Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Son 22 los muertos por el huracán "John"

Comparte en tus redes sociales

Con las 6 muertes más, reportadas en las últimas horas por el huracán John, la cifra de fallecidos aumenta a 22, desde el impacto del ciclón el lunes pasado, de los que 18 son en el estado sureño de Guerrero, otros 3 en Oaxaca y uno más en Michoacán.

Otras 5 personas fueron halladas sin vida en Acapulco, sur de México, además de que 2 más, una madre y su hijo, están desaparecidos tras el colapso de una barda.

Tres de las víctimas mortales son dos mujeres y un hombre que fallecieron en la colonia Lázaro Cárdenas, en la parte alta del puerto, durante la madrugada del viernes, cuando un cerro se deslavó por las lluvias y arrastró una gran cantidad de piedra, provocando que varias casas colapsaran, así como sus paredes, postes de telefonía y una camioneta fuera arrastrada.

En una de las casas estaba una mujer de 88 años, quien quedó sepultada por las piedras y la tierra en una habitación de su casa, mientras su nieto, quien la acompañaba, quedó enterrado, pero los vecinos al escuchar los gritos pudieron rescatarlo con vida.

En la segunda casa, una pareja de 45 años también fue encontrada sin vida, luego de que una losa y las paredes colapsaron, dejando sepultadas a las personas.

Publicidad

En la colonia Libertadores, una mujer mayor murió sepultada tras el deslave de un cerro en la calle Miguel Hidalgo, cuando se encontraba en la cocina construida de madera.

José Luis Estrada, vecino de la colonia Infonavit Alta Progreso, narró a EFE el momento exacto del colapso que presenció, cuando se desgajó «todo un andador de toda la zona de los edificios».

En el caso de la zona Diamante, prestadores de servicios náuticos de diferentes playas del puerto acudieron con su equipo, lanchas con motor fuera de borda, así como motos acuáticas a rescatar personas que estaban desde hace varios días en sus viviendas incomunicadas y sin poder salir.

Como Ismael Pérez, un trabajador de la construcción que vive con sus dos tíos y con quienes quedó atrapado.

«De repente empezó a subir el nivel de agua y ya hubo un tiempo, un momento en que ya nos cubría la cintura», comentó, por lo que se refugiaron con un vecino que su casa está más alta.

Publicidad

Mientras que los prestadores de playa daban vueltas para sacar a las personas atrapadas en sus casas, habitantes de Puerto Marqués y colonias aledañas comenzaron a realizar saqueos y rapiña en algunas tiendas de auto servicio y convencía en la zona, sin importar la presencia de la Guardia Nacional y Marina.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, informó el jueves a los medios de tres fallecidos, incluido un menor de edad arrastrado por la corriente.

En Michoacán, estado del suroccidente de México, se reportó además la muerte de un niño de cuatro años que cayó al río Grande en Morelia, el cual estaba casi al borde de su capacidad por las continuas lluvias en la entidad.

John se degradó como baja presión remanente en Michoacán, tras resurgir el miércoles de sus remanentes después de haber tocado tierra el lunes como categoría 3 en Guerrero.

El ciclón ha sorprendido porque en un inicio se preveía que fuera una tormenta tropical que se degradaría a depresión al tocar tierra el miércoles en Chiapas, pero se intensificó, aceleró y cambió de rumbo el lunes, cuando se fortaleció hasta huracán categoría 3 y golpeó la zona de la Costa Chica de Guerrero.

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

México y Ecuador: crisis diplomática, acusaciones y ruptura de relaciones

Comparte en tus redes sociales

Las diferencias entre México y Ecuador siguen escalando. Esta semana, el gobierno ecuatoriano emitió una alerta por una presunta amenaza contra su presidente, Daniel Noboa.

La advertencia apunta a sicarios mexicanos como los responsables del posible atentado. En respuesta, el gobierno mexicano rechazó categóricamente esa versión.

A través de un comunicado oficial, México calificó la información de Ecuador como una «narrativa sin fundamento». Además, condenó la difusión de comunicados o filtraciones que relacionen al país con hechos delictivos ocurridos en el extranjero. Esta no es la primera vez que ambos gobiernos protagonizan choques diplomáticos.

Incidente en la embajada y ruptura diplomática

Uno de los momentos más graves ocurrió en abril de 2024. Policías ecuatorianos irrumpieron en la embajada de México en Quito para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, quien había recibido asilo desde diciembre de 2023. México consideró el hecho una violación del derecho internacional y decidió romper relaciones diplomáticas de manera inmediata.

La canciller Alicia Bárcena informó que durante el operativo hubo daños y posibles agresiones contra el personal diplomático. Roberto Canseco, jefe de la misión mexicana, calificó el acto como un atentado a la soberanía y a la inviolabilidad de las sedes diplomáticas.

Publicidad

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que no se reanudarán las relaciones con Ecuador mientras Noboa permanezca en el poder. Además, citó un informe de la OEA que cuestionó la equidad del proceso electoral en ese país.

En el plano comercial, Ecuador impuso en febrero de 2025 un arancel del 27% a productos mexicanos. Sheinbaum minimizó el impacto, señalando que el comercio con Ecuador representa apenas el 0.4% del total mexicano. Por otro lado, en noviembre de 2024, México negó la extradición del exministro Walter Solís Valarezo, argumentando que cuenta con estatus de refugiado desde 2021.

Las tensiones también detuvieron negociaciones comerciales. En 2022, México y Ecuador casi cierran un tratado de libre comercio, pero no se logró acuerdo sobre productos clave como el camarón y el banano. Actualmente, la relación entre ambas naciones atraviesa su etapa más delicada en años recientes.

Seguir Leyendo

Nacionales

Televisión mexicana difunde propaganda antiinmigrante de EU

Comparte en tus redes sociales

EU lanzó una campaña publicitaria multimillonaria con mensajes contra la migración ilegal. La protagoniza la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en nombre del expresidente Donald Trump. El spot ha generado controversia tras ser detectado también en medios mexicanos.

La campaña, anunciada como una estrategia de difusión nacional e internacional, se transmite durante partidos de futbol y horarios estelares. En el anuncio, Noem lanza un mensaje directo:

«Si consideras ingresar ilegalmente a Estados Unidos, ni lo pienses. Serás atrapado, eliminado y nunca volverás».

Mientras la funcionaria habla, el video muestra imágenes de detenciones en la frontera, personas arrestadas y caravanas migrantes. Y a las imágenes las acompaña un tono severo sobre seguridad.

Críticas y transmisión en México

El Gobierno mexicano detectó la transmisión del spot desde marzo, lo que encendió alertas sobre su contenido.

Aunque la difusión de propaganda extranjera fue despenalizada en 2014, autoridades mexicanas advirtieron a la televisora que el mensaje podría contravenir leyes locales contra la discriminación.

Sin embargo, los anuncios no han sido retirados del aire.

¿Qué busca la campaña?

La iniciativa, revelada por Noem en febrero, tiene como objetivo disuadir la migración irregular hacia EU. Además de promover la narrativa de “mano dura” que Trump impulsa en su camino de regreso a la presidencia.

Publicidad

En marzo, Noem incluso sostuvo una reunión con Claudia Sheinbaum, para entregarle una lista de temas prioritarios sobre seguridad fronteriza, de parte de Trump.

La campaña ha sido duramente criticada por organizaciones defensoras de derechos humanos, que la consideran discriminatoria y alarmista, sobre todo por su difusión fuera de territorio estadounidense.

Seguir Leyendo

Nacionales

“Déjense de tonterías”: Damián Alcázar defiende al Tren Maya y Mexicana de Aviación

Comparte en tus redes sociales

El reconocido actor Damián Alcázar se sumó a la defensa de los proyectos insignia de la administración de Andrés Manuel López Obrador, al asegurar que el Tren Maya, Mexicana de Aviación y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) son “una maravilla” y un gran acierto para México.

En un video difundido en redes sociales, Alcázar, famoso por películas como El Infierno, llamó a dejar de lado las críticas infundadas: “Déjense de tonterías”, expresó, al tiempo que respaldó el plan de desarrollo turístico en el sureste mexicano, destacando que pronto podría estar a la altura de destinos de talla internacional como las pirámides de Egipto.

Tren Maya alcanza el millón de pasajeros

El respaldo del actor surge en medio de la polémica por imágenes compartidas en redes sociales que mostraban estaciones del Tren Maya prácticamente vacías, como en San Francisco Campeche, lo que reavivó las críticas que califican al proyecto como un “elefante blanco”. No obstante, simpatizantes de la 4T desmintieron estas versiones compartiendo fotografías que evidencian alta afluencia en otros tramos.

A pesar de la controversia, el Tren Maya celebró recientemente un importante logro al alcanzar el millón de pasajeros transportados desde su inauguración en diciembre de 2023. La ceremonia oficial reconoció como pasajero número 1 millón a Wilbert Tomás Barbosa López, originario de Mérida, Yucatán, quien recorrió tramos turísticos como Calakmul.

Durante el evento, Óscar David Lozano Águila, Director General del Tren Maya, destacó que esta cifra representa la confianza de la gente en esta magna obra, subrayando su impacto social, económico y turístico en las cinco entidades que recorre: Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas.

Publicidad
Youtube

Crece la demanda durante Semana Santa

De acuerdo con Lozano, el Tren Maya se ha consolidado como símbolo de orgullo, unión y esperanza en el sur del país, generando inversiones y nuevas oportunidades. Además, se reportó un incremento mensual del 22% en la ocupación durante los primeros días de abril, siendo enero de 2025 el mes con mayor afluencia, al transportar más de 112 mil 808 pasajeros.

Se espera que esta tendencia positiva se mantenga y se fortalezca durante los periodos vacacionales, como la Semana Santa, donde la demanda del servicio, que cubre más de 1,500 kilómetros de recorrido, continúa creciendo, especialmente en zonas turísticas como Cancún, uno de los destinos más visitados del Caribe mexicano.

Un proyecto polémico, pero con resultados

El Tren Maya sigue generando opiniones divididas. Mientras sus detractores señalan los daños ecológicos y su elevado costo, estimado en más de 500 mil millones de pesos, sus defensores destacan el impulso al turismo, la conectividad regional y el crecimiento económico que ha comenzado a notarse en las comunidades del sureste.

Con estas cifras y con personalidades como Damián Alcázar mostrando su apoyo, el proyecto se perfila como una de las obras públicas más importantes —y debatidas— de los últimos años en México.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA