Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Coneval advierte que su desaparición pone en riesgo la lucha contra la pobreza

Comparte en tus redes sociales

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) expresó su preocupación por la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador que busca eliminar siete órganos autónomos, entre ellos a esta institución.

Por ello, alertó que su desaparición pone en riesgo la capacidad del Estado para apuntalar la lucha contra la pobreza y la promoción de los derechos sociales.

En ese sentido, indicó que no se ofrece un espacio ni un modelo de gobernanza que asegure la continuidad de las funciones especializadas del Consejo, por lo cual solicitó un diálogo y comunicación con el Congreso de la Unión para abordar el tema.

Coneval advierte un retroceso si se concreta fusión con INEGI

En un comunicado, el Consejo subrayó la importancia de su labor durante los últimos 19 años, en los cuales ha proporcionado diagnósticos rigurosos sobre el estado del desarrollo social, además de generar evidencia crucial para la mejora de las políticas públicas.

(El) modelo único de gobernanza (del Coneval) asegura al mismo tiempo un diálogo y retroalimentación constante con la propia administración pública federal, para que la evaluación sea pertinente, relevante y se pueda mejorar la planeación, ejecución y el desempeño de la política social, y la independencia técnica necesaria para asegurar la calidad y credibilidad de los análisis, las evaluaciones, las métricas y las recomendaciones de mejora que el Coneval ha generado a lo largo de casi dos décadas”, indicó.

Publicidad

En ese sentido, destacó que tiene la misión de promover la garantía de los derechos sociales y el combate a la pobreza mediante la realización de tres tipos distintos de funciones especializadas:

1.- La generación de metodologías, marcos conceptuales y procesos funcionales necesarios para la realización de la medición multidimensional de la pobreza y la conceptualización de indicadores específicos de un Sistema de Información de Derechos Sociales para el país.

2.- La construcción de metodologías y lineamientos para normar, promover y realizar evaluaciones externas de calidad técnica y relevancia práctica, en estrecha colaboración con el gobierno.

3.-  Así como, el monitoreo de los programas sociales y la vinculación con entidades federativas y municipios para la formación de capacidades que consoliden un Sistema de Monitoreo y Evaluación nacional, a través de la promoción de la cultura de la evaluación en la administración pública.

Por lo cual, el Coneval enfatizó que sus funciones no se duplican con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ya que éste último se enfoca en la recopilación de datos estadísticos, mientras que el Coneval desarrolla y actualiza metodologías específicas para la medición multidimensional de la pobreza y la evaluación de políticas sociales.

Publicidad

La fusión implicaría la pérdida de un modelo de evaluación que ha sido esencial para la política social en México”, enfatizó.

Propuesta de reforma pone en riesgo la capacidad del Estado para apuntalar la lucha contra la pobreza

El Coneval apuntó que fusionar ambas instituciones significaría la pérdida de un modelo de evaluación y monitoreo que se ha construido en 20 años y que ha sido reconocido nacional e internacionalmente.

Ello al argumentar que la evaluación y monitoreo de los programas y las políticas sociales están completamente ausentes del mandato y experiencia de INEGI.

La propuesta de reforma pone en riesgo la capacidad del Estado para apuntalar la lucha contra la pobreza y la promoción de los derechos sociales porque no ofrece un espacio ni un modelo de gobernanza que asegure la continuidad de las funciones especializadas del Consejo, claramente diferenciadas de las del INEGI”, subrayó.

 

Publicidad

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

WWE adquiere AAA y anuncia Worlds Collide en Los Ángeles

Comparte en tus redes sociales

La WWE anunció oficialmente la adquisición de la empresa mexicana de lucha libre AAA. El impactante anuncio se realizó durante la previa de WrestleMania 41, dejando atónitos a fanáticos.

WWE compra AAA: una alianza sin precedentes en la lucha libre

La compra de AAA por parte de WWE marca un antes y un después en la industria del entretenimiento deportivo. La fusión de estas dos potencias no solo representa un crecimiento estratégico para WWE en el mercado latinoamericano, también abre la puerta a colaboraciones inéditas y combates soñados entre superestrellas de ambas marcas.

¿Qué implica la adquisición de AAA?

  • Integración de talento mexicano al roster de WWE.
  • Producción compartida de eventos en México y Estados Unidos.
  • Promoción cruzada en plataformas digitales y de streaming.
  • Inclusión de elementos tradicionales de la lucha libre mexicana en el producto global de WWE.

Worlds Collide en Los Ángeles: el primer gran evento

Como parte de este histórico movimiento, WWE anunció el evento especial “Worlds Collide”, que se celebrará el próximo 7 de junio en Los Ángeles.

Será el primer evento oficial donde las superestrellas de WWE y AAA compartirán cartelera, enfrentándose en combates interpromocionales nunca antes vistos.

Lo que sabemos hasta ahora de Worlds Collide 2025:
  • Participación de íconos de la lucha libre mexicana como Psycho Clown, El Hijo del Vikingo y Pentagon Jr.
  • Presencias confirmadas de estrellas de WWE como Rey Mysterio, Seth Rollins y Rhea Ripley.
Un WrestleMania 41 lleno de sorpresas

La revelación de esta alianza estratégica entre WWE y AAA se produjo durante la previa de WrestleMania 41, celebrado en Las Vegas. El anuncio fue hecho por Triple H junto a representantes de AAA, quienes destacaron el respeto mutuo entre ambas promociones y el compromiso con el crecimiento del deporte.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

[VIDEO] Tormenta de arena cubre Chihuahua

Comparte en tus redes sociales

Una intensa tormenta de arena se registró la tarde de este sábado en el estado de Chihuahua, provocando reducción drástica de visibilidad, cierres de carreteras, así como afectaciones en zonas urbanas y rurales.

El fenómeno meteorológico sorprendió a habitantes de varios municipios, especialmente en la región centro-sur del estado, donde las ráfagas de viento levantaron nubes densas de polvo que cubrieron caminos, viviendas y vehículos.

Municipios más afectados por la tormenta de arena

De acuerdo con reportes de Protección Civil de Chihuahua, los municipios más afectados por la tormenta de arena fueron:

  • Chihuahua (capital)
  • Delicias
  • Camargo
  • Saucillo
  • Meoqui
  • Aldama
  • Jiménez

En estas zonas, se reportaron rachas de viento superiores a los 70 km/h, lo que generó tolvaneras que redujeron la visibilidad a menos de 10 metros en algunos tramos carreteros.

Vialidades cerradas por seguridad

La Guardia Nacional Carreteras y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informaron del cierre preventivo de varios tramos carreteros, incluyendo:

  • Tramo Chihuahua – Delicias
  • Tramo Camargo – Jiménez
  • Entradas y salidas hacia la carretera federal 45

Autoridades exhortaron a los automovilistas a evitar traslados innecesarios y seguir las indicaciones de Protección Civil para prevenir accidentes.

Daños materiales y suspensión de actividades

En la capital del estado, se reportaron caídas de anuncios espectaculares, árboles y cables eléctricos, lo que provocó interrupciones en el suministro de energía eléctrica en algunas colonias.

Publicidad

 

También se registraron afectaciones en vuelos en el Aeropuerto Internacional General Roberto Fierro, donde se reportaron demoras y revisiones adicionales por motivos de seguridad.

Recomendaciones de Protección Civil

La Coordinación Estatal de Protección Civil emitió una alerta preventiva por condiciones de fuertes vientos y posibles tolvaneras durante las próximas horas. Se recomienda a la población:

Publicidad
  • Evitar actividades al aire libre
  • No transitar por carreteras afectadas
  • Proteger ojos, nariz y boca del polvo
  • Mantenerse informados a través de canales oficiales
Seguir Leyendo

Nacionales

Hay 99 incendios forestales activos en México: Conafor

Comparte en tus redes sociales

México tiene  99 incendios forestales activos, que hasta el momento han afectado más de 56 mil hectáreas de territorio nacional, de acuerdo con el reporte más reciente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Además, 26 Áreas Naturales Protegidas (ANP) han resultado dañadas por el fuego, lo que representa un riesgo significativo para la biodiversidad y el equilibrio ecológico del país.

Estados con incendios forestales activos

Los incendios forestales se encuentran distribuidos en varias regiones del país. Los estados con mayor número de siniestros activos son:

  • Durango
  • Zacatecas
  • Sinaloa
  • Guerrero
  • Morelos

Áreas Naturales Protegidas en riesgo

Hasta el momento, 26 Áreas Naturales Protegidas han sido impactadas, entre ellas zonas emblemáticas como:

  • La Reserva de la Biósfera Sierra Gorda, en Querétaro
  • El Parque Nacional El Tepozteco, en Morelos
  • El Parque Nacional Cumbres de Monterrey, en Nuevo León
  • La Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, en el Estado de México y Michoacán

Estas áreas no solo son hábitat de cientos de especies endémicas, sino también esenciales para el equilibrio hídrico y la captura de carbono.

Se intensifican labores de combate al fuego

La Conafor ha desplegado brigadas especializadas, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y autoridades estatales y municipales para contener los incendios. Más de 3,500 combatientes forestales se encuentran activos en distintas regiones del país.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA