Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Episcopado mexicano se pronunció en contra de la reforma al PJ

Comparte en tus redes sociales

Este jueves, el Episcopado mexicano se pronunció en contra de la reforma al Poder Judicial (PJ) que aprobaron Morena y aliados en la Cámara de Diputados.

A través de un comunicado, la Conferencia del Episcopado Mexicano se pronunció sobre la reforma judicial que envió al Congreso el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) desde el 5 de febrero pasado.

De acuerdo con el Episcopado mexicano “no responde a una revisión integral del sistema judicial, ni garantiza una mejor y más cualificada impartición de justicia, más aún, afecta la autonomía del Poder Judicial y pone en entredicho la división de poderes”.

Cabe señalar que la postura de la organización religiosa se da en medio de un paro de labores de trabajadores del Poder Judicial, quienes buscan dialogar con los senadores de Morena para impulsar una verdadera reforma de justicia.

Sin embargo, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República, las y los legisladores de Morena y aliados han rechazado la comunicación con los empleados del PJ.

Publicidad
Foto: Episcopado Mexicano

Episcopado mexicano se pronunció en contra de la reforma al PJ

Ante esta cerrazón del oficialismo, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, inició dos consultas en el Pleno del Máximo Tribunal del país con el objetivo de suspender la discusión de la iniciativa en el Congreso de la Unión.

No obstante, parece que nada de lo anterior será suficiente, ya que una vez aprobada por los diputados, solo resta esperar que Morena y aliados no logren mayoría calificada en la Cámara Alta para que no pase la reforma judicial.

Entre tanto, el Episcopado mexicano se pronunció en contra de la reforma al Poder Judicial (PJ) que aprobaron Morena y aliados en la Cámara Baja.

Episcopado se pronuncio contra reforma judicial
Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

[VIDEO] Se desploma aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana; Hay dos muertos

Comparte en tus redes sociales

Se reportó el desplome de una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana en Ameca, Jalisco, accidente que dejó dos personas muertas.

De acuerdo con los primeros reportes, los tripulantes de la aeronave estaban en actividades de adiestramiento al momento del incidente.

Una aeronave Grob de la Escuela Militar de Aviación se encontraba en adiestramiento en el poblado del Quelite cuando se desplomó.

La Torre de Control de la Base Aérea Militar No. 5, ubicada en Zapopan, Jalisco, confirmó que una aeronave Grob del Colegio del Aire despegó de su base para prácticas de adiestramiento.

El Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) activó el sistema de búsqueda y rescate, por lo que la Fuerza en Situación de Alerta (FUSA), un helicóptero UH60, acudió a la zona con equipo médico.

Publicidad

 

En la aeronave militar viajaba el Cap. 2/o F.A.P.A. José Eduardo Santillán Rodríguez y Cap. 2/o. F.A.P.A. Oswaldo Casasola Guerrero.

Publicidad

La Cruz Roja Ameca inform que al llegar al lugar de los hechos encontró a dos personas sin vida.

“Personal de la Cruz Roja Ameca acude al reporte de caida de una avioneta, en las cercanías en la Carretera Ameca-Guadalajara, en el poblado del Quelite. Al arribo se localizan dos personas sin vida por el percance, quedando a disposición de las autoridades pertinentes”, reportó en su cuenta de Facebook.

Seguir Leyendo

Nacionales

¿Quién es Tomás Yarrington, el exgobernador deportado a México?

Comparte en tus redes sociales

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, fue deportado a México este miércoles por el Gobierno de Estados Unidos. Tras cumplir parte de una condena por lavado de dinero.

Las autoridades mexicanas lo recibieron en la frontera de Tijuana con San Isidro. En donde elementos de Interpol México lo trasladaron al penal del Altiplano, en el Estado de México.

Tomás Yarrington, quien gobernó Tamaulipas de 1999 a 2004 por el PRI, fue arrestado en 2017 en Italia y extraditado a Estados Unidos en 2018.

En 2023, se declaró culpable de lavado de dinero como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense.

Por lo que fue condenado a nueve años de prisión. Su regreso anticipado a México ha generado especulaciones sobre los términos de su entrega.

Publicidad

¿De qué lo acusan?

La Fiscalía General de la República (FGR) lo acusa de delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Estos cargos habían sido presentados desde 2012, cuando comenzaron las investigaciones en su contra.

La deportación ocurre en el contexto de una tensa cooperación bilateral entre México y Estados Unidos.

Marcada por presiones del gobierno de Donald Trump para intensificar el combate al narcotráfico, especialmente al tráfico de fentanilo.

Publicidad

Como parte de estos acuerdos, México también ha extraditado a otros presuntos criminales requeridos por el Departamento de Justicia estadounidense.

Yarrington, en su momento considerado aspirante presidencial por el PRI, negó por años cualquier vínculo con el crimen organizado.

Sin embargo, su confesión ante autoridades estadounidenses confirmó el uso de negocios inmobiliarios en Texas para lavar dinero de origen ilícito.

Seguir Leyendo

Nacionales

Culiacán da tres toneladas de ceviche para reactivar la economía

Comparte en tus redes sociales

Restauranteros y ciudadanos transforman el centro de la ciudad en una fiesta gastronómica para contrarrestar la violencia y revitalizar el comercio local.

En un esfuerzo por contrarrestar los efectos de la violencia y revitalizar la economía local, restauranteros de Culiacán, Sinaloa, organizaron un evento masivo en el que se prepararon tres toneladas de ceviche en el centro de la ciudad. Esta iniciativa buscó no solo atraer a los habitantes a disfrutar de la gastronomía regional, sino también enviar un mensaje de unidad y esperanza.

El evento, celebrado en el malecón de Culiacán, reunió a decenas de cocineros y voluntarios que trabajaron desde temprano para preparar el ceviche, utilizando ingredientes frescos y locales. La actividad fue amenizada con música en vivo y contó con la participación de familias enteras, quienes disfrutaron de un ambiente festivo y seguro.​

Organizadores del evento señalaron que la violencia ha afectado significativamente al sector restaurantero, con una disminución notable en las ventas y el cierre de varios establecimientos. Por ello, decidieron llevar a cabo esta acción colectiva como una forma de reactivar el comercio y recuperar los espacios públicos para la comunidad.​

La preparación de las tres toneladas de ceviche no solo representó un récord para la ciudad, sino también un símbolo de resistencia y resiliencia. Los asistentes expresaron su entusiasmo por participar en una actividad que celebra la cultura culinaria de Sinaloa y promueve la convivencia pacífica entre los ciudadanos.​

Este evento se suma a otras iniciativas similares en la región, como la realizada en Altata, donde se prepararon 300 kilos de ceviche para atraer al turismo y reactivar la economía local. Ambas actividades reflejan el compromiso de las comunidades sinaloenses por superar la adversidad y construir un futuro más próspero y seguro.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA