Nacionales
Karely Ruiz y Wendy Guevara se besan durante el podcast ‘Ponchendy’

En el más reciente capítulo del popular podcast Ponchendy, conducido por Poncho de Nigris y Wendy Guevara, la modelo de OnlyFans Karely Ruiz fue la invitada especial. Durante el programa, que se estrenó este martes, los tres protagonistas abordaron diversos temas, pero el momento que más destacó fue cuando Wendy Guevara y Karely Ruiz se besaron, sorprendiendo tanto a los espectadores como a Poncho de Nigris.
El beso entre Karely Ruiz y Wendy Guevara
Desde el inicio del episodio, Wendy y Karely intercambiaron halagos y bromas, creando un ambiente relajado y divertido. «Tenemos una invitada, un ícono y símbolo muy sensual, envidiada y atacada por muchas envidiosas… con ustedes Karely Ruiz», presentó Wendy, ganadora de La Casa de los Famosos, a la modelo.
Entre bromas, Wendy confesó sentirse un poco opacada por la belleza de Karely. «Ay, ámenme más a mí. Por eso no me gusta cuando vienen mujeres así guapas, me quitan la atención», comentó Wendy, mientras Karely le respondía con una sonrisa y le aseguraba: «Pero tú eres tú».
Luego de una serie de halagos, Wendy preguntó a Karely cómo manejaba los comentarios negativos, especialmente de las mujeres. Karely aclaró que, aunque recibe críticas, su mayor apoyo en redes sociales proviene de los hombres. «En mi Only sí me siguen mujeres», aseguró la modelo, lo que llevó a que le propusiera a Wendy hacer algo juntas, lo que elevó la tensión cómica del momento.
Poncho de Nigris lanza el reto
Ante esta situación, Poncho de Nigris lanzó un reto: «A ver un beso». Sin dudarlo, Karely se acercó a Wendy y ambas se besaron, lo que generó sorpresa entre los presentes y, por supuesto, en el propio Poncho, quien exclamó entre aplausos: «Te besaste con Karely».
El beso entre Karely Ruiz y Wendy Guevara rápidamente generó revuelo en redes sociales, convirtiéndose en un momento icónico del podcast Ponchendy.
Karely Ruiz, futura mamá
Además de su aparición en Ponchendy, Karely Ruiz recientemente hizo un anuncio importante en sus redes sociales. El pasado 24 de agosto, sorprendió a sus seguidores revelando que está embarazada, aunque no dio detalles sobre la identidad del padre.
«El día que me enteré de tu llegada fue el día más feliz de mi vida. Es algo que he deseado tanto y gracias a Dios me lo cumplió», escribió Karely en Instagram, acompañando su mensaje con una foto donde ya se nota su pancita.
Este emocionante anuncio marca el inicio de una nueva etapa en la vida de Karely, quien ha prometido cuidar y amar a su bebé por siempre.
Este inesperado beso y las noticias de su embarazo han mantenido a Karely Ruiz en el centro de la conversación mediática, reafirmando su presencia tanto en el mundo digital como en la vida pública.
Nacionales
Decapitan a una familia en la Costa Chica durante Semana Santa

En la Costa Chica se registraron 7 asesinatos durante la Semana Santa, entre ellos el de 4 miembros de una familia, donde los hombres fueron decapitados
Durante este fin de semana 7 personas fueron asesinadas en diferentes puntos de la Costa Chica de Guerrero.
En la comunidad de Montecillos, perteneciente al municipio de Cuajinicuilapa, un grupo de unas 20 personas armadas llegaron el sábado por la noche e irrumpieron en una vivienda y asesinaron a 4 personas, 3 hombres y una mujer. A los hombres los decapitaron y dejaron las 3 cabezas a unos metros de la vivienda.
Posteriormente prendieron fuego a la vivienda y se fueron del lugar sin que nadie los molestara. Los vecinos salieron y apagaron el fuego, dentro de la casa estaban los 4 cuerpos. Afuera una camioneta tipo Explorer también fue incendiada.
Identifican a víctimas
Las víctimas fueron identificadas como Francisco Peláez, Eustolia Arellanes, Gustavo y Hugo Peláez Arellanes.
Y en la comunidad de Comaltepec también del municipio de Cuajinicuilapa, fue asesinado el Comisario, Angel Medel Lorenzo a balazos, la tarde del viernes, confirmaron los habitantes del pueblo.
Y el sábado, el ganadero Armando Añorve fue asesinado a balazos en el interior de su casa en Cuajinicuilapa , este domingo habría elecciones para definir al Presidente de la Asociación Ganadera y él era un fuerte contendiente.
Mientras que en la comunidad de Tecomate Pesquería, Municipio de San Marcos fue asesinado a balazos Jared Cortes Moctezuma, quien era sobrino de la Diputada local del Verde Ecologista Gladys Cortés Genchi. La diputada y su familia habían acudido ese día al Festival del caldo a Tecomate Pesqueria.
Nacionales
¿Vas al súper? frutas que no pueden faltar en tu lista esta semana

- Haz tu lista del súper con inteligencia: estas frutas no pueden faltar esta semana
La importancia de comer frutas: beneficios, datos y lista para tu súper esta semana
¿Vas a hacer tu lista del súper? Este lunes, empieza la semana priorizando tu salud con una decisión sencilla pero poderosa: incluir frutas frescas en tu carrito.
Las frutas no solo son sabrosas y coloridas, también son fuente natural de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, esenciales para que tu cuerpo funcione bien todos los días.
A menudo olvidadas en medio de la rutina, las frutas pueden marcar la diferencia entre una semana pesada y una con energía, concentración y bienestar.
Comienza la semana con energía: descubre por qué incluir frutas en tu lista del súper es vital para tu salud.
Conoce sus beneficios y tips para consumirlas mejor.
¿Por qué es importante comer frutas todos los días?
Comer frutas reduce el riesgo de enfermedades crónicas como diabetes, obesidad, hipertensión y ciertos tipos de cáncer.
Las frutas son una fuente natural de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra. Su consumo diario ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión, hidratar el cuerpo y hasta cuidar tu piel.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), deberíamos consumir al menos 5 porciones de frutas y verduras al día, equivalentes a unos 400 gramos.
Además, la fibra de las frutas favorece la digestión, previene el estreñimiento y ayuda a controlar el apetito, mientras que sus antioxidantes protegen tus células del envejecimiento y los radicales libres.
Para mejorar el consumo de frutas y verduras es recomendable:
- incluir verduras en todas las comidas;
- como tentempiés, comer frutas frescas y verduras crudas;
- comer frutas y verduras frescas de temporada; y
- comer una selección variada de frutas y verduras.
Beneficios de las frutas más populares
Aquí te comparto una guía rápida de las frutas que deberías tener sí o sí esta semana:
- Plátano: Rico en potasio, vitamina B6 y magnesio. Aporta energía rápida y mejora la función muscular. Ideal como snack o para antes del ejercicio.
- Manzana: Contiene fibra soluble (pectina) que favorece la salud intestinal y ayuda a reducir los niveles de colesterol malo. Además, aporta saciedad.
- Fresa: Antioxidante natural por excelencia. Contiene vitamina C, ayuda a prevenir infecciones respiratorias y promueve una piel más luminosa.
- Papaya: Rica en enzimas digestivas como la papaína, y en vitamina A y C. Favorece la digestión y fortalece el sistema inmunológico.
- Piña: Alta en bromelina, una enzima que ayuda a la digestión y combate la inflamación. También es excelente para la retención de líquidos.
- Aguacate: Aunque muchos lo ven como verdura, es una fruta rica en grasas saludables, vitamina E y potasio. Es un superalimento para el cerebro y el corazón.
10 Tips para elegir frutas frescas y de calidad
- Observa el color:
Las frutas maduras tienen colores vivos e intensos. Si ves colores apagados o desiguales, podrían estar verdes o pasadas. - Toca con suavidad:
La fruta debe sentirse firme pero no dura. Si está muy blanda o con zonas hundidas, probablemente está pasada. - Revisa la piel:
Evita frutas con manchas oscuras, golpes, moho o cortes. Una cáscara lisa y sin daños es señal de frescura. - Huele la fruta:
Las frutas maduras tienen un aroma dulce y agradable. Si no huelen a nada, aún no están listas. Si huelen fermentadas, están demasiado maduras. - Compra de temporada:
Las frutas de temporada son más frescas, económicas y sabrosas. Además, su cultivo suele ser más natural y sustentable. - Verifica el peso:
Una fruta más pesada para su tamaño suele ser más jugosa. Este tip funciona muy bien con cítricos y melones. - Fíjate en el tallo:
En frutas como la papaya, piña o mango, el tallo debe estar verde o ligeramente seco. Si está completamente seco, la fruta ya ha madurado mucho tiempo. - Evita el brillo artificial:
Algunas frutas tienen ceras para hacerlas ver brillantes. Prefiere las que lucen más naturales, aunque no reluzcan tanto. - Compra en pequeñas cantidades:
Mejor comprar menos y más seguido, para que siempre tengas fruta fresca y evites desperdicios. - Apóyate en productores locales:
En los tianguis o mercados puedes encontrar frutas más frescas y recién cosechadas, a mejor precio que en supermercados.
Elegir bien y almacenarlas correctamente marca la diferencia.
- Prefiere frutas de temporada: Son más frescas, accesibles y sostenibles.
- Observa la textura y el aroma: Evita frutas con golpes, moho o mal olor.
- Compra en pequeñas cantidades: Así las consumes frescas y evitas desperdicios.
- Lávalas al llegar a casa: Aunque no comas la cáscara, puedes evitar contaminación cruzada.
- Guárdalas a la vista: Un frutero en la cocina te motiva a elegirlas como snack.
Lista del súper recomendada para esta semana
Para una familia de 4 personas o para quienes buscan una alimentación balanceada, esta podría ser tu lista básica de frutas:
5 plátanos
4 manzanas (rojas o verdes)
1 charola de fresas (500 g)
1 papaya mediana
1 piña entera
2 aguacates
3 naranjas o mandarinas (opcional para jugo)
Bonus: Agrega limón, que además de acompañar platillos, fortalece las defensas.
Comer frutas: una decisión inteligente cada semana
Cada fruta aporta algo único a tu cuerpo, por eso incluir variedad en tu dieta es fundamental. Este lunes, antes de llenar tu carrito con productos procesados, detente en la sección de frutas y llena tu semana de color, sabor y salud.
Nacionales
“Me vas a echar de menos”: El himno eterno de José José que sigue latiendo cada 20 de abril

Hay canciones que logran un lugar especial en el corazón colectivo, que atraviesan generaciones, estaciones del año y estados del alma. “Me vas a echar de menos”, interpretada por el inolvidable José José, es una de ellas. Este 2025 se cumplen 40 años del lanzamiento de esta balada, y su poder emocional sigue intacto.
Cada 20 de abril, miles de personas la reviven entre recuerdos, lágrimas y corazones que aún sanan —o que vuelven a abrirse solo con escucharla. Esta canción tiene la capacidad única de provocar una nostalgia compartida, incluso entre quienes no han vivido la historia que relata.
1985: El nacimiento de una joya musical
En una época donde la música mundial apostaba por los sintetizadores y los beats acelerados, José José decidió apostar por algo más profundo: la emoción. “Me vas a echar de menos” vio la luz en 1985 y, sin proponérselo, se convirtió en un refugio sentimental para millones de oyentes.
La letra fue escrita por María Enriqueta Ramos Núñez y Rafael Pérez Botija, este último un frecuente colaborador del “Príncipe de la Canción”. La pieza destaca por alejarse de las modas pasajeras y entregar una verdad simple pero poderosa: la ausencia también deja huellas, y el arrepentimiento suele llegar cuando ya es tarde.
La letra: directa, sincera y devastadora
Lo que ha mantenido vigente a “Me vas a echar de menos” no es solo su suave y envolvente melodía, sino su letra honesta, sin florituras innecesarias. Es una canción que habla directamente al corazón: al que se fue, al que fue dejado, al que amó sin ser correspondido.
La línea “Y hasta en tus ratos buenos, me vas a echar de menos” se ha convertido en un verso icónico del desamor, una frase que encapsula un sentimiento universal. Gracias a esa sinceridad emocional, la canción ha acompañado miles de despedidas, rupturas y procesos de sanación emocional.
Un símbolo de la música romántica en español
A cuatro décadas de su lanzamiento, esta balada ha dejado de ser simplemente una canción: es ya un símbolo de la música romántica en español. Sigue presente en playlists, estaciones de radio, reuniones familiares y, por supuesto, en la memoria de quienes encontraron en ella una voz para su dolor.
¿Quién no ha cantado el estribillo “y me estarás llamando / cada 20 de abril”? Una frase que, con el tiempo, se convirtió en una especie de marcador emocional. Y este año, el Día Internacional de José José vuelve a poner la fecha en boca de todos, especialmente en espacios como el Parque de La China, en la colonia Clavería, donde nació y creció el cantante y donde hoy se levanta su estatua.
Una fecha que nació por azar y se volvió símbolo
Curiosamente, el famoso “20 de abril” mencionado en la canción no tiene un significado personal o histórico profundo. Según Rafael Pérez Botija, la fecha simplemente “sonaba bien” dentro de la letra. Sin embargo, con el paso del tiempo, se transformó en un emblema emocional, una referencia automática al amor perdido, al llamado que nunca llega… o que llega demasiado tarde.
-
Narcotráficohace 6 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 9 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 8 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 6 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 9 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 10 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”