La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) inició obras del Tren Maya sin haber determinado su factibilidad social y sin contar con un diagnostico que previera los posibles riesgos y efectos sociales que ocasionaría su construcción y operación.
De acuerdo con el informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2019, Fonatur realizó hasta siete auditorías al Tren Maya, en donde se concluyó entre otros puntos, que se debe de aclarar el destino de 156 millones de pesos, relacionados con pagos no justificados y adjudicaciones de contrato.
En tanto la ASF recomendó al organismo valorar la decisión de la consulta indígena y que se defina una estrategia para garantizar que el proyecto de más de mil cien millones de pesos sea rentable.
Destacaron que en 2019, el organismo fiscalizador, careció de estudios para determinar la factibilidad social del proyecto debido a que no dispuso del trazo definitivo del Tren Maya, ni de la ubicación de los polos de desarrollo a lo largo de su ruta.
Sobre uno, una de las recomendaciones que hizo el ASF relaciones con los efectos sociales del proyecto, está que implemente la metodología para definir y propiciar el beneficio social que el desarrollo tendrá en las comunidades anfitrionas de la obra.
En cuanto al desempeño del proyecto de construcción, la Auditoría otorgó 13 recomendaciones, entre las que está que se defina un mecanismo de control para dar seguimiento a la inversión, la cual incluya los costos y beneficios esperados por cada uno de los tramos del tren.
Y es que de generarse retrasos en la construcción, “podría incrementarse la inversión y existiría el riesgo de que el Estado no obtenga la rentabilidad esperada por el proyecto”.
Fuente: Agencias
The post Fonatur inició obras de Tren Maya sin estudios de impacto: ASF appeared first on Es Noticia Veracruz.