chetumal. Prometía ser un hit, pero entre el 25 de enero y el 25 de marzo, sólo 103 personas se animaron a comprarlo. Eso se traduce en 1.7 personas al día, con apenas 43 habitaciones rentadas, 206 boletos del tren y 206 pasajes aéreos vendidos.

El director del Tren Maya, Óscar Lozano Águila, señaló que estos paquetes turísticos son resultado de una colaboración entre Mexicana, el Tren Maya, el AIFA y la Secretaría de Turismo. Y sí, coordinación hay, pero los resultados aún no despegan.

Publicidad

La meta del Tren Maya sigue sin alcanzarse

En cuanto al flujo general de pasajeros, las cifras tampoco dan para presumir. Mientras el expresidente Andrés Manuel López Obrador soñaba con 8 mil 200 viajeros diarios, la actual presidenta Claudia Sheinbaum bajó la vara a 3 mil 287. Pero la realidad es otra: apenas 2 mil 222 pasajeros por día en promedio desde su inauguración.

Eso sí, ya hay un pasajero millón: un hombre de 70 años que abordó el tren el pasado lunes. Será homenajeado en Mérida. Algo es algo.

Semana Santa: la esperanza es lo último que muere

A pesar de los modestos números, las autoridades no pierden la fe. Ayer se anunció la venta de 10 nuevos paquetes turísticos para Semana Santa, con todo incluido: vuelos desde el AIFA, tren, hospedaje, comidas, entradas a zonas arqueológicas y hasta traslados en autobús.

Hasta ahora, 360 personas de 117 familias han adquirido estos nuevos paquetes, lo que representa la venta de 786 boletos del Tren Maya, 162 habitaciones y 700 boletos de avión.

Publicidad

¿Y la meta? Todavía no llega

Según el propio gobierno, entre octubre de 2024 y marzo de 2025 se han transportado 543 mil 339 pasajeros. Eso da un promedio de 3 mil personas al día, lo cual representa el 91% de la meta para este año, pero apenas el 36% de la meta sexenal que alguna vez se prometió.

Mientras tanto, el Tren Maya sigue su marcha, aunque a un ritmo mucho más tranquilo del que sus creadores imaginaron.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA