Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Comando armado mató a dos adolescentes y a una niña en Guadalajara

Comparte en tus redes sociales

Un comando armado mató a dos adolescentes y a una niña en Guadalajara, Jalisco. La violencia no deja de ser imparable en este país.

Durante la noche del domingo 1 de septiembre dos adolescentes y una niña fueron asesinados a balazos en el cruce de las calles María Guadalupe Martínez Hernández Loza y Eduardo Correa, en la colonia Lomas de Oblatos, en Guadalajara.

Además, dos personas resultaron lesionadas por impactos de proyectil de arma de fuego.

Alrededor de las 24:00 horas elementos de la Comisaría de Policía del municipio acudieron al lugar luego de recibir un reporte, donde se encontraron los cuerpos de dos jóvenes, de 14 y 16 años de edad, que estaban recostados sobre la vía pública y presentaban heridas por balazos en diversas partes del cuerpo.

En tanto, en el sitio también se encontraba una niña de dos años y un adulto, quienes resultaron lesionados. Ambos se trasladaron a un hospital público para recibir atención médica, sin embargo, la pequeña falleció en el lugar a raíz de los impactos de proyectil de arma de fuego.

Publicidad

Comando armado mató a dos adolescentes y a una niña en Guadalajara

Personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) aseguró 22 casquillos de arma corta, dos balas y cuatro ojivas, la parte delantera del proyectil que contiene el detonador.

Servicios médicos forenses del municipio trasladó a las víctimas a sus instalaciones para la práctica de los dictámenes correspondientes, informó la Fiscalía del Estado.

Policías Investigadores y autoridades del Ministerio Público realizaron las respectivas indagatorias para esclarecer el caso.

Sin embargo, hasta el momento se desconocen las causas del ataque y a los posibles responsables del crimen. De acuerdo con el informe Causa Común, en Jalisco se han registrado al menos 273 víctimas de hechos violentos en el primer semestre del año.

Además, la entidad se ubica en la cuarta posición a nivel nacional entre los estados con más multihomicidios, sólo por detrás de Guanajuato, Guerrero y Michoacán. El pasado 10 de agosto fueron asesinadas dos personas al interior de su casa en la colonia Francisco I. Madero, en Tlaquepaque. Un día antes, el 9, tres menores de edad fueron acribillados a balazos afuera de su domicilio cuando celebraban una fiesta, en el mismo municipio.

Publicidad

El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez, reconoció que la mayoría de los multihomicidios están relacionados a actividades del crimen organizado.

La violencia se apodera del día a día de las personas, pues un comando armado mató a dos adolescentes y a una niña en Guadalajara, Jalisco.

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Más de 120 incendios forestales activos en México: Conafor

Comparte en tus redes sociales

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que al menos 123 incendios forestales permanecen activos en 28 de los 32 estados de México, afectando una superficie de 52,315 hectáreas. Hasta el momento, 31 incendios han sido liquidados, gracias al trabajo conjunto de 4,315 combatientes, entre personal de Conafor y otras instituciones.

Llamado urgente a la ciudadanía: no combatir sin preparación

Conafor hizo un enérgico llamado a la población para no intervenir de manera voluntaria en los incendios sin la capacitación adecuada, ya que representa un grave riesgo para la vida y puede entorpecer los trabajos oficiales de control.

Además, exhortó a quienes visiten zonas forestales a no usar fuego, no dejar basura y no arrojar colillas de cigarro encendidas, acciones que pueden detonar nuevos siniestros.

Estados con mayor número de incendios activos

Los estados con más incendios forestales activos son:

  • Chihuahua
  • Michoacán
  • Oaxaca
  • Guerrero
  • Morelos
  • Durango
  • Sinaloa

Incendio en el Parque Nacional El Tepozteco: 85 % de liquidación

Uno de los focos más preocupantes se encuentra en Tepoztlán, Morelos, dentro del área natural protegida ‘El Tepozteco’, específicamente en el predio Santo Domingo Ocotitlán / Tirolesas, con una superficie preliminar afectada de 1,200 hectáreas. Actualmente, el incendio tiene un 85 % de liquidación, con el apoyo de 261 combatientes.

Otros incendios relevantes en el país

Autopista México-Cuernavaca

  • Superficie afectada: 35 hectáreas
  • Control: 100 %
  • Liquidación: 90 %
  • Combatientes: 14 personas

Tlalnepantla (Morelos) y Milpa Alta (CDMX)

  • Áreas Naturales Protegidas: Corredor Biológico Chichinautzin y El Tepozteco
  • Superficie afectada: 240 hectáreas
  • Control: 100 %, Liquidación: 90 %
  • Combatientes: 40 personas

Cañón de Vacas, Aramberri (Nuevo León)

  • Superficie preliminar: 1,000 hectáreas
  • Control: 95 %
  • Liquidación: 90 %
  • Combatientes: 36 personas

Xilitla (San Luis Potosí)

  • Superficie afectada: 304 hectáreas
  • Control: 85 %
  • Liquidación: 70 %
  • Combatientes: 112 personas

Libres (Puebla)

  • Superficie: 900 hectáreas
  • Control: 90 %
  • Liquidación: 80 %
  • Combatientes: 94 personas

Tlachichuca (Puebla-Tlaxcala), dentro del ANP Pico de Orizaba

  • Superficie: 1,500 hectáreas
  • Control: 80 %
  • Liquidación: 60 %
  • Combatientes: 143 personas
Seguir Leyendo

Nacionales

Dale un giro tropical a tu ceviche con mango

Comparte en tus redes sociales

Si eres fan del ceviche tradicional, tienes que probar esta versión con mango: una explosión de frescura y dulzura perfecta para los días de calor. Solo necesitas pescado blanco (como tilapia, huachinango, robalo, lubina, merluza) cortado en cubos y marinado en jugo de limón, sal y un toque de chile serrano o habanero.

El ceviche de pescado tradicionalmente lleva pescado blanco fresco, jugo de limón (o lima), cebolla roja, cilantro, sal y, opcionalmente, chile. 

Agrega cebolla morada, pepino, jitomate, cilantro fresco... y el ingrediente estrella: mango maduro en cubitos, que equilibra la acidez con un dulzor natural irresistible.

Sírvelo con tostadas o totopos.

Ideal para Semana Santa o cualquier tarde con antojo de mariscos.

Publicidad
Ceviche de pescado con mango

Ingredientes ceviche de pescado con mango

  • 1 kilo de pescado blanco, cortado en cubos de 1 centímetro
  • 2/3 taza de jugo de limón
  • 1/2 naranja dulce, su jugo
  • 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen
  • 1 chile serrano, picado
  • 3/4 taza de cebolla cambray finamente rebanada
  • 2 mangos maduros pero firmes, pelados y en cubos
  • 4 jitomates saladet, sin semillas y picados
  • 1/4 taza de cilantro picado
  • Sal y pimienta, al gusto
  • 1 aguacate grande, pelado y en cubos

Preparación

  1. Coloca el pescado, jugo de limón, jugo de naranja, aceite de oliva y chile en un recipiente de vidrio o plástico. Mezcla bien, tapa y refrigera durante 1 1/2 horas.
  2. Una vez que el pescado se ha “cocido”, agrega la cebolla y el mango; refrigera durante 10 minutos más.
  3. Saca el pescado del refrigerador, envuelve con cuidado el jitomate y el cilantro y sazona con sal y pimienta.

¿El ceviche es saludable o no?

Bajo en calorías y grasas

Al usar jugos cítricos para marinar en lugar de aceite o mantequilla, el ceviche conserva sus sabores naturales y minimiza las calorías y las grasas. Esto lo convierte en una opción ideal para quienes cuidan su peso o buscan una dieta equilibrada sin sacrificar el sabor.

Seguir Leyendo

Nacionales

Encuentran nueva cepa de influenza aviar

Comparte en tus redes sociales

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), confirmó que se detectó una nueva cepa del virus de la influenza aviar AH7N3 en una granja comercial en el municipio de Marín, en el norteño estado de Nuevo León.

Dicha cepa es diferente a la que enferma a la aves de corral en los Estados Unidos, Canadá y en el propio México, por lo que de manera inmediata las autoridades sanitarias implementaron medidas para contener un brote mayor.

La Senasica implementó un cerco de 10 kilómetros a la redonda de la granja afectada y se realizaron muestreos en las granjas dentro del perímetro, en busca de ver si había otras afectadas.

Se informó que en la granja afectada se cuenta con más de 186 mil aves infectadas con la nueva variación del virus encontrado, sin que se presentaran casos similares hasta el momento.

En comunicado, la Senasica llama a las y los productores avícolas, tanto comerciales como familiares, a reforzar las medidas de bioseguridad sobre todo en las Unidades de Producción Avícola (UPA).

Publicidad

Se les solicitó a los granjeros y empresarios aviares, evitar el contacto de sus especies con aves silvestres y fauna nociva, además de impedir el acceso de personas ajenas a las Unidades de Producción.

A las personas se les recomienda cambiar la ropa de casa por ropa de trabajo antes de entrar y salir de las granjas, además de invitar a los productores a comunicarse con las autoridades sanitarias en caso de tener sospecha de infección en sus granjas.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA