Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Sheinbaum informa que realizarán un festejo por los 6 años del triunfo electoral de AMLO

Comparte en tus redes sociales

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, informó este sábado 29 de junio, en su visita a Mérida, en Yucatán, que Morena realizará un festejo por los 6 años del triunfo de Andrés Manuel López Obrador, el próximo 1 de julio.

“Sí va a hacer un evento Morena, el primero de julio”, confirmó Sheinbaum. A pesar de confirmar lo anterior, poco después, afirmó que no será un gran evento, pues desean esperar a que sea el último informe de labores para hacer algo más grande.

“No, no vamos a hacer mucho el primero, vamos a esperar hasta el primero de septiembre, que es el informe del presidente”, corrijió la ahora presidenta electa.

Sheinbaum ofreció estas declaraciones durante una entrevista, mientras viajaba junto con López Obrador en una camioneta, en donde también le cuestionaron qué siente al poder acompañar al mandatario en sus giras alrededor del país: “Imagínense, muy contenta, aprendiendo mucho, informándome mucho”.

Claudia Sheinbaum también compartió que algunas personas se le han acercado para pedirle que “siga el empleo, la transformación y que cumplamos con el renacimiento maya”; la política de Morena dijo que, en cuanto tome el poder en el mes de octubre, volverá a revisar los proyectos que necesita cada estado de la República.

Publicidad

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

FGR investiga empresa de familia de AMLO por lavado de dinero

Comparte en tus redes sociales

La Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado una carpeta de investigación contra la empresa Marinsa, vinculada a familiares del expresidente AMLO.

Debido a su presunta participación en delitos de evasión fiscal, lavado de dinero y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

¿Quiénes están involucrados?

La empresa Marinsa, subsidiaria del Grupo Cemza, se dedica al sector naviero y es controlada por José Luis Zavala Solís.

Quien ha sido previamente investigado por autoridades federales. Marinsa posee una flota de barcos que opera en el sector petrolero y ha firmado contratos con Pemex en distintos sexenios, incluidos los de Enrique Peña Nieto y López Obrador.

 

Publicidad


La vinculación con la familia del expresidente surge por su relación con la empresa Litoral Laboratorios Industriales.

Publicidad

Propiedad de Felipa Obrador Olán, prima de AMLO. Esta empresa recibió un contrato por 231 millones de pesos para inyectar químicos en pozos petroleros, aunque fue cancelado en 2020 tras conocerse el parentesco.

Además, Adriana e Isabel Obrador Garrido Cuesta, sobrinas del exmandatario, fueron socias de Zavala en la empresa Servicios y Alimentos Bistro entre 2005 y 2020.

¿Qué ha hecho la FGR?

La FGR, en colaboración con la UIF, congeló cuentas bancarias de las empresas implicadas tras detectar operaciones irregulares en efectivo y un historial de omisión de impuestos.

Según el diario Reforma, existen al menos ocho movimientos financieros sospechosos que van de los 3.5 hasta los 18.6 millones de pesos.

A pesar de los antecedentes, en 2023 Pemex volvió a otorgar contratos a Marinsa y Enemar (otra empresa del grupo Cemza), por un total de 160 millones de pesos, lo que ha generado críticas y sospechas sobre favoritismo.

Publicidad

Aunque el expresidente no está formalmente implicado, su cercanía con los involucrados y la participación de sus familiares en estas empresas han reavivado el debate sobre la transparencia y el combate a la corrupción durante su sexenio

Seguir Leyendo

Nacionales

Captan objeto misterioso surca el cielo en Jalisco y Colima

Comparte en tus redes sociales

La noche de este sábado residentes de Jalisco y su zona metropolitana, así como del estado vecino de Colima, fueron testigos de un inusual objeto luminoso que atravesó el cielo, generando sorpresa e incertidumbre.

Múltiples reportes y videos compartidos en redes sociales capturaron el fenómeno, describiéndolo como una luz brillante con una trayectoria definida, lo que ha llevado a diversas especulaciones sobre su origen, siendo la hipótesis de basura espacial la que cobra mayor fuerza.

Avistamiento simultáneo en Jalisco y Colima

El objeto fue avistado de manera simultánea en varias localidades de Jalisco, incluyendo Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y municipios aledaños. De igual forma, reportes provenientes de diversas zonas de Colima coincidieron en la descripción del fenómeno, lo que sugiere que se trató de un evento visible a gran distancia y con una trayectoria consistente sobre la región del occidente de México.

 

Los testigos describieron una luz intensa que se movía a una velocidad considerable a través del firmamento.

La hipótesis principal

Si bien en momentos iniciales surgieron diversas teorías, incluyendo la posibilidad de un meteorito, una de las principales hipótesis es la del reingreso de basura espacial a la atmósfera terrestre.

La basura espacial se compone de restos de satélites fuera de servicio, etapas de cohetes desechadas y otros objetos artificiales que orbitan la Tierra. Con el tiempo, debido a la fricción con las capas superiores de la atmósfera, estos objetos pueden perder altitud y reingresar, quemándose en el proceso y generando destellos luminosos visibles desde la superficie.

Sin confirmación oficial

Hasta el momento, no ha habido una confirmación oficial por parte de agencias espaciales sobre la identidad específica del objeto avistado. Sin embargo, es común que, tras reportes de este tipo, se realice un análisis de los catálogos de basura espacial y de las trayectorias de reingreso previstas para determinar si alguno coincide con las observaciones.

Publicidad

En los próximos días, es probable que se obtenga más información que permita confirmar o descartar la hipótesis de la basura espacial y, en caso afirmativo, posiblemente identificar el origen del objeto.

Seguir Leyendo

Nacionales

Por elecciones, adelantan beca ‘Rita Cetina’ en dos estados

Comparte en tus redes sociales

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que adelantará el pago del tercer bimestre (mayo-junio) de la beca “Rita Cetina” en los estados de Durango y Veracruz, con motivo del proceso electoral que se celebrará el 1 de junio de 2025.

Por elecciones, adelantan beca ‘Rita Cetina’ en dos estados. Esta medida será excepcional y aplicará solo en estas entidades.

¿Quiénes recibirán el pago y cómo?

El depósito de la beca universal de Educación Básica “Rita Cetina” se realiza de acuerdo con la letra del apellido del padre, madre, tutor o tutora del beneficiario. En el caso de los alumnos de Media Superior menores de edad, el pago se hace bajo la misma lógica.

¿Cuánto ha dispersado la SEP?

Hasta el segundo bimestre (marzo-abril), se han dispersado más de 14 mil 934 millones de pesos para beneficiar a 8.5 millones de estudiantes de nivel básico.
Asimismo, se han entregado 2.5 millones de nuevas tarjetas del Banco del Bienestar en todo el país, durante más de31 mil asambleas informativas dirigidas a familias con estudiantes de secundaria.

Becas de Media Superior y Jóvenes Escribiendo el Futuro

En el nivel Medio Superior, más de 4 millones de alumnos han recibido un total de 8 mil 348 millones de pesos.

Por su parte, el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro benefició a 409 mil 419 estudiantes universitarios, con un monto superior a los 2 mil 583 millones de pesos en este primer cuatrimestre del año.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA