Síguenos en nuestras redes

Veracruz

Veracruz: las dificultades para ahorrar

Comparte en tus redes sociales

Al cierre de 2023, al menos cinco de cada 10 personas adultas en Veracruz contó con ahorros, sin embargo, dicho hábito financiero es cada vez más difícil de fomentar, cultivar y mantener.

De hecho, la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera revela que el 59.6 por ciento de la población de 18 años o más sufre de «estrés financiero», es decir: preocupaciones asociadas a sus finanzas personales o familiares.

PORCENTAJE DE POBLACIÓN CON AHORROS POR ENTIDAD FEDERATIVA

SONORA 67.6%

COLIMA 65.3%

Publicidad

TABASCO 62%

PUEBLA 61.3%

DURANGO 58.2%

BAJA CALIFORNIA 58.6%

CIUDAD DE MÉXICO 58.1%

Publicidad

SAN LUIS POTOSÍ 57.7%

VERACRUZ 57%

FUENTE: Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI 2023)

GRÁFICA:

SÍNTOMAS DE ESTRÉS FINANCIERO

Publicidad

DOLORES DE CABEZA

FALTA DE SUEÑO

GASTRITIS O COLITIS

CAMBIOS EN LA PRESIÓN ARTERIAL

PROBLEMAS ALIMENTICIOS

Publicidad

PROBLEMAS CON FAMILIARES, AMISTADES O EN EL TRABAJO.

FUENTE: Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI 2023)

De hecho, los propios xalapeños admiten la dificultad para reservar unos pesos al final de la quincena.

Y en caso de ahorrar, la mayoría prefiere una cuenta en el banco o en apps por encima de guardar el dinero bajo el colchón.

El ahorro es posible, pero nada salva a las familias de los imprevistos y las enfermedades.

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Veracruz

En Napoala padres de familia tomaron la carretera federal Atzalan-Tlapacoyan exigiendo maestros

Comparte en tus redes sociales

Ante oidos sordos se organizaron para salir a protestar ante la falta de atención de la SEV al no resolver la plantilla laboral de maestros para la primaria como para el Telebachillerato.

Atzalan Veracruz
José Manuel García

Nuevamente padres de familia de la Escuela Primaria «Revolución» y del Telebachillerato de la localidad de NAPOALA municipio de Atzalan tomaron la carretera federal Atzalan-Tlapacoyan.

Los inconformes en su mayoría mujeres con cartulinas en mano como media de presión y a fin de ser escuchadas se plantaron en la carretera federal impidiendo el tránsito vehicular de todo tipo de unidades.

Desde las 7 de la mañana de éste martes loa integrantes del comité de padres de familia se organizaron para salir a protestar ante la falta de atención y oídos sordos que tiene la SEV al no resolver a sus necesidades de acompletar la plantilla laboral de maestros para la primaria como para el Telebachillerato.

Se espera que con esta acción se logren visibilizar para que el gobierno del estado les abra una mesa de dialogo para lograr obtener acuerdos en beneficio de la educación de sus hijos.

Publicidad
Seguir Leyendo

Veracruz

Frío histórico sorprende a Veracruz en plena primavera

Comparte en tus redes sociales

Xalapa registra record histórico de frío,  el mqs bajo en 43 años.

En un giro inesperado del clima, Veracruz ha registrado temperaturas extremadamente bajas en pleno mes de abril.

La capital del estado, Xalapa, amaneció ayer con 12.5 grados Celsius, una cifra notablemente inferior a las máximas de 34 grados registradas en días anteriores.

Este fenómeno no se presentaba desde 1982, según datos del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La meteoróloga Jessica Luna, de Conagua, explicó que estas temperaturas inusuales se deben a la influencia de un frente frío que ha afectado a la región. Este sistema ha provocado un descenso drástico en el termómetro, sorprendiendo a los habitantes y modificando las condiciones climáticas habituales de la primavera veracruzana.

Además de Xalapa, otras localidades de montaña en Veracruz han experimentado temperaturas aún más bajas. Municipios como Perote y Las Vigas han reportado mínimas cercanas a los 0 grados Celsius, con heladas en algunas zonas. Estas condiciones han generado preocupación entre los agricultores, quienes temen pérdidas en sus cultivos debido a las heladas inesperadas. ​

Publicidad

Las autoridades locales han emitido recomendaciones a la población para enfrentar este frío atípico. Se aconseja abrigarse adecuadamente, especialmente durante las mañanas y noches, y prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias. Asimismo, se insta a mantenerse informados a través de los canales oficiales sobre posibles cambios en las condiciones meteorológicas. ​

 

Este evento climático resalta la variabilidad del tiempo y la importancia de estar preparados para condiciones inesperadas. Mientras la primavera suele asociarse con temperaturas cálidas y estables, fenómenos como el actual demuestran que la naturaleza puede sorprender, incluso en estaciones tradicionalmente templadas.​

Seguir Leyendo

Veracruz

Mejoran señalética de accesos a Martínez de la Torre

Comparte en tus redes sociales

El Trabajo de Movilidad Urbana busca hacer un tránsito ágil y seguro tanto para automóviles locales como para nuestros visitantes.

Martínez de la Torre
José Manuel García

Garantizar el correcto tránsito de conductores locales y quienes visitan el municipio, es una labor en la que se ha puesto especial interés, es por ello que la Dirección de Movilidad Urbana continúa trabajando en la señalética de los accesos al municipio.

El equipo a cargo de Arturo Trejo Lara realizó el balizamiento de la zona conocida como la Bascula San Manuel, sitio referente del comercio citrícola de Martínez de la Torre, a fin de que los conductores tengan mejor visibilidad de la circulación en ese transitado punto del municipio.

Estos trabajos también se realizan en diversos puntos de la ciudad, tanto para agilizar la movilidad, como para que los peatones puedan transitar con seguridad siendo el trabajo más reciente en el Bulevar Alfinio Flores.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA