Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Ángela Olazarán, alumna del Conalep Papantla, finalista del “Premio Nobel de la Educación”

Comparte en tus redes sociales

Ángela Elena Olazarán estudiante del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), de Papantla, Veracruz logró posicionarse entre los 10 finalistas para el “Premio Nobel de la Educación”.

Esta competencia es conocido oficialmente como Chegg.org Global Student Prize, el cual otorga 100 mil dólares a quienes hayan tenido un impacto real en el aprendizaje, en la vida de sus compañeros y en la sociedad.

Ángela, además de convertirse en una de las primeras estudiantes mexicanas en obtener el nombramiento, es acreedora al reconocimiento como constructora de contenidos y capacitación para sus compañeros, por lo cual obtiene beneficios exclusivos por parte de Microsoft.

Entre los veneficios se encuentra el otorgamiento de licencias de aplicación gratuitas para su colegio y una biblioteca de objetos 3D en la que es posible incorporar imágenes, videos y sonidos de carácter educativo, lo que representa un gran beneficio para todos los alumnos que actualmente se encuentran participando en diversos concursos, convocatorias y club de robótica de su plantel Conalep 244 “Manuel Maples Arce” Papantla.

Ángela Elena Olazarán Laureano, de 17 años, quien logró estar entre los primeros diez lugares, entre más de 11 mil jóvenes de 176 nacionalidades, destacando por su esfuerzo y dedicación.

Originaria de Papantla de Olarte, Veracruz, Ángela cursa la carrera Profesional Técnico Bachiller en Informática, en el plantel número 244 “Manuel Maples Arce”.

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Despiden a niña fallecida por influenza aviar

Comparte en tus redes sociales

La menor murió en la clínica de especialidades número 71 del IMSS en Torreón, Coahuila, convirtiéndose en el primer caso humano registrado en México.

La comunidad del ejido La Aurora, en Gómez Palacio, Durango, se reunió para dar el último adiós a una niña de tres años que falleció a causa del virus de la gripe aviar H5N1.

El velorio se llevó a cabo en el domicilio familiar, donde un pequeño féretro blanco fue colocado para que familiares y amigos pudieran despedirse de la niña. La comunidad mostró su solidaridad y apoyo a la familia en este difícil momento.

La menor fue trasladada desde Durango a Torreón el 1 de abril para recibir atención médica especializada. El 5 de abril, las autoridades confirmaron que se trataba del primer caso en humanos de contagio por influenza H5N1 en México. A pesar de los esfuerzos médicos, la niña falleció debido a un fallo multiorgánico.

Las autoridades sanitarias realizaron pruebas a 38 personas que estuvieron en contacto con la menor, incluyendo personal médico y familiares, todas con resultados negativos. Esto sugiere que el caso fue aislado y no hubo transmisión de persona a persona. Se sospecha que la niña pudo haberse contagiado por contacto con aves de traspatio o animales domésticos.

Este trágico suceso ha generado preocupación en la comunidad y entre las autoridades sanitarias, quienes han reforzado las medidas de vigilancia epidemiológica para prevenir futuros casos y proteger la salud pública. ​

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Noroña se puso a pelear con una IA sobre las desapariciones forzadas

Comparte en tus redes sociales

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se ha enredado en una disputa pública con Grok, la inteligencia artificial desarrollada por xAI, y parece estar perdiendo.

La controversia estalló este martes tras un intercambio en el que el legislador morenista intentó desacreditar a la IA, pero sus respuestas han sido rebatidas con datos y sarcasmo, desatando burlas y críticas entre los usuarios.

El origen del pleito de Noroña y la IA

Todo comenzó cuando Fernández Noroña cuestionó en su cuenta de X las capacidades de Grok al responder a un comentario sobre las desapariciones forzadas en México.

En un mensaje cargado de ironía, escribió:

“La inteligencia artificial no es tan inteligente… al igual que tú”, refiriéndose tanto a la IA como a un usuario que lo criticó. Grok, programado para responder con un tono directo y basado en evidencia, replicó señalando inconsistencias en las declaraciones del senador sobre el tema, citando estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) que contradicen su narrativa de avances significativos.

Publicidad

 

Publicidad

Usuarios en redes han declarado a Grok como el ganador provisional del duelo. “Entre Fernández Noroña y Grok, solo hay inteligencia en uno, y no es el senador”, comentó un usuario en X, mientras otro señaló: “Noroña se pelea con una IA y va perdiendo.

 

Seguir Leyendo

Nacionales

Oficializa Senado desaparición de CompraNet

Comparte en tus redes sociales

Las comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos del Senado de la República, aprobaron los cambios al marco normativo de contrataciones públicas para adquisición de productos, arrendamientos y prestaciones de servicios y así desaparecer la página de CompraNet.

En lugar de Compranet se utilizará la nueva Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, argumentando la modernización y digitalización de procedimientos para mejorar la transparencia del gasto público.

Mientras tanto el bando opositor señala que con la desaparición de CompraNet y el uso de la nueva plataforma, el Gobierno Federal por medio de la Secretaría Anticorrupción será la encargada de manejar la información.

El senador Miguel Ángel Yunes, señaló que con esta decisión existirá mayor transparencia, mientras que Cristina Ruiz del PRI, señaló que se elimina una herramienta que sirvió para observar las finanzas públicas para ahora será el propio Gobierno Federal el juez y parte al momento de decidir que información publicar y cual ocultar, como lo hacía el PRI en la década de los años 70 y 80.

“CompraNet es una herramienta que durante muchos años permitió al menos asomarnos para ver qué se hacía con el dinero público, nos dicen que crear una plataforma digital de contrataciones públicas.

Publicidad

“Muy bien, suena moderno, suena técnico, suena limpio, suena bonito, hasta me emociona. Pero ¿quién la controla?, ¿quién decide qué se publica y qué se oculta? Ya sé: el Ejecutivo, siempre el Ejecutivo”, destacó la priista Cristina Ruiz.

El dictamen establece que la meta de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicases ser el único punto de interacción entre las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y los posibles contratistas.

De acuerdo al grupo oficialista, la diferencia del Sistema CompraNet, no sólo será un repositorio donde se almacenen documentos e información, ni se enfocará solamente en funcionalidades aisladas, sino que permitirá una transformación digital que involucre todos los procesos que componen el ciclo de la contratación en materia de obra pública.

CompraNet tenía hasta este día información cercana a los tres millones de contratos realizados por el Gobierno Federal y gobiernos estatales, de los cuales no se informó cuales sí se incluirán en la nueva plataforma.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA