Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Claudia Sheinbaum anuncia nuevos nombramientos para su gobierno

Comparte en tus redes sociales

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México, realizó una publicación en la que anunció 35 nuevos nombramientos y ratificaciones para diversas dependencias gubernamentales durante su administración.

 

Dentro de las nuevas asignaciones destaca el de Paulina Silva Rodríguez como titular de la Coordinación General de Comunicación Social, así como el de Jesús Ramírez Cuevas, quien ahora será coordinador de Asesores de la Presidencia.

Publicidad

También ratificó, que Paco Ignacio Taibo II seguiría al frente del Fondo de Cultura Económica (FCE) y de Diego Prieto Hernández, como Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Lista de los nuevos cargos que anunció la presidenta electa de México:

  1. General de División de Estado Mayor, Enrique Covarrubias López, subsecretario de la Defensa Nacional
  2. Almirante José Barradas Cobos, Subsecretario de Marina
  3. Vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
  4. César Yáñez Centeno Cabrera, subsecretario de Gobernación
  5. Edgar Abraham Amador Zamora, subsecretario de Hacienda y Crédito Público
  6. Marina Robles García, subsecretaria de Política Ambiental y Recursos Naturales
  7. Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior
  8. Angélica Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica
  9. Ratificación de Raquel de la Luz Sosa Elízaga, directora general del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
  10. Francisco Luciano Concheiro Bórquez, titular de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM)
  11. Julio César León Trujillo, coordinador nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez
  12. Ratificación de Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE)
  13. Ratificación de Jorge Mendoza Sánchez, director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS)
  14. Mónica Fernández Balboa, titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP)
  15. Carlos Manuel Merino Campos, titular de Aeropuertos y Servicios Auxiliares
  16. Laura Fernanda Campaña Cerezo, titular del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT)
  17. Paulina Silva Rodríguez, titular de la Coordinación General de Comunicación Social
  18. Alfonso Brito, titular de la Coordinación de vinculación e información
  19. Jesús Ramírez Cuevas, titular de la Coordinación de Asesores de la Presidencia
  20. María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional DIF
  21. Nuria Fernández Espresate, titular del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA)
  22. Rodrigo Chávez Contreras, titular de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI)
  23. Víctor Suárez Carrera, titular de la Procuraduría Agraria (PA)
  24. Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)
  25. Santiago Nieto Castillo, titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)
  26. Ratificación de Flor de María Harp Iturribarría, titular del Servicio Geológico Mexicano (SGM)
  27. Elizabeth Mar Juárez, titular del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP)
  28. Sergio Humberto Graf Montero, titular de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR)
  29. Carlos Emiliano Calderón Mercado, titular de CFE Internet Para Todos
  30. Abraham Eugenio Carro Toledo, titular del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE)
  31. Ratificación de María Eugenia Navarrete Rodríguez, titular de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje
  32. Edna Catalina Monreal Pérez, titular del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES)
  33. Alejandra de la Paz Nájera, titular del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL)
  34. Daniela Elenea Alatorre Benard, titular del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE)
  35. Ratificación de Diego Prieto Hernández, como Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

¿Cuál es la Línea del Metro con más casos de pinchazos?

Comparte en tus redes sociales

Hasta el momento se han reportado 41 incidentes de pinchazos en el transporte público en CDMX, 33 de ellos dentro del Metro, lo que ha generado preocupación entre usuarios de este sistema de transporte público.

La Línea 3 del Metro de la Ciudad de México es la que más casos de presuntos pinchazos ha registrado, de acuerdo con autoridades capitalinas

¿Qué está pasando en el Metro CDMX?

Durante una conferencia de prensa el pasado 2 de mayo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que se ha activado un protocolo especializado de seguridad tanto en el Metro como en el Metrobús ante los reportes de pinchazos. Esta medida busca garantizar la protección de los usuarios y atender de forma inmediata cualquier incidente relacionado.

X

¿Cuántos casos de pinchazos hay en la CDMX?

Según datos proporcionados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) y confirmados por su titular, Bertha María Alcalde Luján, se han reportado:

  • 33 casos en el Metro CDMX
  • 4 casos en el Metrobús
  • 3 en la vía pública
  • 1 en el Pumabús de la UNAM

En total, son 41 casos activos bajo investigación. Las autoridades aseguran que desde el primer reporte se han implementado acciones preventivas y de seguimiento.

Línea 3 del Metro CDMX: la más afectada por ataques de pinchazos

De las 12 líneas que conforman el STC Metro, las líneas 1, 2 y 3 concentran la mayoría de reportes. Sin embargo, la Línea 3 (Indios Verdes – Universidad) destaca como la más afectada.

Estas son algunas de las estaciones más señaladas:

En la Línea 1 (Pantitlán – Chapultepec)

  • Merced
  • Pino Suárez
  • Balderas

Línea 2 (Cuatro Caminos – Tasqueña)

  • Bellas Artes
  • Allende
  • Ermita

Línea 3 (Indios Verdes – Universidad)

  • Viveros
  • Hidalgo
  • Indios Verdes
  • Balderas
  • Guerrero

¿Qué medidas ha tomado el gobierno?

Clara Brugada destacó que el gobierno capitalino ha abordado estos casos con seriedad, atención médica inmediata y seguimiento clínico especializado. El protocolo implementado contempla:

  • Atención médica para los afectados
  • Realización de estudios clínicos
  • Seguimiento por parte de especialistas
  • Participación de expertos multidisciplinarios

Además, aclaró que no hay evidencia de que estos casos representen un riesgo grave para la salud, ni se han registrado secuestros o desapariciones dentro del Metro como consecuencia de los ataques.

¿Qué hacer si eres víctima de un pinchazo?

Las autoridades recomiendan a los usuarios del Metro y del Metrobús:

Publicidad
  • Reportar de inmediato cualquier incidente al personal de seguridad
  • Solicitar atención médica si se detecta alguna anomalía en el cuerpo
  • Acudir a la autoridad correspondiente para levantar una denuncia
Seguir Leyendo

Nacionales

EE.UU. anunció decomiso histórico de fentanilo al Cártel de Sinaloa

Comparte en tus redes sociales

La Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció un decomiso histórico de fentanilo y la detención de seis integrantes del Cártel de Sinaloa, en Nuevo México.

Decomiso sin precedentes y detenciones clave

Durante una conferencia de prensa de Bondi, se detalló que se incautaron 11.5 kilogramos de fentanilo, además de más de 3 millones de pastillas, una cifra récord en la historia del país.

“El desmantelamiento de una enorme organización de tráfico de drogas y armas en Nuevo México, operada por el Cártel de Sinaloa, lo que resultó en la mayor incautación de fentanilo en la historia de nuestra nación y el arresto de seis miembros de alto nivel del cártel que se encontraban ilegalmente en los Estados Unidos”.

Decomiso de bienes

En el operativo participaron agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA) y permitió el decomiso de dinero en efectivo, vehículos de lujo y otros bienes.

Operaciones en localidad estratégicas

De acuerdo con investigaciones la red criminal operaba en localidades estratégicas como: Albuquerque, Phoenix y Utah.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Galilea Montijo sufre fraude con inteligencia artificial

Comparte en tus redes sociales

La conductora Galilea Montijo denunció haber sido víctima de un fraude digital con Inteligencia Artificial (IA), en el que su imagen y voz fueron utilizadas sin autorización para promover una inversión falsa que prometía ganancias de hasta 50 mil pesos.

El caso se suma a la creciente ola de estafas digitales en México que emplean IA para engañar a usuarios.

El pasado 30 de abril, Galilea Montijo difundió un comunicado legal señalando que estas prácticas no solo afectan su reputación. Sino que constituyen una forma de violencia digital y mediática. “Lesionan su dignidad como persona”, indicó su equipo legal.

La conductora también reveló que ya registró legalmente su imagen y voz ante tecnologías de IA. Recomendando que otras figuras públicas tomen medidas similares para protegerse.

Andrea Legarreta

Su compañera en el programa Hoy, Andrea Legarreta, reaccionó con firmeza y exigió una legislación urgente contra el uso indebido de la Inteligencia Artificial.

Publicidad

Durante un encuentro con la prensa, Legarreta reveló que también ha sido víctima de este tipo de abusos.

“Me han involucrado en situaciones como pastillas para bajar de peso o incluso pornografía sin mi consentimiento”.

Legarreta subrayó que, aunque cuenta con redes sociales verificadas que ayudan a frenar algunos engaños, la desinformación sigue siendo un problema grave. Aseguró haber ganado demandas por el uso indebido de su imagen, pero recalcó que la ley necesita actualizarse para enfrentar los retos que plantea la IA.

Publicidad

Este caso pone en evidencia la urgencia de establecer regulaciones claras sobre el uso de imágenes y voces generadas por IA, especialmente en el ámbito digital.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA