Mientras tanto siguen apoyando jurídicamente y psicológicamente a dos mujeres que han sufrido de violencia…lo que es una clara muestra de que sigue la violencia de género sin que autoridades hagan lo suficiente para frenar casos como estos.
JOSÉ MANUEL GARCÍA.
H. TLAPACOYAN, VER.- Desde marzo del año pasado el colectivo TlaFe de Tlapacoyan inició con diversas actividades en pro de las mujeres desde talleres, encuentros, charlas incluso consultorías psicológicas y jurídicas para mujeres en estado de violencia.
Nidya Hernández integrante del colectivo reiteró que en este año siguen trabajando en hacer conciencia, sobre todo, ya que las mujeres viven con un tema que esta resaltando apenas porque es un tema con una deuda histórica hacía el género femenino por lo mismo de la diferencia de privilegios entre géneros y de derechos.
“Estamos iniciando una semilla desde lo pequeño en Tlapacoyan, ahorita llevamos dos casos de mujeres que han sufrido violencia y desde nuestros recursos estamos apoyándolas en el tema jurídico y psicológico sobre todo” expusó nuestra entrevistada integrante del Colectivo TlaFe de Tlapacoyan.
Puntualizó que han aportando un interesante trabajo desde la cabecera municipal para poder tener contacto con las mujeres del centro y lo que síguete será ir a las comunidades.
En cuanto al machismo reiteró que esperan que este sea radicado porque la respuesta del género masculino en si no a sido la mejor, pero se sabe que también hay conciencia por parte de los dos géneros porque es un trabajo en conjunto al final.
El trabajo de concientización va caminando poco a poco gracias a la tarea que se realiza en conjunto con las mismas mujeres, niñas, jóvenes y adultas que les a interesado saber un poco más sobre sus derechos sobre temas que se vienen dando de las protestas en las grandes ciudades y esperemos que en Tlapacoyan no lleguemos a ese punto de desesperación por lo que está sucediendo.
Destacó el caso ocurrido en la Palmilla en donde corresponde a las autoridades investigar si se trato de un feminicidio o no por lo que exigió a las autoridades competentes se pongan a trabajar más a fondo y hacer conciencia del valor de los derechos que tiene la mujer como género y el respeto absoluto de ellos.
Como Colectivo feminista se cuestionan estos actos desde cómo se está visualizando en el imaginario colectivo de un pueblo, cuándo una mujer muere ni mucho menos cuestionarla para saber cómo ella llegó a esa situación o que elementos de su vida la llevaron a eso para terminar de esta forma con su vida.
Finalizó diciendo que las protestas que se han realizando a afortunadamente han llegado a donde tienen que llegar, porque lamentablemente el estado no ha hecho lo suficiente para que las mujeres se sientan seguras al transitar incluso por las mismas calles como a ocurrido en Tlapacoyan.
The post COLECTIVO TLAFE PIDE INVESTIGAR LA MUERTE DE UNA MUJER EN PALMILLA appeared first on Es Noticia Veracruz.