Síguenos en nuestras redes

Nacionales

¿El hijo de Mayito es idéntico a Paul Stanley? Se desatan los rumores

Comparte en tus redes sociales

En los últimos días, un escándalo ha resurgido en el mundo del espectáculo mexicano, vinculado a Mario «Mayito» Bezares y los rumores de que su hijo mayor podría ser hijo biológico del fallecido conductor Paco Stanley.

Las especulaciones, que han circulado durante años, han vuelto a tomar fuerza en redes sociales y programas de entretenimiento, desatando polémica sobre la verdadera paternidad del joven.

El origen de los rumores

Los rumores sobre la paternidad surgieron tras la trágica muerte de Paco Stanley en 1999, quien fue asesinado a las afueras de un restaurante en la Ciudad de México.

En ese momento, se especuló sobre la estrecha relación entre Stanley y Bezares, quienes compartían pantalla en el programa «Una Tras Otra».

Su cercanía profesional fue suficiente para alimentar chismes sobre un posible romance entre Stanley y Brenda Bezares, esposa de «Mayito».

Publicidad

Con el paso del tiempo, estos rumores fueron perdiendo fuerza, pero nunca desaparecieron del todo.

Sin embargo, la reciente atención mediática ha vuelto a poner el tema en el foco, especialmente tras la aparición de Mario Bezares en diversos programas de televisión, donde ha recordado su relación con Stanley y el duro momento que vivió tras el asesinato del conductor.

Respuesta de Mario Bezares

Ante el resurgimiento de estos rumores, Mario Bezares ha salido a desmentir cualquier vínculo entre su hijo y Paco Stanley, asegurando que las especulaciones son completamente infundadas.

Bezares ha sido enfático en señalar que los rumores sobre la paternidad de su hijo son falsos y que no entiende por qué el tema sigue apareciendo en los medios tantos años después de la muerte de Stanley.

«No sé de dónde sacan esas cosas. Es muy doloroso para mi familia que sigan especulando con este tipo de temas. Mi hijo es mi hijo, y no hay más que decir al respecto», declaró Bezares en una reciente entrevista televisiva.

Publicidad

La postura de Brenda Bezares

Por su parte, Brenda Bezares, quien también ha sido blanco de estas especulaciones, ha preferido mantenerse al margen del tema, aunque en ocasiones ha expresado su molestia por los rumores.

En entrevistas anteriores, Brenda ha dicho que los rumores le han causado mucho dolor, sobre todo por el impacto que pueden tener en sus hijos.

«La gente siempre habla sin saber. Nosotros hemos tratado de seguir adelante y de enfocarnos en nuestra familia, pero es difícil cuando sacan a relucir cosas que no tienen fundamento», señaló Brenda en una ocasión.

El legado de Paco Stanley

El nombre de Paco Stanley sigue siendo uno de los más recordados en la televisión mexicana, no solo por su carisma y popularidad, sino también por las circunstancias alrededor de su muerte.

Su asesinato sigue siendo un tema de controversia, y los rumores y teorías conspirativas que surgieron tras su fallecimiento han mantenido su legado en el ojo público.

Publicidad

Si bien el vínculo entre Stanley y Bezares fue fundamental en su carrera profesional, no existen pruebas que sustenten las teorías sobre la supuesta paternidad de Paco Stanley con el hijo de «Mayito».

No obstante, el escándalo resurgido demuestra cómo, décadas después, los mitos y rumores continúan siendo una parte influyente en la narrativa mediática del espectáculo mexicano.

En medio de esta tormenta de especulaciones, tanto Mario como Brenda Bezares siguen defendiendo su verdad y protegiendo a su familia de la polémica que parece no tener fin.

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Televisión mexicana difunde propaganda antiinmigrante de EU

Comparte en tus redes sociales

EU lanzó una campaña publicitaria multimillonaria con mensajes contra la migración ilegal. La protagoniza la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en nombre del expresidente Donald Trump. El spot ha generado controversia tras ser detectado también en medios mexicanos.

La campaña, anunciada como una estrategia de difusión nacional e internacional, se transmite durante partidos de futbol y horarios estelares. En el anuncio, Noem lanza un mensaje directo:

«Si consideras ingresar ilegalmente a Estados Unidos, ni lo pienses. Serás atrapado, eliminado y nunca volverás».

Mientras la funcionaria habla, el video muestra imágenes de detenciones en la frontera, personas arrestadas y caravanas migrantes. Y a las imágenes las acompaña un tono severo sobre seguridad.

Críticas y transmisión en México

El Gobierno mexicano detectó la transmisión del spot desde marzo, lo que encendió alertas sobre su contenido.

Aunque la difusión de propaganda extranjera fue despenalizada en 2014, autoridades mexicanas advirtieron a la televisora que el mensaje podría contravenir leyes locales contra la discriminación.

Sin embargo, los anuncios no han sido retirados del aire.

¿Qué busca la campaña?

La iniciativa, revelada por Noem en febrero, tiene como objetivo disuadir la migración irregular hacia EU. Además de promover la narrativa de “mano dura” que Trump impulsa en su camino de regreso a la presidencia.

Publicidad

En marzo, Noem incluso sostuvo una reunión con Claudia Sheinbaum, para entregarle una lista de temas prioritarios sobre seguridad fronteriza, de parte de Trump.

La campaña ha sido duramente criticada por organizaciones defensoras de derechos humanos, que la consideran discriminatoria y alarmista, sobre todo por su difusión fuera de territorio estadounidense.

Seguir Leyendo

Nacionales

“Déjense de tonterías”: Damián Alcázar defiende al Tren Maya y Mexicana de Aviación

Comparte en tus redes sociales

El reconocido actor Damián Alcázar se sumó a la defensa de los proyectos insignia de la administración de Andrés Manuel López Obrador, al asegurar que el Tren Maya, Mexicana de Aviación y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) son “una maravilla” y un gran acierto para México.

En un video difundido en redes sociales, Alcázar, famoso por películas como El Infierno, llamó a dejar de lado las críticas infundadas: “Déjense de tonterías”, expresó, al tiempo que respaldó el plan de desarrollo turístico en el sureste mexicano, destacando que pronto podría estar a la altura de destinos de talla internacional como las pirámides de Egipto.

Tren Maya alcanza el millón de pasajeros

El respaldo del actor surge en medio de la polémica por imágenes compartidas en redes sociales que mostraban estaciones del Tren Maya prácticamente vacías, como en San Francisco Campeche, lo que reavivó las críticas que califican al proyecto como un “elefante blanco”. No obstante, simpatizantes de la 4T desmintieron estas versiones compartiendo fotografías que evidencian alta afluencia en otros tramos.

A pesar de la controversia, el Tren Maya celebró recientemente un importante logro al alcanzar el millón de pasajeros transportados desde su inauguración en diciembre de 2023. La ceremonia oficial reconoció como pasajero número 1 millón a Wilbert Tomás Barbosa López, originario de Mérida, Yucatán, quien recorrió tramos turísticos como Calakmul.

Durante el evento, Óscar David Lozano Águila, Director General del Tren Maya, destacó que esta cifra representa la confianza de la gente en esta magna obra, subrayando su impacto social, económico y turístico en las cinco entidades que recorre: Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas.

Publicidad
Youtube

Crece la demanda durante Semana Santa

De acuerdo con Lozano, el Tren Maya se ha consolidado como símbolo de orgullo, unión y esperanza en el sur del país, generando inversiones y nuevas oportunidades. Además, se reportó un incremento mensual del 22% en la ocupación durante los primeros días de abril, siendo enero de 2025 el mes con mayor afluencia, al transportar más de 112 mil 808 pasajeros.

Se espera que esta tendencia positiva se mantenga y se fortalezca durante los periodos vacacionales, como la Semana Santa, donde la demanda del servicio, que cubre más de 1,500 kilómetros de recorrido, continúa creciendo, especialmente en zonas turísticas como Cancún, uno de los destinos más visitados del Caribe mexicano.

Un proyecto polémico, pero con resultados

El Tren Maya sigue generando opiniones divididas. Mientras sus detractores señalan los daños ecológicos y su elevado costo, estimado en más de 500 mil millones de pesos, sus defensores destacan el impulso al turismo, la conectividad regional y el crecimiento económico que ha comenzado a notarse en las comunidades del sureste.

Con estas cifras y con personalidades como Damián Alcázar mostrando su apoyo, el proyecto se perfila como una de las obras públicas más importantes —y debatidas— de los últimos años en México.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

México ha recuperado más de 2 mil piezas arqueológicas en el extranjero

Comparte en tus redes sociales

El Gobierno de México, a través de la Consejería Jurídica y en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ha logrado la recuperación de 2,042 piezas arqueológicas en el extranjero.

El canciller Juan Ramón de la Fuente, aseguró que este logro “constituye un buen esfuerzo que pone de manifiesto el potencial que tenemos para seguir trayendo a su lugar de origen, de donde nunca debieron haber salido, piezas que forman parte del patrimonio nacional”.

Pieza de rasgos olmecas recuperada en Los Ángeles

La más reciente recuperación incluye una pieza de barro de gran valor histórico y arqueológico, con rasgos olmecas, repatriada por el Consulado General de México en Los Ángeles y entregada oficialmente en el Museo Nacional de Antropología.

El objeto, elaborado entre los años 800 y 400 a.C. en la región del Altiplano Central mexicano (actual zona de Puebla-Morelos), representa a un personaje masculino en posición sedente, con deformación craneal, torso desnudo y taparrabo, características asociadas a las culturas preclásicas de Mesoamérica.

La escultura es una prueba más de la sofisticación artística y simbólica de los pueblos originarios, así como del compromiso de México con la recuperación y preservación del patrimonio nacional.

Publicidad

México refuerza acciones para recuperar su herencia cultural

La recuperación de más de 2,000 piezas arqueológicas es parte del fortalecimiento de la política exterior en materia de defensa del patrimonio histórico, que involucra a consulados, embajadas, y organismos culturales como el INAH.

El Gobierno de México ha reiterado que continuará con este tipo de acciones para restaurar la integridad del patrimonio cultural mexicano, el cual ha sido objeto de saqueos y comercio ilegal a lo largo de décadas.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA