Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Mujeres con Bienestar: Depósito noviembre-diciembre

Comparte en tus redes sociales

Revisa tu depósito de Mujeres con Bienestar Edomex 2024, beneficios, requisitos y cómo consultar tu saldo.

Mujeres con Bienestar 2024 apoya a miles de mujeres en el Edomex con 2,500 pesos bimestrales. Este noviembre se hará el último pago del año, asignado de forma escalonada según la inicial del apellido paterno.

¿Cuándo recibirás tu depósito de noviembre-diciembre?

Aunque las fechas exactas aún no han sido confirmadas por la Secretaría de Bienestar del Estado de México ni por la gobernadora Delfina Gómez, se espera que los pagos se efectúen en un periodo de 15 días a finales de noviembre, siguiendo el siguiente esquema provisional:

  • Grupo 1: Apellidos de la A a la D
  • Grupo 2: Apellidos de la E a la H
  • Grupo 3: Apellidos de la I a la M
  • Grupo 4: Apellidos de la N a la R
  • Grupo 5: Apellidos de la S a la Z

¿Cómo consultar tu saldo?

Para verificar si ya recibiste tu depósito, tienes las siguientes opciones:

  • Cajero automático: Inserta tu tarjeta y consulta tu saldo.
  • App Banco Bienestar: Verifica tu saldo en tiempo real desde tu dispositivo móvil.
  • Página web del Banco Bienestar: Accede a tu cuenta en línea para consultar el estado de tu tarjeta.

Sobre el programa Mujeres con Bienestar

Este programa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de mujeres entre 18 y 64 años en situación de vulnerabilidad. Además del apoyo económico bimestral, ofrece diversos beneficios adicionales:

  • Servicios médicos y psicológicos: Asistencia telefónica, telemedicina, y consultas oftalmológicas y dentales.
  • Asesoría legal: Atención telefónica para resolver dudas legales.
  • Seguro de vida y asistencia funeraria.
  • Descuentos: En transporte público, farmacias, artículos escolares, electrodomésticos y más.
  • Capacitación digital: Centros para adquirir y certificar competencias tecnológicas.

¿Qué requisitos necesitas para inscribirte?

  • Ser mujer mexicana (por nacimiento o naturalización).
  • Residir en el Estado de México.
  • Tener entre 18 y 64 años.
  • Presentar la documentación requerida, que incluye acta de nacimiento, identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y el Formato Único de Bienestar (FUB).

El registro se realiza en línea a través de la página oficial del programa. Una vez registrado, es fundamental conservar el folio asignado para consultar el estado de la solicitud.

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Enfermedades infecciosas en México: El desafío del Virus del Herpes Humano (VHH)

Comparte en tus redes sociales

Las enfermedades infecciosas en México siguen siendo un problema de salud pública debido a su capacidad de mutación. Un ejemplo claro es el virus del herpes humano (VHH), cuyas barreras proteicas cambian constantemente, dificultando el desarrollo de una vacuna efectiva.

La doctora María Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la BUAP, explicó que este virus puede permanecer inactivo por años y reactivarse debido a factores como el estrés o un sistema inmune debilitado. Además, tiene la capacidad de invadir el sistema nervioso, replicarse y causar dolor intenso.

Estructura y Tipos de Herpes Humano

Durante su participación en el Simposio de Herpes Humano: Desafíos y Avances en Infectología, la doctora Cedillo detalló que el VHH tiene:

  • Una envoltura lipoproteica.
  • ADN de doble cadena.
  • Una cápside icosaédrica.
  • Tres tipos de genes (Alfa, Beta y Gamma), que se expresan en diferentes etapas.

Además, destacó dos variantes principales:

  1. Herpes simple tipo 1 (VHS-1): Causa herpes labial y afecta al 50% de la población mayor de 30 años.
  2. Herpes simple tipo 2 (VHS-2): Provoca infecciones genitales.

Riesgos y Avances en Diagnóstico

Algunas cepas del VHH son oncogénicas y pueden derivar en linfomas, por lo que un diagnóstico preciso es clave. Entre las técnicas más efectivas están:

  • Detección inmunohistoquímica del VHS-1.
  • Pruebas moleculares.
  • Técnicas rápidas como ELISA.

Aunque se ha avanzado en vacunas (como contra la varicela zóster), la investigación constante es fundamental.

El Termómetro FACMED: Divulgación Científica Estudiantil

En el marco del primer aniversario de la revista El Termómetro FACMED, la doctora Cedillo reconoció el esfuerzo de los estudiantes por difundir avances en investigación médica e invitó a profundizar en el estudio de estas infecciones virales.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Descartan vinculación de Vivian de la Torre en el feminicidio de Valeria Márquez

Comparte en tus redes sociales

La Fiscalía de Jalisco desmiente señalamientos contra la amiga de la influencer asesinada; la investigación continúa abierta.

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que, hasta este momento, no hay ninguna investigación formal ni señalamientos en contra de Vivian de la Torre en el caso del asesinato de Valeria Márquez, quien fue asesinada el pasado 13 de mayo durante una transmisión en vivo desde su estética en el municipio de Zapopan.

La institución emitió un comunicado el miércoles 14 de mayo para responder a los rumores que han circulado en redes sociales y algunos medios de comunicación, aclarando que no existen elementos que involucren directamente a la amiga de la víctima.

“En la carpeta de investigación no hay, por ahora, indicios ni acusaciones formales dirigidas contra ninguna persona en específico”, declaró la dependencia estatal, que continúa con las indagatorias bajo el protocolo de feminicidio.

Según el informe oficial, todas las evidencias —desde testimonios ministeriales hasta materiales digitales como publicaciones en redes y grabaciones— están siendo sometidas a revisión por personal especializado.

La Fiscalía también reiteró que el proceso se lleva a cabo con perspectiva de género, subrayando que se busca evitar cualquier tipo de revictimización, en particular en delitos contra mujeres.

Publicidad

Entre las líneas de investigación abiertas se encuentra la posible relación entre Valeria Márquez y un presunto miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que ha dado pie a nuevas hipótesis en el caso.

Finalmente, las autoridades estatales exhortaron tanto a medios como a la ciudadanía a manejar la información con cautela, subrayando que el proceso sigue en curso y podrían surgir actualizaciones conforme se avanza en el análisis de pruebas

Seguir Leyendo

Nacionales

Bebé sufre insolación tras ser dejado en un auto bajo el sol en Nuevo León

Comparte en tus redes sociales

El menor fue trasladado por familiares a un hospital en San Pedro Garza García; las autoridades investigan los hechos.

Un bebé de apenas siete meses fue hospitalizado por síntomas de insolación tras haber permanecido dentro de un vehículo estacionado durante una jornada de intenso calor en San Pedro Garza García, Nuevo León. El incidente ocurrió mientras su madre realizaba diligencias, dejando al menor dentro del automóvil.

De acuerdo con el reporte emitido por la Fiscalía General de Justicia del Estado, el hecho fue notificado por un hospital privado ubicado en la colonia Real de San Agustín, a donde el infante fue llevado por particulares para recibir atención médica.

Aunque la mujer declaró que al volver encontró al bebé llorando y, al notar su estado, decidió llevarlo directamente con su pediatra, no se ha precisado cuánto tiempo el menor estuvo expuesto a las altas temperaturas. Tras ser valorado, el médico determinó que el bebé se encontraba estable y fue dado de alta horas después.

El caso se registra en medio de una intensa ola de calor que afecta a Nuevo León, donde los termómetros han alcanzado hasta los 45 grados centígrados. Las autoridades han hecho reiterados llamados a la población para no dejar a niños, adultos mayores o mascotas dentro de vehículos cerrados.

Ola de calor continuará en Nuevo León

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las altas temperaturas persistirán en la entidad al menos hasta el martes 20 de mayo. Para este jueves 15, se esperan máximas de hasta 44 grados.

Publicidad

Una onda de calor se caracteriza por un periodo sostenido de temperaturas inusualmente elevadas, superando los promedios regionales por tres días o más. Aunque no existe un límite exacto de duración, estas condiciones pueden extenderse por varias semanas, dependiendo de los patrones atmosféricos.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA